Nacionales
Aumento de ingresos por Impuesto Sobre la Renta demuestra la eficacia del Plan Antievasión y otras medidas
Foto: Cortesía
El Presidente Nayib Bukele ha dado la instrucción de que los ingresos fiscales la población sean utilizados para el bienestar común, en lugar de usarlo para el privilegio de unos pocos, como hacían los presidentes anteriores.
Datos del Ministerio de Hacienda (MH), correspondientes al periodo de enero a junio 2022, muestran ingresos de $3,661.9 millones por impuestos y contribuciones especiales. El resultado es equivalente a un incremento de 18.9 % frente al acumulado de los mismos meses en 2021.
Uno de los cambios más destacados es que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) es ahora el que más aportes registra. Según Hacienda, por ISR ya se han recolectado $1,719 millones a junio de este año, que son 32.5 % más que el año anterior.
Así, ahora el fisco recauda $157.6 millones más por ISR que por IVA, un impuesto indirecto, aplicado al consumo y que impacta más en la población de menores ingresos. En cambio, la Renta es un tributo directo, que se entrega según la capacidad económica del contribuyente. Quiere decir que las estrategias del Gobierno para disminuir el nivel de evasión y luchar contra la desigualdad están demostrando ser efectivas.
Las declaraciones de ISR acumulan $235.2 millones, un 49.7 % más que el año pasado; las retenciones, 22.1 % y el pago a cuenta, 23.7 %. Vale la pena mencionar que en los tres casos se ha podido superar la meta de ingresos que había establecido el fisco en el presupuesto nacional, con lo cual queda en evidencia que los opositores al Gobierno tienen escaso conocimiento de cómo avanza la economía nacional.
El Plan Antievasión, en ejecución desde octubre 2019, ha permitido identificar y recuperar fondos por al menos $700 millones en impuestos que no fueron reportados a las autoridades en tiempo y en forma.
Este mismo plan ha llevado a que ahora los contribuyentes tengan un mayor sentido de responsabilidad y cumplan a tiempo sus obligaciones. La ventaja es que el Gobierno está dando pruebas, a diario, de un buen uso de los fondos públicos: entrega de computadoras y tablets, inversión en infraestructura escolar, obras viales, unidades de salud modernas, más personal sanitario y una situación histórica en seguridad ciudadana: los tres años con la menor incidencia de muertes violentas en la historia.
Esta recolección de tributos también desmiente la tesis de los opositores de que el más beneficiado con la crisis mundial de altos precios son los Gobiernos, pues el IVA está moderando su aporte y el Gobierno ha invertido más de $240 millones en medidas de alivio económico.
Sucesos
Juicio para más de 30 pandilleros de la MS vinculados a tres clicas
El Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador instaló este lunes la audiencia de vista pública contra 34 personas acusadas de diversos delitos, entre ellos homicidio agravado, extorsión agravada, proposición y conspiración en homicidio agravado; además de actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones ilícitas, tráfico ilícito y agrupaciones ilícitas.
Las autoridades detallaron que el caso incluye más de 30 víctimas del delito de extorsión agravada.
Entre los procesados se encuentran dos encargados de base de la Mara Salvatrucha (MS), considerados mandos dentro de estas estructuras criminales.
La vista pública se desarrollará durante dos semanas, tiempo en el que se presentará prueba testimonial, pericial y documental por parte de la Fiscalía y de la defensa.
El juicio busca esclarecer la participación de los acusados en los hechos y determinar las responsabilidades penales correspondientes.
Principal
Accidente en San Miguel deja una víctima mortal
La Policía Nacional Civil informó que un hombre murió y una mujer resultó lesionada tras un accidente de tránsito ocurrido en la carretera Litoral, en las cercanías del cantón La Havillal, distrito de San Miguel.
Según el reporte preliminar, en el hecho estuvieron involucrados un camión de volteo y un vehículo particular. El impacto provocó la muerte inmediata del conductor del automóvil, mientras que su acompañante fue trasladada a un centro asistencial.
Debido al siniestro, el paso en la zona permanece habilitado únicamente en un carril. Agentes de la PNC se mantienen en el lugar para orientar el tráfico.
La División de Tránsito junto a elementos del Cuerpo de Bomberos realizan la inspección correspondiente para esclarecer la causa del accidente, cuyos detalles serán ampliados en las próximas horas.
Principal
MOP avanza en la construcción de una nueva obra de paso para restaurar la conectividad en Villa Lourdes
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), ejecuta trabajos en el sector de Villa Lourdes, en el distrito de Colón, La Libertad Oeste, para devolver la conectividad a miles de familias afectadas por el colapso de un puente a causa de las lluvias recientes en junio pasado.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, supervisó a principios de noviembre el avance de las obras, donde explicó que inicialmente se colocó una pasarela provisional para garantizar el paso peatonal mientras se construye una nueva estructura de paso. “Hay rutas alternas habilitadas para el tránsito vehicular, mientras se desarrollan los trabajos en la zona”, indicó el funcionario.
Rodríguez detalló que el terreno presentaba condiciones fangosas, por lo que se realizó una excavación de dos metros de profundidad y un enrocado de piedra para estabilizar el área. Además, se retiraron los escombros y materiales arrastrados por las lluvias.
La nueva obra de paso, que tendrá aproximadamente 28 metros de longitud, contará con una doble caja de concreto y será más resistente ante eventos climáticos. “El avance de los trabajos supera el 10%, más de lo que estaba programado. El plazo para culminar la obra es a mediados del próximo año, pero haremos todo lo posible por finalizar antes del invierno”, aseguró el ministro.
La inversión asciende a más de un millón de dólares y beneficiará directamente a más de 10,000 familias de comunidades como Guarumal, Campos Verdes 1 y 2, y Villa Lourdes.
“Vamos a devolverle la conectividad a las familias de Villa Lourdes y se hará todo lo posible para que pronto el proyecto esté 100% terminado”, manifestó el ministro de Obras Públicas.






