Nacionales
Autoridades de Seguridad reafirman combate al tráfico de drogas en la región

El ministro de Justicia, Gustavo Villatoro; el fiscal general de la república, Rodolfo Delgado y el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, participan en la Conferencia Internacional de Drogas Sintéticas 2025 que se desarrolla en San Salvador entre el 4 y 5 de marzo, el evento está enfocado en la prevención y combate al tráfico del fentanilo, desde una perspectiva regional.
En su intervención, el ministro de Defensa comentó que, en El Salvador, las drogas fueron subestimadas anteriormente. Sin embargo, esto era uno de los elementos que fortalecía las pandillas y por esa razón el actual Gobierno inició una línea de operaciones para frenar este flagelo social.
«Tenemos la voluntad de hacer cualquier cambio en la legislatura que en otros países es muy difícil. Si trabajamos de manera individual como en el pasado, no vamos a llegar a ningún lado, pero si lo hacemos de manera conjunta y de manera combinada con otros países, podemos lograr grandes cosas», aseguró Merino Monroy.
Por su parte el fiscal general reafirmó el compromiso del país en combatir el tráfico de drogas.
«Estamos siempre listos para colaborar con nuestros socios regionales y globales, utilizando inteligencia, tecnología y principalmente el arma que tienen los fiscales, justicia, para proteger a nuestra gente y construir un mundo más seguro», señaló Delgado.
Mientras que, el ministro de Justicia habló sobre cómo el fentanilo se ha convertido en un flagelo que está afectando al país, intentando destruir comunidades, afectando jóvenes, familias y los sistemas de salud.
«Tenemos la capacidad para innovar y combatir el fenómeno del fentanilo. Pero para ello, como región centroamericana, antes, vamos a tener que individualizarlo. Este problema lo tenemos que combatir de forma integrada. El taller tiene esa finalidad, tenemos la capacidad de derrotar este flagelo y sacarlo de las calles para proteger lo más sagrado que tenemos, nuestros niños y familias salvadoreñas», enfatizó Gustavo Villatoro.
El ministro mencionó que, en el pasado, en El Salvador, no se entendía como algo tan grande como el monopolio criminal de la droga, que incluso en los estudios era denominado «HEAT» Homicidios, Extorsiones, Armas y Tráfico, pudiera ser finalmente combatido.
«En gobiernos anteriores se consolidó la desgracia más grande para un país: un poder político que hace un acuerdo con una organización criminal a cambio de controlar la intención de voto en las comunidades. Desde ese momento, las pandillas dejaron de ser pandillas y se convirtieron en este país en el Estado criminal paralelo porque los que mandaban no eran los ministros, ni alcaldes, ni la policía en las comunidades, eran las pandillas», explicó Villatoro.
El ministro agregó que las pandillas hicieron de la extorsión el negocio más rentable, incluso más rentable que vender la droga más barata que el mundo conoce.
«El negocio de la marihuana les generaba a estos criminales aproximadamente 200 millones de dólares al año. Pero la extorsión les daba 2,000 millones de dólares al año. Como elementos de Estado, ellos controlaban el territorio y tenían sometidos a 6 millones de salvadoreños», aseguró Villatoro.
Además de los funcionarios del Gabinete de Seguridad ampliado, la conferencia contó con la participación de Luis Soto, director de Inteligencia de República Dominicana; y José Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional del Control de Drogas de República Dominicana.
Ambos funcionarios hablaron sobre la importancia de proteger a los jóvenes del peligro que representan las drogas sintéticas y también la importancia de prevenir las muertes trágicas que estas causan.
«El Salvador fue nuestro estandarte para darnos cuenta que si no éramos capaces de salir por lo menos 100 millas de las costas, no íbamos a ser efectivos en la lucha contra el narcotráfico. Ningún país podrá ser exitoso por sí solo en la lucha contra el crimen organizado, por más dinero que tenga o por eficiente que sea, pues el crimen organizado no conoce fronteras», señaló Cabrera.
Nacionales
Capturan a sujeto tras lesionar a su madre de 61 años en Santa Ana

La Policía Nacional Civil (PNC) arrestó a Ismael Eliseo Mancía Marín, de 41 años, acusado de lesionar a su madre de 61 años en la comunidad Santa Rita, en Santa Ana Oeste.
De acuerdo con el informe policial, el sujeto, bajo los efectos del alcohol, empujó a la víctima y le propinó varios puñetazos en el rostro y la cabeza.
La mujer recibió atención en el lugar, mientras que Mancía Marín será procesado por el delito de lesiones.
Nacionales
VIDEO | Adulto mayor muere al caer de vehículo en movimiento en Santiago Nonualco

Un hombre identificado como Florencio Campos, de aproximadamente 80 años, perdió la vida ayer jueves tras caer de un vehículo en marcha en el que viajaba como pasajero.
El hecho ocurrió sobre la carretera que conecta San Antonio Arriba con Santiago Nonualco, a la altura del barrio San Agustín.
De acuerdo con versiones preliminares, el vehículo se detuvo luego del percance y los demás pasajeros intentaron auxiliar al adulto mayor, pero ya no presentaba signos vitales.
Autoridades llegaron al lugar para procesar la escena y realizar el reconocimiento correspondiente.
Nacionales
PNC captura a tres implicados en homicidio de joven en San Salvador

Tres presuntos criminales fueron arrestados por la Policía Nacional Civil (PNC) como principales sospechosos del homicidio de un joven ocurrido el pasado 24 de septiembre en San Salvador.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que entre los detenidos está William Armando Cañas Pacheco, alias Pelón, señalado como el autor material del crimen, quien habría golpeado a la víctima con un objeto contundente.
Los otros dos capturados fueron identificados como Wilmer Alexander Portillo y Carlos Adonay Martínez Alas, quienes habrían engañado al joven para llevarlo al lugar donde fue atacado.
Villatoro destacó que la captura fue posible gracias al Protocolo de Resolución de Homicidios (PRHO) y aseguró que ningún crimen quedará impune bajo la actual estrategia de seguridad.
Hemos identificado y capturado a los responsables del homicidio ocurrido el 24 de septiembre en San Salvador.
Al recibir el reporte de este crimen, nuestra @PNCSV activó de inmediato el Protocolo de Resolución de Homicidios (PRHO), logrando la captura de William Armando Cañas… https://t.co/DOzP0TNNgf pic.twitter.com/c1DZki4wW2
— Gustavo Villatoro 🇸🇻 (@Vi11atoro) September 26, 2025