Nacionales
Capturan a hombre de 61 años de edad acusado de acabar con la vida de una persona en Soyapango

La Policía Nacional Civil (PNC) informa este lunes sobre la captura de un sujeto de haber participado en el crimen de una persona en San Salvador.
El hombre fue identificado como Irvin Manuel Leiva, de 61 años, a quien se le atribuye haber participado en el homicidio ocurrido el día de ayer en la sexta avenida norte y calle Roosevelt de Soyapango.
“Este hecho fue denunciado a través de las redes sociales y gracias al trabajo de inteligencia, el sujeto fue ubicado rápidamente, por lo que será remitido a los tribunales correspondientes”, destaca la PNC.
De momento, Manuel Leiva permanece en una delegación policial, mientras las investigaciones continúan para determinar el grado de participación en lo que se le acusa.
En otro hecho, la PNC a dos sujetos que delinquían en San Miguel, el primero es Eliberto Zelaya Orellana, por organizaciones terroristas y privación de libertad.
Mientras que el segundo responde al nombre de Samuel Edenilson Martínez, a quien se le acusa de agrupaciones ilícitas.
Nacionales
Esfuerzos articulados permiten que más de 42,800 terroristas capturados en régimen de excepción sigan en la cárcel

Foto: Secretaría de Prensa de la Presidencia
Los avances en proveer seguridad ciudadana requieren el trabajo coordinado de todas las instituciones, incluso aquellas que tienen autonomía en sus procesos. Esta es la eficiencia que los salvadoreños necesitan para solucionar sus necesidades.
Dentro del régimen de excepción que promovió el Presidente Nayib Bukele hay disposiciones para garantizar que los terroristas capturados permanezcan encerrados mientras el sistema de justicia resuelve sus procesos. En esta parte, el papel de Fiscalía General de la República (FGR) es fundamental, pues construye los casos para presentarlos a tribunales.
“Llegamos a más de 36 mil detenciones provisionales. Los equipos fiscales han presentado 767 requerimientos. Ganaremos esta batalla”, compartió el titular del FGR, Rodolfo Delgado, refiriéndose a los que han sido capturados en el contexto del régimen de excepción.
En otras palabras, ocho de cada 10 pandilleros que la Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido, esperan el desarrollo de su proceso penal en la cárcel, es la ruta que seguirán todos. Esto es una muestra de la efectividad de las autoridades para encontrar a los criminales y recolectar las pruebas de los ilícitos cometidos.
Los diputados de la Asamblea Legislativa dieron sus votos para extender el régimen otros 30 días, un periodo que ampliará el margen para entregar más logros a favor de la población salvadoreña en la guerra contra las pandillas, tanto en sacarlos de las calles como en hacerlos cumplir las respectivas condenas.
La Fuerza Armada mantiene su apoyo a las tareas de seguridad pública que organiza la PNC para terminar con el flagelo de las organizaciones terroristas. El apoyo que han provisto ha facilitado llegar a sitios remotos o de difícil acceso, e incluso han posibilitado encontrar a delincuentes que habían escalado en la jerarquía de sus grupos.
En total, El Salvador continúa viviendo el periodo más seguro de la posguerra, con índices históricamente bajos en la tasa de homicidios. Las actividades gubernamentales de prevención de la violencia siguen activas en todo el territorio, para romper el ciclo vicioso y seguir transformando al país, respaldados por fondos públicos y con apoyo de la cooperación internacional.
Como ha dicho el Presidente Bukele, “digan lo que digan, hagan lo que hagan, escriban lo que escriban, ataquen una y otra vez, les digo: No nos van a detener. Tenemos a Dios, y al pueblo salvadoreño, de nuestro lado”.
Nacionales
Población LGTBIQ+ pide apoyo en desarrollo laboral y artístico

Foto: COMCAVIS TRANS
La comunidad LGBTIQ+ pidió al gobierno y a la población, creación de espacios y condiciones de desarrollo educativo y laboral donde se pueda expresar el talento de este sector de la ciudadanía, según indicaron las miembros de la Asociación Comunicando y Capacitando a Mujeres Trans (COMCAVIS TRANS).
Además, solicitaron que se brinde mayores garantías de salud para personas trans.
Según dijeron, en el país prevalece “un discurso estigmatizante, incitando al odio y en contra de los derechos humanos”.
Sin embargo, destacan que, a pesar del rechazo continuo en temas de diversidad sexual, continuarán insistiendo por leyes que dignifiquen su identidad y derechos. Además, continuarán exigiendo que se hagan verdaderos esfuerzos para proteger a las personas trans en el país.

Por otra parte, señalaron que las violaciones a sus derechos humanos se han profundizado.
Hasta el 17 de junio, se registran cinco denuncias de capturas a personas LGBTIQ+ y 10 casos de personas que sufrieron agresiones.

El pasado 25 de junio la población LGTBIQ+ salió a las calles de El Salvador para mostrar su orgullo, así como reivindicar una serie de derechos para la protección y la identidad. La marcha inició desde la 25 avenida norte, en las cercanías de la Universidad de El Salvador, hacia la plaza Salvador del Mundo.
Nacionales
Capturan a la «Sirena», encargada de cobrar la extorsión para pandilla en Apopa

Foto: PNC
La Policía Nacional Civil (PNC) informó de la captura de María Elena Miranda Orellana, alias «Sirena», en la colonia Cruz Roja en Apopa.
De acuerdo con las autoridades, Miranda Orellana se encargaba de cobrar el dinero de las extorsiones para una pandilla.
La PNC agregó que la detenida pasará al menos 30 años en prisión por sus delitos.
«María Elena Miranda Orellana, alias Sirena, fue capturada en la colonia Cruz Roja en Apopa, por agrupaciones ilícitas. Esta mujer era la encargada de cobrar el dinero de las extorsiones. Pasará décadas tras las rejas por su delito», añadió.