Connect with us

Judicial

ALERTA: 179 conductores ebrios capturados en Semana Santa

Publicado

el

Fotos PNC

Las autoridades creen que debido a que hay mucha producción de Chaparro en la zona de Morazán puede estar influyendo, aunque sostienen se debe investigar a fondo las razones.

La Dirección de Protección Civil presentó el consolidado final de las emergencias atendidas durante el período de vacaciones de Semana Santa, en el que se contabilizó 179 conductores peligrosos detenidos y fue en Morazán donde se reportaron los mayores índices de alcohol en automovilistas.

Imagen de referencia
Imagen de referencia

El director del Instituto de Toxicología del Ministerio de Justicia y Seguridad, Ricardo Cook, dijo que durante las vacaciones se detuvo a 179 conductores peligrosos, de los cuales 169 fueron hombres y 10 son mujeres. Se contabiliza un incremento en este año, pues en 2018 las capturas fueron 169.

«No es para nosotros satisfactorio tener a más conductores peligrosos detenidos, pero si lo vemos desde el punto de vista que pudimos haberlos detenido antes de que ellos pudieran cometer un accidente de tránsito o que tuvieran un desenlace fatal. Nosotros vemos positivamente que éstas personas fueran detenidas antes de que ocurriera cualquier situación», sostuvo Oswaldo Rivera Lico, de la Policía Nacional Civil (PNC).

A la vez manifestó lo preocupante en cuanto a la cantidad de alcohol que se encontró en algunos de ellos, siendo cuatro los que fueron detenidos en Morazán con niveles de alcohol que sobrepasan los 500 milígramos sobre decilitros y el mayor tenía arriba de los 800.

Cook sostuvo que se debe hacer un estudio del porqué en Morazán se está dando esta grave alcoholización. «Tenemos la sospecha que no es alcohol comercial de curso legal el que están ingiriendo. Creemos que en San Francisco Gotera hay mucha sacadera de alcohol clandestino que se conoce con el nombre de Chaparro, el cual tiene 60 grados de alcohol», señaló.

Explica que la mayoría de alcoholes comerciales tienen entre 30 a 35 grados de alcohol, pero el «Chaparro» tiene 60; entonces es con poca cantidad que los conductores logran llegar a alcoholizaciones grandes.

El director del Instituto de Toxicología del Ministerio de Justicia y Seguridad detalló que en el top ten de los conductores peligrosos, sólo una mujer fue detenida en el departamento de Ahuachapán.

Asimismo, dijo que las edades de los conductores que ingieren cantidades de alcohol rondan entre los 27 a 44 años de edad. También manifestó que 17 personas fueron detenidas, pero que se negaron a realizarse la prueba antidóping, aunque la ley faculta para capturarlos por la presunción de culpabilidad al no quererse hacer la prueba.

Accidentes de tránsito

Por su parte, Rivera Lico explicó que durante el período vacacional de Semana Santa se totalizaron 475 accidentes de tránsito en el país, 353 personas lesionadas y fallecidos se tuvo 46, cuatro más que el año pasado.

Contó que la fallas mecánicas y el sobrepeso en un vehículo fue el detonante para que se diera en un sólo accidente la cantidad de cinco fallecidos y 15 lesionados, ocurrido el sábado de Gloria en la carretera de Santiago de María hacia Usulután.

En cuanto a los accidentes de tránsito de motociclistas, Rivera Lico dijo que durante estas vacaciones hubo 76, personas lesionadas fueron 78 y en cuanto a fallecidos fueron 12 en este año, mientras que en el 2018 se tuvieron 10.

Las causas de estos accidentes es similar a los de vehículos. La distracción en el conductor la primera causa, invadir el carril, velocidad inadecuada, no respetar las señales, inexperiencia y no guardar la distancia reglamentaria.

Consolidado final de emergencias

El director de Protección Civil, Jorge Meléndez, dio a conocer en el informe final que se brindó en conferencia de prensa sobre todas las emergencias atendidas durante el período vacacional.

Explicó que se tuvo a 515 personas lesionadas, de las cuales 353 fueron por accidentes de tránsito; 52 personas fallecidas que representan diez más que el año pasado, de las cuales 44 fueron por accidente de tránsito y ocho por asfixia por inmersión (ahogados).

También se tuvo 329 rescates, 475 accidentes, 113 incendios. En total se contabilizaron 1,484 incidentes en este año, mientras que en el 2018 fueron 1,574, representando 110 incidentes menos.

Nota tomada de El Salvador Times

Judicial

Procesan a mujer por amenazas contra dos personas protegidas en Soyapango

Publicado

el

El Juzgado Segundo de Paz de Soyapango ordenó que el caso contra Roxana Yaneth A. de G., de 50 años, acusada del delito de amenazas, continúe en la etapa de instrucción con la aplicación de medidas alternas a la detención.

Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron de forma reiterada entre agosto de 2023 y abril de 2025, en un mesón de la colonia San Antonio I, en Soyapango. La acusada habría exigido a una pareja desalojar el espacio que habitaban, advirtiéndoles que, si no lo hacían, “hablaría con los pandilleros”.

Ante el temor, las víctimas abandonaron el lugar con la ayuda de un motorista de plataforma; sin embargo, al transitar por la carretera de Oro fueron interceptados por desconocidos. Uno de ellos fue bajado del vehículo y agredido físicamente. Tras recibir atención médica, ambos regresaron al mesón, donde las amenazas continuaron, por lo que interpusieron una denuncia este año.

Durante la audiencia inicial, la jueza impuso a la imputada medidas como abandonar el inmueble en un plazo de 72 horas, no intentar salir del país y presentarse a firmar al juzgado los días 15 y 30 de cada mes.

El proceso será remitido al Juzgado de Instrucción de Ciudad Delgado para continuar con la investigación.

Continuar Leyendo

Judicial

Exdirectivos de Argoz enfrentan nuevo proceso penal por estafa agravada

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que cinco exdirectivos de la Corporación Argoz, S. A. de C. V. enfrentarán un nuevo proceso penal por el delito de estafa agravada, tras haber defraudado a 18 víctimas con un monto total de $67,687.

Durante la audiencia inicial, el Tribunal Tercero Contra el Crimen Organizado de San Salvador ordenó la detención provisional de Rodrigo Javier Gómez Farfán, Leticia Farfán de Gómez, Mónica Ivette Sanabria Duarte, Javier Orlando Martínez Henríquez y Edwin Omar Rivera López.

De acuerdo con la acusación fiscal, la empresa Argoz promovía proyectos de lotificación en distintas zonas del país, especialmente en áreas rurales, sin contar con los permisos legales requeridos ni estar supervisada por autoridades competentes.

Según la investigación, los terrenos eran comercializados con la promesa de entregar escrituras públicas una vez cancelado el valor total de la parcela. Sin embargo, la sociedad nunca cumplió con dicho compromiso, dejando a los compradores sin respaldo legal sobre sus propiedades.

El caso específico involucra la lotificación Santa Cecilia, ubicada en el cantón Los Zacatillos, municipio de San Juan Nonualco, en el departamento de La Paz, donde se realizaron las ventas desde el año 2016.

La Fiscalía continúa con la recopilación de pruebas documentales y testimoniales que refuercen la acusación, mientras las víctimas esperan que se les restituya su patrimonio y se haga justicia.

Continuar Leyendo

Judicial

Juzgado ordena detención provisional para guatemalteco acusado de atropellar a niña en Ahuachapán

Publicado

el

El Juzgado Segundo de Paz de Ahuachapán decretó la detención provisional del ciudadano guatemalteco Jasson José Herrera Orozco, acusado de atropellar a una niña de 9 años cuando se dirigía a su centro escolar. El imputado enfrentará el proceso judicial desde prisión, según lo resolvió la instancia judicial en audiencia inicial.

La Fiscalía General de la República (FGR) acusa a Herrera Orozco de los delitos de lesiones culposas y conducción peligrosa de vehículos automotores, tras embestir a la menor Ivania en el kilómetro 114 de la carretera que conduce hacia la frontera Las Chinamas, el pasado 4 de julio.

De acuerdo con el requerimiento fiscal, el conductor se dio a la fuga tras el incidente, sin brindar asistencia a la víctima. El atropello fue captado por cámaras de videovigilancia de la zona, además de ser registrado por testigos que se encontraban en el lugar.

Debido a la gravedad de las heridas, la niña fue trasladada en helicóptero hacia el Hospital Benjamín Bloom, en San Salvador, donde continúa recibiendo atención médica especializada.

Herrera Orozco fue detenido días después en el cantón San Jerónimo, distrito de Metapán, Santa Ana, en un punto fronterizo, cuando presuntamente intentaba salir del país para evadir la acción de la justicia salvadoreña.

El Ministerio Público presentó las pruebas iniciales ante el juzgado, incluyendo los registros audiovisuales y testimonios, que evidencian la conducta del imputado al momento del incidente.

La defensa solicitó medidas sustitutivas a la detención, pero el juzgado consideró que existía riesgo de fuga, por lo que ordenó que Herrera Orozco continúe en prisión preventiva mientras se desarrolla la fase de instrucción del caso.

La FGR indicó que continuará recabando pruebas técnicas y periciales para fortalecer la acusación en la siguiente etapa del proceso.

El caso ha generado indignación en la comunidad local, donde vecinos y familiares de la víctima exigen justicia y una sanción ejemplar para el responsable del hecho.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído