Nacionales
Barney, líder de la MS y reclamado por Estados Unidos, recibe una condena de 12 años de prisión

Moris Alexander Bercián Machón, alias «Barney», cabecilla de la clica Normandis Locos Salvatruchos de Sonsonate y reclamado por Estados Unidos, fue condenado como imputado ausente a 12 años de cárcel, por el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador.
En la vista pública quedó establecido que cometió el delito de tráfico ilícito cuando fue detenido con seis kilogramos de cocaína, valuados en $150,000, en un procedimiento en el Puerto de La Libertad.
El caso fue conocido por el Tribunal de Sentencia de Santa Tecla, pero fue absuelto en la vista pública porque la droga no fue embalada debidamente por la Policía y tras una apelación se ordenó un nuevo juicio en los tribunales de San Salvador.
Estando el expediente en la capital, el pandillero también fue favorecido con medidas alternas a la detención por un delito grave como es el tráfico ilícito, pese a que la normativa menciona que por ese tipo de ilícitos no se puede otorgar beneficios.
«Barney» comenzó cumpliendo con las medidas y se presentaba a firmar, pero cuando se acercaba la fecha del juicio huyó. El 18 y 25 de septiembre de 2015, tenía que haber llegado a firmar al Tribunal Quinto de Sentencia, pero al no comparecer, el 1 de octubre de ese año le giraron orden de captura, la cual fue ratificada tras la condena, al mismo tiempo se ha ordenado a la Fiscalía tramitar la emisión de difusión rojo con la Oficina Central Nacional (OCN) de la Policía Internacional (Interpol).
El expediente contra «Barney» lleva 16 años en los tribunales, cuando fue exonerado en Santa Tecla, la Fiscalía presentó en la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con una casación solicitando que se anulara la sentencia.
En el 2014, el tribunal superior le dio la razón al ministerio público y se ordenó un nuevo juicio en el Tribunal Segundo de Sentencia donde se suspendió ocho veces la vista pública tras una serie de escritos de la defensa, entre ellos una recusación, finalmente la causa llegó al Tribunal Quinto de Sentencia.
Entre el historial delictivo que tiene incluye expedientes abiertos en su contra por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), y en Washington, el Departamento de Justicia, le abrió otro proceso por el decomiso de 118 kilogramos de cocaína encontrados en una embarcación que estaba abandonada en la playa Metalío, Sonsonate; el 7 de noviembre del 2012.
En las indagaciones de la DEA descubrieron que el cabecilla de la MS estuvo enviando droga a Estados Unidos desde el 2010. De los 118 kilogramos, supuestamente «Barney» ya había retirado del sector 82 kilogramos que habría vendido al Cartel de Texis a principios del 2000.
Nacionales
Hombre de 35 años es asesinado con arma blanca en San Marcos

Un hombre de 35 años fue asesinado con arma blanca en el municipio de San Marcos, al sur de San Salvador, según información proporcionada por la Policía Nacional Civil (PNC).
Según se conoció, la víctima presentaba varias lesiones ocasionadas durante el ataque.
En la zona, equipos de Investigaciones e Inteligencia de la Policía Nacional Civil desplegaron un operativo para ubicar y capturar al responsable del homicidio.
Nacionales
El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.
García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.
“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.
La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
Sucesos
Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.
El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.
En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.