Connect with us

Nacionales

Autoridades instan a los salvadoreños a no comprar pólvora prohibida

Publicado

el

Las autoridades de Protección Civil han instado a los padres de familia y población en general a no comprar pólvora prohibida y a no permitir que los niños se expongan a quemaduras de gravedad, también pidieron a los comerciantes no vender productos que están fuera de ley.

El titular de la institución, Luis Amaya, advirtió que en caso de resultar un niño quemado serán los padres de familia los que responderán ante la justicia, tal como lo mandata la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (Lepina).

«La Lepina es clara en eso, todo menor de edad que sufra una lesión por pólvora hay que reconocer que tiene un responsable y es quien va a dar cuenta ante las instancias legales, porqué esa niña o niño resultó lesionado», afirmó Amaya.

El funcionario dijo que no hay pólvora segura, y también hizo un llamado a los padres a no permitir que sus hijos manipulen pirotécnicos, ya que esto les puede causar graves lesiones.

«A los padres de familia, no lo hagan, no sean ustedes artífices de lesiones en sus hijos que pueden provocar traumas para toda la vida», solicitó.

Llamó a la conciencia de los ciudadanos, pues «ningún padre de familia está pensando en provocarle daño a sus hijos, pero de manera inconsciente se hace en el momento que violentamos la normativa (…) estamos poniendo en una situación de riesgo a los niños».

El director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, explicó que durante la temporada navideña y de fin de año es cuando más casos de quemados con pólvora ocurren, tanto en niños como adultos, por lo que hizo hincapié que este material no es seguro.

Solano hizo un llamado de responsabilidad a quienes comercialicen pirotécnicos durante esta temporada.

«Favor no comercializar productos prohibidos, hay una ley que regula [Ley Especial para la Regulación y Control de las Actividades Relativas a la Pirotecnia] esta actividad y lo prohíbe, como bombas de mezcal, misiles y rocket chinos, silbadores, triángulo mortal y buscaniguas», detalló Solano.

El jefe de Bomberos insistió en no comprar estos productos, pues en el caso de los silbadores dijo que se vuelven generadores de incendios.

Solano detalló que son nueve coheterías las que en este momento están autorizadas para fabricar y distribuir pirotécnicos, el resto que pudiesen surgir entrarían en clandestinidad porque no se han sometido al proceso para obtener los permisos que otorga el Ministerio de Defensa.

Según Bomberos, entre las circunstancias más frecuentes que provocan explosiones en coheterías clandestinas están: el momento cuando los cohetes son llenados con pólvora o por fallas relacionadas al sistema eléctrico. En un ambiente donde hay pólvora, el mínimo de una fricción puede dar paso a que suceda una explosión.

Bomberos ha capacitado a más de 750 personas que comercializan estos productos, pues la normativa exige que sea esta institución la encargada de capacitar y verificar las instalaciones donde serán ubicadas las ventas de pólvora, no obstante, los espacios son propuestos por las alcaldías.

Principal

Más de 600 sismos se han registrado en San Lorenzo y sus alrededores

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que, desde las 3:21 de la tarde del 29 de julio hasta las 8:00 de la noche del 4 de agosto de 2025, se han registrado 617 sismos en el distrito de San Lorenzo y sus alrededores.

 

De acuerdo con el reporte, 119 de estos movimientos telúricos han sido sentidos por la población.

La institución explicó que esta actividad sísmica se debe a la activación de fallas geológicas en la zona.

Las autoridades mantienen el monitoreo constante y piden a la población estar atenta a la información oficial emitida por el Observatorio de Amenazas.

Continuar Leyendo

Principal

Aumentan accidentes viales en primeros tres días de las vacaciones agostinas

Publicado

el

La Dirección General de Protección Civil reportó un incremento significativo en los accidentes de tránsito en los primeros tres días de vacaciones, con más de 200 incidentes registrados, lo que representa un aumento del 21 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.

 

Según el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, del 1 al 3 de agosto se contabilizaron 201 accidentes viales, cifra superior a los 166 siniestros ocurridos durante los primeros tres días de las vacaciones agostinas de 2024, lo que significa 35 accidentes adicionales.

El funcionario destacó que, de estos 201 percances, 140 personas resultaron heridas y 13 perdieron la vida, reportando un incremento de nueve fallecimientos respecto al año anterior.

Entre los siniestros, 52 involucraron a motociclistas, un sector especialmente afectado en estas fechas.

 

En cuanto a las causas que provocaron estos accidentes, Pérez detalló que la distracción al volante fue la principal razón, presente en 48 casos.

Le siguen la invasión de carril con 47 incidentes, el incumplimiento de la distancia reglamentaria en 23 siniestros, y la falta de respeto a las señales de tránsito en 19.

 

Además, se reportaron 15 accidentes causados por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, otros 15 por exceso de velocidad, y 34 por diferentes factores.

Continuar Leyendo

Principal

VMT inspecciona seguridad y tarifas en transporte colectivo

Publicado

el

El Viceministerio de Transporte (VMT) informó que, durante esta temporada vacacional, se mantiene un operativo especial para garantizar que la población se movilice de forma segura hacia sus destinos.

 

Las autoridades detallaron que se realizan inspecciones mecánicas a las unidades del transporte colectivo y se verifica que los conductores cobren únicamente la tarifa autorizada del pasaje.

El objetivo es proteger el bolsillo de los usuarios y prevenir incidentes en carretera.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído