Nacionales
ALERTA: Diputados complican el camino de candidatos a diputados no partidarios en próximas elecciones

Leonardo Bonilla, el único diputado independiente de la Asamblea Legislativa, se mostró inconforme por la aprobación de dos dictámenes que intentan regular el conteo de votos para este tipo de postulaciones.
Diputados complican el camino de candidatos a diputados no partidarios en próximas elecciones
La Comisión de Reformas Electorales y Constitucionales solicitó al pleno legislativo aprobar dos dictámenes que implican la reforma de los artículos tres, siete y ocho de las disposiciones para la postulación de candidaturas no partidarias en las elecciones legislativas.

Con ello se prohibiría que los votos individuales de los candidatos no partidarios se sumen para asignar diputaciones. También prohíben que los no partidarios compartan firmas para inscribirse como candidatos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Bajo el dictamen número 16, mismo que fue aprobado por 53 diputados, se promueven las reformas en los artículos 161 y 217 del Código Electoral, debido a que consideran que los mismos presentan dificultades que podrían distorsionar la voluntad de los electores.
Esta propuesta se debe a que analizaron las dificultades presentadas en las anteriores elecciones a diputados para la Asamblea Legislativa. Además, argumentaron que el TSE no aplicó de manera correcta los criterios para la asignación de escaños, por lo que quieren evitar confusión alguna.
“Es necesario realizar las reformas al Código Electoral para aclarar que las candidaturas no partidarias no puedan constituirse en listas, en aras de salvaguardar el derecho al sufragio pasivo de los electores y el derecho a la igualdad”, reza el dictamen.
Ante esto, el único diputado independiente que conforma el pleno y representa al departamento de San Salvador, Leonardo Bonilla, calificó como “atropello” a la democracia y a la participación ciudadana.
“Lo que se está buscando es que aquellos ciudadano que quieran ser diputados tenga la imposibilidad de serlo”, comentó el funcionario no partidario. “Estas propuestas de reformas no fomenta la participación ciudadana”, agregó.
Aunado a él, la diputada de ARENA Milena Mayorga indicó que estas aprobaciones es una bofetada al sistema democrático del país.
Una fórmula mixta: mujer
En la iniciativa que fue expuesta en la sesión plenaria número 45 se solicitó también que los partidos políticos tuvieran una cuota mínima de participación femenina. Esto bajo el dictamen número 17, que fue aprobado por 57 asambleístas.
“Las disposiciones para la postulación de candidaturas no partidarias en elecciones legislativas no regulan el hecho que una misma persona avale dos candidaturas no partidarias distintas”, indica el dictamen.
Nota tomada de El Salvador Times
Principal
Educación informa que del 5 al 9 de mayo habrá clases virtuales opcionales

El Ministerio de Educación (Mined) informó que, debido a los trabajos de mitigación en la Carretera Panamericana (en el tramo de Los Chorros), se implementarán clases virtuales, de forma opcional, del 5 al 9 de mayo.
Asimismo, el Ministerio de Educación aclaró que «ningún centro educativo cerrará durante este periodo. Las clases virtuales son una alternativa para los padres de familia que así lo consideren conveniente».
Dicha medida aplica para todos los centros educativos, tanto públicos como privados a escala nacional y está destinado para aquellos estudiantes que tengan dificultades de traslado, de acuerdo con Educación.
«La medida no implica el cierre o suspensión de clases, sino una alternativa de continuidad educativa», reiteró Mined y añadió que «las evaluaciones deberán reprogramarse para la semana siguiente, una vez que haya retomado el modo presencial».
Principal
Presidente Bukele anuncia transporte público gratuito en todo el territorio nacional

El presidente Nayib Bukele anunció que el transporte público será gratuito en todo el país del 5 al 11 de mayo, ante las «molestias que genera el tráfico adicional por los trabajos en la carretera de Los Chorros».
De acuerdo con el mandatario, la medida incluye buses y microbuses, tanto urbanos como interdepartamentales, especiales y ordinarios.
De igual forma, explicó cuatro puntos claves que detallan de qué manera dicha medida beneficiará a la población:
Como compensación económica por las molestias causadas.
Como incentivo para que más personas utilicen el transporte público.
Evita que los buses peleen vía, elimina las filas de pago y reduce los problemas derivados del manejo de efectivo.
Inyecta liquidez a la economía, ya que las personas podrán destinar ese ahorro a otros rubros.
Cierre temporal
Cabe mencionar, que este domingo, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, supervisó los trabajos en el tramo Los Chorros con el fin de informar sobre los avances en la zona.
El funcionario detalló que el paso por el tramo Los Chorros se mantendrá restringido temporalmente del 5 al 11 de mayo.
«Sabemos que cerrar la autopista de Los Chorros genera inconvenientes a los automovilistas, pero lo más importante es proteger la vida de la población salvadoreña. Se deben hacer todas las obras necesarias para estabilizar el talud», expresó, el titular de Obras Públicas, quien agregó:
«Eso significa que a este momento todavía hay cierta inestabilidad en la zona. No podemos habilitar la carretera hasta garantizar protección a todos los salvadoreños. Desde el 5 al 11 de mayo habrá una restricción temporal», dijo.
De igual forma, explicó las rutas alternativas al tramo Los Chorros. «Vamos a seguir trabajando con carriles reversibles en otros puntos», comentó.
Principal
El tramo de Los Chorros estará cerrado hasta el 11 de mayo por obras de mitigación

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó hoy que el sector de Los Chorros en la carretera Panamericana permanecerá cerrado durante una semana más ya que los trabajos de mitigación continúan porque la zona presenta inestabilidad, lo que genera un alto riesgo para los conductores y usuarios de la vía.
Por lo tanto, la restricción de paso continúa hasta el 11 de mayo. «A partir del 5 de mayo [hoy] hasta el 11 de mayo vamos a tener una restricción temporal en la carretera a Los Chorros, es decir, no va haber circulación para poder avanzar con los trabajos», indicó el funcionario.
Rodríguez aseguró que esta medida busca proteger la vida de los conductores que circulan desde la capital hasta el occidente del país y viceversa. Además, los trabajos de mitigación se desarrollarán las 24 horas del día.
«Hasta este momento todavía hay cierta inestabilidad en la zona y nosotros no podemos habilitar la carretera hasta no garantizar protección para todos los salvadoreños. Lo más importante para el Gobierno del presidente Nayib Bukele es proteger la vida de la población, por lo que debemos de hacer todas las obras necesarias para estabilizar el talud», afirmó el ministro.
Rodríguez detalló que desplegarán 1,326 gestores del Viceministerio de Transporte (VMT), militares, elementos de Gobernación y policías para agilizar el tráfico vehicular en las rutas alternas a la carretera Los Chorros.
Además, implementarán carriles reversibles en más puntos de ingreso a la capital. «Vamos a tener todo un dispositivo con la Policía Nacional Civil para garantizar que la población se pueda mover de una manera ágil y segura por las rutas alternas hacia los diferentes destinos», señaló el funcionario.
Por otra parte, el ministro anunció restricciones para la circulación del transporte de carga, las cuales entran en vigor mañana lunes y se mantienen hasta el 11 de mayo. En la carretera del Litoral hacia el puerto de La Libertad el transporte pesado no podrá circular desde las 4:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.; en la carretera desde el puerto de Acajutla hacia el periférico Claudia Lars y el redondel Integración
las horas de restricción serán de 4:00 a.m. a 10:00 p.m. y el mismo horario aplica para la ruta entre Santa Ana, Opico y el redondel Integración.