Connect with us

Nacionales

Capturan a nueve empleados de la Corte de Cuentas

Publicado

el

Por el delito de incumplimiento de deberes, la Fiscalía General de la República ordenó capturar a nueve empleados de la Corte de Cuentas de la República (CCR) entre los que figuran un director, cuatro jefes de equipo y cuatro auditores.

Un informe del ministerio público detalla que están «acusados de aprovecharse de sus funciones para omitir información relacionada con las auditorías realizadas a diferentes municipalidades del oriente del país».

Los imputados, entre los años 2015 y 2019 supuestamente favorecieron a funcionarios que en esos años estaban al frente de algunas alcaldías entre ellas figuran los municipios de Usulután, San Dionisio, Chilanga, San José La Fuente, Anamorós, Corinto, Chinameca, La Unión, Ciudad Barrios, Jucuarán, San Luis de la Reina y Comacarán.

«Según las investigaciones, entre los incumplimientos se detectaron: No auditaban algunos rubros, superaron hallazgos sin argumentos válidos, convirtieron observaciones en asuntos menores y ampliaron el plazo de las auditorías para subsanar los hallazgo», señala la Fiscalía.

En las indagaciones realizadas hasta el momento se han detectado 563 observaciones y solo presentaron informes de 48, las cuales fueron elevadas a juicio de cuentas.

«Entre los capturados hay directores, jefes y auditores quienes se prestaban para emitir dichos informes de manera ilegal, incumpliendo su deber de fiscalizar debidamente las finanzas públicas de las alcaldías», destaca la Fiscalía.

Los capturados son: Ismael Pereira Vásquez, director Regional del Oriente de la CCR¸ los jefes de equipo, Wilmer Neftaly Reyes, José Carlos Pacheco, Ramón Armando Alvarado y José Benigno Álvarez.

Los auditores arrestados son: Vilma Anabel López, Cristin Levi Vásquez,Manuel Antonio Gómez y Karen Lisseth Medina.

«Cuando se realizaron las auditorias en las Alcaldías de Bolívar, Comarcarán y Chilanga omitieron mucha de la información encontrada para evitar que se iniciaran procesos correspondientes» informó la Fiscalía.

Avisos en Fiscalía

Hasta el 9 de mayo de 2023, la Corte de Cuentas había presentado avisos en la Fiscalía por uso inadecuado de fondos COVID-19 y FODES por más de $28 millones.

Según los 46 avisos que la CCR llevó a sede fiscal entre el 1 de enero y 9 de mayo de 2023, es por actos arbitrarios, administración fraudulenta, malversación de fondos y peculado.

El 11 de enero de 2023, la CCR pidió que se indagara a ocho alcaldías, el 23 del mismo mes fueron incluidas otras 10 municipalidades, mientras que el 21 de marzo avisaron de irregularidades en otras 17 alcaldías.  

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

MAG pone en marcha la veda nacional para proteger al camarón marino

Publicado

el

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), establece desde el 2 de mayo al 15 de junio de 2025 la veda nacional de camarón marino, con la que se protege a dicha especie y se garantiza el desarrollo económico de las zonas costeras de El Salvador.

Durante los próximos 45 días queda suspendida la extracción de camarón marino, debido a que es el período de mayor reproducción y crecimiento de la especie.

La veda nacional de camarón marino no restringe la comercialización y el consumo, siempre que el camarón proceda de las reservas que mantienen los comercios o restaurantes, y las cuales hayan adquirido antes de establecer la medida de ordenamiento pesquero.

.

.

Los supermercados, restaurantes, hoteles, comerciantes mayoristas, importadores y exportadores de productos pesqueros deberán presentar el Formulario de Control de Inventario en CENDEPESCA, a más tardar tres días después de iniciada la veda, para asegurar el cumplimiento de las normativas y evitar decomisos.

Durante el período de veda, CENDEPESCA y otras autoridades auxiliares harán inspecciones a embarcaciones, plantas o establecimientos de procesamiento de productos pesqueros y acuícolas, centros de acopio, mercados y otros espacios relacionados con la comercialización del camarón marino, ya que de haber incumplimiento los responsables serán sancionados de acuerdo a la Ley General de Ordenación y Promoción de Pesca y Acuicultura y demás disposiciones legales aplicables.

Las denuncias por extracción o comercialización ilegal de camarón marino podrán hacerse en cualquiera de las oficinas de CENDEPESCA a nivel nacional.

.

Continuar Leyendo

Principal

Denuncian a mujer por quitar a una niña que estaba sentada en la acera frente a su casa

Publicado

el

Usuarios de redes sociales viralizaron el video de una mujer, quien agresivamente impide que estudiantes de un popular colegio y padres de familia se sienten en la acera frente a su vivienda.

“Aquí no hay colegio, allá está el colegio Don Bosco”, le dijo la mujer a una madre de familia que le reclamó porque levantó de forma violenta a su niña pequeña.

De acuerdo a los autores de la denuncia, esta no es la primera vez que la señora se comporta de esta forma con estudiantes, menores de edad, y padres de familia.

Al parecer, la señora es agresiva hasta con los mismos vecinos quienes le recuerdan que la acera es un espacio público.

Continuar Leyendo

Principal

Diputada guatemalteca dice que “le pica la mano” tras cachetear a su colega

Publicado

el

El pleito entre las diputadas guatemaltecas Elena Motta y Greicy de León ha continuado con ácidas declaraciones en redes sociales y denuncias penales.

“Me pica la mano, de la cachetada que le di hoy (martes) a una mal educada”, publicó la diputada Greicy de León en su perfil de X.

La publicación fue escrita la misma noche cuando ocurrió el pleito tras la sesión plenaria del Congreso Nacional de Guatemala.

Además, cada diputada ha presentado denuncias penales ante el Ministerio Público (fiscalía) para que se inicien las investigaciones del caso.

Ambas diputadas se culpan mutuamente de las agresiones, mientras que en redes sociales son virales los videos del pleito y cómo comenzó.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído