Connect with us

Nacionales

ALERTA: Diputados complican el camino de candidatos a diputados no partidarios en próximas elecciones

Publicado

el

Leonardo Bonilla, el único diputado independiente de la Asamblea Legislativa, se mostró inconforme por la aprobación de dos dictámenes que intentan regular el conteo de votos para este tipo de postulaciones.

Diputados complican el camino de candidatos a diputados no partidarios en próximas elecciones

La Comisión de Reformas Electorales y Constitucionales solicitó al pleno legislativo aprobar dos dictámenes que implican la reforma de los artículos tres, siete y ocho de las disposiciones para la postulación de candidaturas no partidarias en las elecciones legislativas.

Con ello se prohibiría que los votos individuales de los candidatos no partidarios se sumen para asignar diputaciones. También prohíben que los no partidarios compartan firmas para inscribirse como candidatos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Bajo el dictamen número 16, mismo que fue aprobado por 53 diputados, se promueven las reformas en los artículos 161 y 217 del Código Electoral, debido a que consideran que los mismos presentan dificultades que podrían distorsionar la voluntad de los electores.

Esta propuesta se debe a que analizaron las dificultades presentadas en las anteriores elecciones a diputados para la Asamblea Legislativa. Además, argumentaron que el TSE no aplicó de manera correcta los criterios para la asignación de escaños, por lo que quieren evitar confusión alguna.

“Es necesario realizar las reformas al Código Electoral para aclarar que las candidaturas no partidarias no puedan constituirse en listas, en aras de salvaguardar el derecho al sufragio pasivo de los electores y el derecho a la igualdad”, reza el dictamen.

Ante esto, el único diputado independiente que conforma el pleno y representa al departamento de San Salvador, Leonardo Bonilla, calificó como “atropello” a la democracia y a la participación ciudadana.

“Lo que se está buscando es que aquellos ciudadano que quieran ser diputados tenga la imposibilidad de serlo”, comentó el funcionario no partidario. “Estas propuestas de reformas no fomenta la participación ciudadana”, agregó.

Aunado a él, la diputada de ARENA Milena Mayorga indicó que estas aprobaciones es una bofetada al sistema democrático del país.

Una fórmula mixta: mujer

En la iniciativa que fue expuesta en la sesión plenaria número 45 se solicitó también que los partidos políticos tuvieran una cuota mínima de participación femenina. Esto bajo el dictamen número 17, que fue aprobado por 57 asambleístas.

“Las disposiciones para la postulación de candidaturas no partidarias en elecciones legislativas no regulan el hecho que una misma persona avale dos candidaturas no partidarias distintas”, indica el dictamen.

Nota tomada de El Salvador Times

Nacionales

Rescatan a dos turistas extraviados en el volcán Chaparrastique

Publicado

el

Equipos de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil localizaron a dos turistas que se habían extraviado en el volcán Chaparrastique, en el departamento de San Miguel.

Según el informe oficial, la rápida intervención de los equipos de búsqueda permitió ubicarlos y brindarles atención médica especializada. Ambos se encuentran en condición estable.

Las autoridades recordaron que el volcán Chaparrastique se mantiene restringido para actividades turísticas y caminatas recreativas debido al riesgo que representa. Además, reiteraron el llamado a la población a seguir las indicaciones de las instituciones de emergencia para evitar incidentes en zonas de alto peligro.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil reporta más de 60 incidentes por lluvias en las últimas 24 horas

Publicado

el

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que en las últimas 24 horas se han atendido más de 60 emergencias provocadas por las lluvias que afectan a todo el territorio nacional.

Según el reporte, se registran ocho árboles caídos, 20 deslizamientos, 20 vías obstruidas, tres desbordamientos de ríos, cinco viviendas y un muro perimetral con daños, además de tres vehículos afectados.

Amaya reiteró el llamado a la población a evacuar de forma preventiva cuando sea necesario y a no cruzar ríos ni quebradas durante las lluvias. También recomendó conducir con precaución, ya que las calles se tornan resbaladizas.

El funcionario adelantó que para este martes y miércoles se esperan cielos nublados y abundantes lluvias en horas de la tarde y noche, principalmente en la zona volcánica y a nivel nacional.

Respecto a la Alerta Naranja vigente, explicó que esta implica una probabilidad del 75% al 90% de que ocurran situaciones críticas, lo que permite fortalecer el despliegue de recursos humanos y operativos para atender emergencias.

Amaya añadió que se han activado ocho funciones del plan nacional de respuesta, entre ellas la Comisión Técnica Sectorial de Albergues, que trabaja de forma coordinada con el Despacho de la Primera Dama para atender a las familias resguardadas.

Finalmente, recordó que la suspensión de clases aplica para el sistema público, mientras que los centros educativos y universidades privadas decidirán de forma autónoma. Las actividades académicas presenciales se reanudarán hasta nuevo aviso.

Continuar Leyendo

Nacionales

Pronostican lluvias y tormentas en gran parte del país durante este martes

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la madrugada se esperan lluvias en la zona costera, principalmente en el occidente y algunos sectores del oriente del país.

Durante la mañana, el cielo permanecerá nublado, con precipitaciones en la franja costera occidental y central. Hacia el mediodía, las lluvias se intensificarán en la cordillera volcánica y la zona norte.

Por la tarde y noche, se mantendrán las condiciones inestables, con probabilidad de lluvias y tormentas fuertes en el Área Metropolitana de San Salvador, así como en el occidente, oriente y norte del territorio. Las precipitaciones podrían desplazarse hacia el suroeste en horas nocturnas.

El viento se registrará entre los 10 y 20 km/h, con ráfagas de hasta 35 km/h. Estas condiciones están influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y una baja presión cercana al país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído