Connect with us

Nacionales

Arzobispo considera que fuero a diputados debe ser eliminado al reformar la Constitución

Publicado

el

El fuero a diputados de la Asamblea Legislativa, como de los funcionarios públicos en general, y el actual formato de elección de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral son artículos de la Constitución de la República que deben reformarse, considera el arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas.

Esas reformas deberían ser incluidas en las discusiones iniciadas por el Ejecutivo para reformar la Constitución de la República, destacó este domingo el arzobispo durante su tradicional conferencia de prensa en la Catedral Metropolitana de San Salvador.

“No estoy queriendo con mi opinión inclinar la balanza para un lado o para otro, sino decir lo que es mejor para el pueblo”, señaló el religioso quien reiteró la necesidad de reformar la Constitución debido a que la actual fue promulgada por la Asamblea Constituyente de 1983, en el inicio de la guerra civil.

Esta medida se realizó “en un ambiente de guerra y según he escuchado a los entendidos, eso hizo que quedaran algunos puntos que no son la mejor manera” en la actualidad.

“El fuero de los diputados tengo entendido que se les dio porque estábamos en 1983, en una situación de guerra, etc, pero normalmente no tienen fuero los diputados”, explicó el religioso.

Consideró además eliminar otros artículos “sobre todo, que se ven negativos como por ejemplo al que establece la forma en que eligen los funcionarios de segundo grado en el consejo supremo de elecciones”.

“Si es supremo, sus magistrados que son la última autoridad, jueces supremos, no pueden ser miembros de partidos. Sin embargo, establecieron la mecánica de que los partidos pongan sus propios candidatos. Eso tiene que reformarse”, señaló.

Mencionó otro artículo “como aquél que protege a los funcionarios, que pudieran ser enjuiciados por enriquecimiento ilícito. El artículo dice que es hasta los 10 años que se puede perseguir. Esa prescripción no puede ser”.

“Aquel otro artículo también que dice que solamente la sociedad solo puede representarse por partidos políticos. Eso no puede ser”, criticó el arzobispo de San Salvador.

Dijo que estos son un ejemplo de artículos que “posiblemente ya no se pueden sostener, que siempre fueron negativos, pero que, en este ambiente tranquilo, de paz y de avance en la democracia, deberían ser corregidos”.

“Si bien el sistema tiene que mantenerse y todo lo que es positivo, pero que se revise la Constitución y que se establezcan esas cosas que no están bien”, señaló el religioso.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Corte Suprema de Justicia invierte $1.8 millones en tecnología para agilizar procesos judiciales

Publicado

el

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador invertirá $1,855,743 en la modernización de sistemas de audio y videoconferencia en centros judiciales de San Salvador.

El objetivo es facilitar audiencias virtuales y optimizar la gestión de procesos judiciales, adaptándose a las demandas tecnológicas actuales.Según la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (Bolpros), se adquirirán 364 equipos electrónicos: 244 para videoconferencias y 120 para soluciones de audio.

Estos se instalarán en sedes como el Centro Judicial Isidro Menéndez, el Centro Judicial de Segunda Instancia, el Centro Judicial de Derecho Privado y Social, el Edificio Cardona y el Centro Integrado de Soyapango, con 314 unidades destinadas al Almacén General DCPI de la CSJ. La inversión será cubierta con fondos públicos.

Los sistemas de videoconferencia incluirán pantallas de 85 pulgadas con procesadores de ocho núcleos, 12 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.

Los costos unitarios oscilan entre $2,170 y $13,400 para equipos de video, y $1,858 para los de audio.Paralelamente, la CSJ impulsa dos licitaciones adicionales: una de $828,243.59 para instalar cámaras de videovigilancia en centros judiciales de Metapán, Soyapango, Ciudad Delgado, el Instituto de Medicina Legal en San Vicente y el Centro Judicial de Derecho Privado y Social; y otra de $118,818.67 para un sistema eléctrico en el Centro Integrado de Soyapango.

Un hito reciente es la transformación del Centro Integrado de Soyapango en un Centro Judicial especializado contra el Crimen Organizado, aprobada por la Corte Plena en abril de 2025.

Esta decisión, publicada con retraso a finales de junio debido a la demora en las actas de la CSJ, refuerza la estrategia de modernización judicial.Con estas acciones, el Órgano Judicial busca fortalecer la eficiencia y seguridad de sus operaciones, integrando tecnología de vanguardia al sistema de justicia.

Fuente: Derechos y Negocios

Continuar Leyendo

Sucesos

Colegio Médico conmemora su 82° aniversario con diferentes actividades en la Semana del Médico 2025

Publicado

el

En el marco de su 82° aniversario, el Colegio Médico de El Salvador conmemora la Semana del Médico 2025 con una serie de actividades orientadas a reconocer el compromiso, la perseverancia y el espíritu científico de los profesionales de la salud en el país.

Las celebraciones iniciaron el domingo 13 de julio con la carrera aeróbica “Corre por tu salud”, y un convivio familiar, fortaleciendo la unión gremial y el bienestar físico y emocional de los médicos y sus familias.

Durante toda la semana se desarrollarán eventos, como la entrega de obsequios a los socios, actos de juramentación de nuevos socios, y el reconocimiento a la perseverancia que se entregará a médicos que tienen 50 y 25 años continuos de pertenecer al COLMEDES, programado para el lunes 14 de julio.

Uno de los momentos más emotivos será el homenaje al Hospital Rosales como “Escuela de Héroes”, el martes 15 de julio.

Asimismo, se llevará a cabo la charla científica sobre nutrición infantil y evolución del VPH, elmiércoles 16 de julio. El espacio cultural será el 17 de julio con una noche de stand up, a cargo de Ovejas Negras. La tradicional cena de gala será el viernes 18 de julio.

El 20 de julio se desarrollará un torneo entre clubes de natación, entre otras actividades.

Con este programa integral, el Colegio Médico reafirma su compromiso firme con la defensa de la profesión médica, la mejora continua de las condiciones laborales, la formación ética y científica, y la protección de sus derechos como gremio

Continuar Leyendo

Principal

Entierran a niña que murió tras caerle una rama en Cabañas

Publicado

el

El pasado fin de semana, amigo y familiares de una niña de 11 años dieron el último adiós tras perder la vida porque le cayó una rama. El hecho se registró en el distrito de Ilobasco, departamento de Cabañas.

La víctima era Brendali Estefany Rodriguez, quien regresaba de la escuela y sufrió una fuerte lesión en el cráneo.

La menor fue estabilizada y llevada al Hospital de Ilobasco, donde recibió atención médica, aunque debido a la gravedad de las lesiones no logró sobrevivir.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído