Nacionales
Caso GRP: PNC sospecha que agente Carla Ayala está sepultada en Usulután

La Policía informó la tarde de este domingo, que la agente desaparecida Carla Ayala está muerta y enterrada en Usulután.
En su cuenta de Twitter, la PNC indicó que «se ha obtenido información sobre la presunta ubicación del cuerpo de la agente».
Al parecer, la agente estaría enterrada en el cementerio de San Francisco Javier.
En la misma publicación se indica que ya se brinda custodia en el lugar y que para establecer la veracidad de los datos recibidos se ha gestionado una exhumación legal.
No se detalla sobre cómo ni quién ha brindado información de que en ese lugar están los restos de la agente.
De confirmarse la información se estaría resolviendo una parte del polémico caso suscitado a finales de diciembre 2017 al interior del Grupo de Reacción Policial (GRP), donde estuvieron involucrados varios agentes entre ellos Carla Ayala y su supuesto compañero sentimental Juan José Castillo Arévalo.
El pasado 28 de diciembre hubo una fiesta de fin de año en el GRP donde hubo, entre otras cosas, ingesta de alcohol.
A las 11:35 p.m. del día 28 en un carro patrulla sería trasladada la agente Ayala, sin que se conocieran detalles de la acción.
Luego se supo que la agente estaba herida de bala y al parecer el responsable sería Castillo Arévalo, quien desde ese momento está prófugo y por quien se ha ofrecido una recompensa para quien de información sobre su paradero.
A medida transcurrieron las horas se fue esclareciendo el caso, en el cual han intervenido los altos oficiales de la Policía quienes ordenaron desintegrar el cuerpo élite GRP.
Sobre el policía prófugo no se informa nada.
Del caso
Según los datos que la PNC ha recopilado por medio de cámaras de seguridad, es que al registrarse el incidente armado en el GRP un carro patrulla sale del bulevar Constitución hasta el Redondel Integración y que 8 minutos después la cámaras captan nuevamente el carro patrulla en el mismo punto donde inicia dicho bulevar, en San Salvador.
Dentro del vehículo se encontraba la agente lesionada de bala y el agente Castillo Arévalo quien habría perpetrado el hecho. Sin embargo no fue detenido.
A las 12:10 de la madrugada Castillo se fugó con destino a su residencia, pero obviamente no permaneció mucho tiempo en ese lugar.
El director de la PNC, Howard Cotto, informó que son 4 agentes detenidos por el caso, dos de ellos quienes iban en el carro patrulla al momento del traslado de la agente Ayala y los otros 2, un Comandante Guardia y otro elemento policial, quienes se encontraban de guardia en la sede GRP.
Por este incidente también fueron relevados de sus funciones 8 elementos de la corporación ya que eran responsables de detener al agente que cometió este suceso
Entre los arrestados están dos familiares del prófugo: José Atilio Jiménez Quintanilla (cuñado) y Joel Isacc Castillo Arévalo (hermano), quienes han sido detenidos por encubrimiento.
Juan Josué Castillo Arévalo tiene 30 años y sigue siendo uno de los más buscados por la PNC.
Nacionales
Asesinan a adulto mayor y usan su celular para pedir rescate en Antiguo Cuscatlán

La Fiscalía General de la República (FGR) localizó el cadáver de un hombre de 82 años en una zona verde de Antiguo Cuscatlán, luego de permanecer desaparecido desde el pasado 24 de junio. La víctima, residente de la colonia La Sultana, fue reportada como desaparecida y las investigaciones apuntan a que se trató de un homicidio.
Las autoridades identificaron como principal implicado a José Nicolás Valladares Pérez, vigilante de unas canchas de baloncesto de la zona, quien habría entablado una relación de confianza con la víctima. Según las indagaciones, Valladares la habría privado de libertad para exigir dinero a cambio de su liberación, realizando las llamadas desde el celular del adulto mayor.
La FGR señaló que, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo, se presume que la víctima fue asesinada y enterrada al momento en que se solicitara el rescate.
Nacionales
MAG fortalece la campaña de protección de mascotas del gusano barrenador

La campaña intensiva de prevención y control contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) se desarrolla a escala nacional para proteger a perros, gatos y otros animales de sangre caliente, ya que esta plaga puede causar lesiones graves, e incluso la muerte si no se trata a tiempo.
Como parte de esta estrategia, brigadas veterinarias recorren comunidades urbanas y rurales, visitan viviendas, fincas y espacios públicos, aplicando tratamientos preventivos y brindando información a la población. Las jornadas incluyen la atención de animales en condición de calle.
Jessica Aguirre llevó a sus mascotas para que recibieran atención. “Mi mamá escuchó que andaban perifoneando en la colonia que iban a venir a vacunar. Dijeron que ese parásito puede meterse por una herida y hasta causar la muerte. Me asusté mucho. No quería correr riesgos, así que traje a Perla y a Lucas apenas supe de la campaña”, añadió, mientras sostenía a su mascota tras recibir la dosis preventiva, en el distrito de San Vicente.
Gabriela Henríquez y Diego Muñoz coincidieron en que la salud de los animales es responsabilidad directa de los dueños. “Cuidar de nuestras mascotas no solo implica alimentarlas o sacarlas a pasear, sino también velar por su salud. Eso incluye mantener al día su vacunación y estar atentos a cualquier síntoma”, expresó Gabriela.
La veterinaria Flor Perla, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), explicó que las campañas buscan reducir el riesgo de contagio y recordó a los cuidadores de animales que deben revisar frecuentemente la piel de sus mascotas, identificar heridas, inflamaciones o signos inusuales, y cumplir con el esquema de vacunación recomendado. Y añadió que se trabaja de manera institucional con alcaldías, organismos internacionales y otras organizaciones.
El gusano barrenador es una larva que se desarrolla en heridas abiertas tras ser depositada por la mosca adulta (Cochliomyia hominivorax). Una vez dentro, se alimenta del tejido vivo del animal, causando lesiones graves en la piel, infecciones profundas y, en casos extremos, la muerte. Esta infestación no solo afecta a mascotas, sino también a bovinos, cerdos, equinos, aves de corral y hasta humanos.
El veterinario del MAG, René Mauricio Gutiérrez, explicó que realizan otras actividades complementarias, como controles territoriales en tiangues, rastros y campañas de desparasitación en ganado bovino, para atender de manera integral la salud animal. Además, instó a la población a acatar las recomendaciones y a actuar con responsabilidad. Para reportes o consultas, están disponibles los teléfonos 2202-0881, 2202-0826 o el WhatsApp 7092-9718.