Connect with us

Nacionales

Acuerdos de Paz fueron un pacto de amnistía entre ARENA y FMLN

Publicado

el

Esperanza y cambios demandó la población salvadoreña tras la firma de los Acuerdos de Paz por las partes beligerantes en el Castillo de Chapultepec, en México, el 16 de enero de 1992. 

Nueve capítulos conforman el documento firmado, instrumento que en teoría daría la pauta para reconstruir una sociedad espoliada por cuatro décadas de dictaduras militares y 12 años de conflicto armado.  

Para Dagoberto Gutiérrez, analista político y firmante de los Acuerdos de Paz, parte de las causales de la guerra fueron las desigualdades sociales, culturales y económicas de la época. 

«La guerra era oligárquica. En el oriente del país había una clase de guerra, en Chalatenango había otra guerra, en Guazapa había dos guerras: una en el norte y otra en el sur, en San Vicente era otra guerra», citó como ejemplos, y mencionó que muchas masacres, aún en la actualidad, siguen impunes.  

En la Asamblea Legislativa, los diputados de la bancada de Nuevas Ideas coinciden en un punto en particular: los Acuerdos solo fueron un reparto de bienes entre ARENA y el FMLN, la garantía de impunidad y la administración de instituciones claves dentro del aparato estatal. 

El presidente de ese órgano estatal, Ernesto Castro, lamentó que ninguno de esos dos partidos decidió emprender el rumbo para reconstruir a El Salvador. 

«El perdón y el olvido en este país necesitan de la verdad. La masacre de los jesuitas es un crimen de lesa humanidad que siempre estuvo encubierto por el sistema», dijo recientemente Castro en una entrevista televisiva. 

La Asamblea Legislativa acordó derogar el decreto de la conmemoración del día de la firma de los Acuerdos de Paz y lo sustituyó por el Día Nacional de las Víctimas del Conflicto Armado.  

A partir de 1992, El Salvador pasó de una guerra civil a una especie de guerra social, con el incremento exponencial de grupos delictivos, que ante la falta de políticas públicas concretas ganaron territorio y poder. 

En 1993 se promulgó una ley de amnistía que entregó de forma expedita inmunidad e impunidad a todos los autores de hechos violentos cometidos durante el conflicto armado. 

Dicha ley, avalada por la Asamblea Legislativa, evidentemente contradecía el texto de los Acuerdos, ya que eliminaba de tajo la posibilidad de un resarcimiento de las víctimas y el esclarecimiento de los hechos de violencia. 

La referida normativa fue derogada en 2016 con una sentencia de la Sala de lo Constitucional; aun así, el Gobierno del FMLN no promovió iniciativas para que los casos cerrados fueran reabiertos para castigar a los responsables.

La reconstrucción del país no implicaba solamente reparar las edificaciones dañadas, sino comenzar a construir un nuevo sistema en el que las causas que originaron el conflicto se eliminaran y se corrigiera el camino a seguir; además, que la justicia transicional llegara a las víctimas y a los familiares de estas, con el esclarecimiento de todos los crímenes de lesa humanidad, la apertura de los registros militares y la promoción del resarcimiento para la sociedad salvadoreña. 

La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos fue una de las instituciones creadas a partir de los Acuerdos de Paz. Es la entidad responsable de promover la reparación a las víctimas, pero en casi 30 años de funcionamiento nunca entregó una propuesta seria sobre justicia transicional, como lo aceptó recientemente el actual procurador, Apolonio Tobar.

Con todos esos elementos, la sociedad salvadoreña sigue con el gran reto de otorgar justicia a las más de 80,000 muertes durante el conflicto bélico, y que sus familias puedan conocer la verdad, que los verdugos sean castigados, que las «heridas abiertas» sean cerradas con la justicia que por tres décadas durmió en el «sueño de los justos». Por ello, la Asamblea Legislativa ha declarado el 16 de enero Día de las Víctimas del Conflicto Armado, para comenzar a resarcir el daño.

Por: Diario El Salvador

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Anuncian la tercera edición de los Be Awards

Publicado

el

Foto: Diario El Salvador

Grupo Publiciti anuncia la realización de la tercera edición de los Premios Be Awards, el evento más grande de la región que celebra y reconoce el impacto digital de los influencers salvadoreños. La cita será el próximo 30 de mayo a las 7:00 p.m., en un evento que promete marcar historia.

Desde su primera edición, Be Awards se ha posicionado como el evento más importante del ámbito digital, logrando ser trending topic y generando más de 200 millones de menciones en el país durante un fin de semana. Además, ha contado con la participación de más de 700 influencers en sus primeras dos ediciones, incluyendo figuras internacionales que han aportado una perspectiva global al reconocimiento del talento local.

Además, las fiestas de premiación han contado con el respaldo de las marcas más innovadoras del espectro nacional como Metrocentro, Kash, Disal, Vijosa, Geely, Banco Integral, Tigo, entre otras.

En la primera edición, el anfitrión fue Ami Rodríguez, un destacado Influencer conocido por su contenido familiar y por ser el primer YouTuber colombiano en alcanzar los 10 millones de suscriptores.

La segunda edición fue conducida por La Granja del Borrego, un creador digital que ha ganado popularidad por sus videos en TikTok, donde comparte contenido relacionado con la vida en el campo y cuenta con más de 32 millones de seguidores.

«Los premios Be Awards han demostrado ser una plataforma única para enaltecer el rol de los creadores de contenido para esta nueva generación. En esta tercera edición, buscamos superar todas las expectativas con más innovación, impacto y alcance, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo digital de El Salvador» asegura Karla Carranza Dreyfus, CEO de Be Awards.

Be Awards 2025 promete una experiencia inolvidable con:

  • Una alfombra roja donde desfilarán los principales y más famosos  influencers de la región.
  • Una ceremonia de premiación conducida por un anfitrión de talla internacional, que celebrará la creatividad y el talento en más de 15 categorías, seleccionados con el uso de herramientas de inteligencia artificial, como ha sido realizado desde su primera edición.
  • Un cóctel de celebración que reunirá a los creadores de contenido, marcas y líderes del ecosistema digital.

El evento reafirma a Grupo Publiciti como pionero en el uso de herramientas tecnológicas avanzadas y en la organización de experiencias que impulsan el marketing digital en el país, consolidando su posición como líder en el mercado desde hace 15 años.

En la primera edición de los Be Awards 2023, se premiaron 15 categorías, reconociendo a los creadores de contenido más destacados del año,  como Tío Frank (Snackable content), Amy Twins (Teen Influence), Chivatada SV (Guanaco Content), Alfredo Larín (Humor & Comedy), Ana Yancy Clavel (Fashion & Lifestyle), Aleco Meco (Streamer), Fernando Palomo (International Awareness), Curioso Ben (Curiosity Content) entre otros.

Para la segunda edición, el evento creció a 21 categorías y una lista aún más amplia de ganadores, entre ellos:

  • Carlos López (Snackable Content)
  • Eduardo Carranza (Proyección del Año)
  •  Choteando con Renegro (Foodies)
  •  Gabriela Izaguirre (Teenfluence)

Además, categorías como Positive Impact, New & Now, Humor, Guanaco Content y Sivar Vibes fueron conquistadas por talentos como Nay Santos, Adam Nochez, Alfredo Larín, Chivatada y Tía María, respectivamente.

Continuar Leyendo

Nacionales

VIDEOS | Fuerte accidente en la Quebrada Seca, San Vicente

Publicado

el

Socorristas de la Cruz Roja se hicieron presentes en el sector de Quebrada Seca, San Vicente, para atender a los afectados por un accidente de tránsito ocurrido recientemente.

De acuerdo con la información proporcionada por los socorristas, una rastra impactó contra un camión, provocando que este último cayera al fondo de la quebrada, donde quedaron atrapados los ocupantes.

La pronta acción de los socorristas, en coordinación con elementos del Cuerpo de Bomberos y otras instituciones, fue crucial para rescatar con vida a los ocupantes y brindarles atención prehospitalaria. Uno de los lesionados fue trasladado al Hospital Nacional de San Vicente.

Las autoridades policiales continúan inspeccionando las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Redes

Abigail Mancía revela el costo de su reciente cirugía plástica

Publicado

el

En un reciente en vivo en TikTok, Abigail Mancía, popularmente conocida como «La Tamalera», compartió detalles sobre su más reciente cirugía plástica, la cual tuvo un costo aproximado de 5,500 dólares.

Durante la transmisión, un seguidor le consultó sobre el precio de la operación, y Mancía no dudó en responder de inmediato. La creadora de contenido se sometió a una lipoescultura con el objetivo de eliminar la grasa localizada en su cuerpo.

Mancía expresó su gratitud a Dios por el éxito de la operación y agradeció especialmente al cirujano Rolando Aguirre, quien realizó el procedimiento. «Le agradezco mucho al doctor Aguirre, si quiere ver los resultados, él los publicó», comentó.

El cirujano Aguirre, reconocido en el ámbito de la cirugía estética, compartió en sus redes sociales una serie de fotografías que muestran el antes y el después de Abigail, destacando los resultados de la exitosa operación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído