Dos cartas escritas por Juan Gabriel informaron a López Obrador sobre su falsa muerte, según un periodista mexicano (Foto: JuangabrielVevo, Twitter: @LopezObrador_)
Le ha enviado dos cartas escritas de puño y letra a Andrés Manuel López Obrador, explicándole por qué fingió su muerte
El 7 de enero fue marcado en el calendario como el día que Juan Gabriel regresaría de la muerte después de que así lo anunció su ex secretario particular Joaquín Muñoz, pero no volvió. Hizo falta la autorización del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Así lo confirmó el periodista mexicano Jorge Carbajal, quien sostiene haber visto vivo a Alberto Aguilera Valadez (nombre real del cantante). En un video que publicó en su canal de YouTube, donde ha dado seguimiento a la noticia, explicó por qué Joaquín Muñoz primero mencionó el 15 de diciembre y luego el 7 de enero como los días del regreso del cantante.
«Joaquín dio fechas y les voy a decir por qué. No había dicho esto porque no lo tenía autorizado, pero ya me autorizaron», expresó al contar que el 15 de diciembre fue una fecha que la administración de AMLO le dio a Muñoz como posible para encontrarse con Juan Gabriel.
«Desde junio de 2018, Joaquín Muñoz entregó una carta escrita de puño y letra por Juan Gabriel a Andrés Manuel López Obrador, quien fue a San Luis Potosí como parte de su campaña electoral por la presidencia».
El periodista Jorge Carbajal mostró el encuentro de Joaquín Muñoz y López Obrador (Foto: YouTube Productora69)
«Ahí Joaquín le entregó una primera carta, en la que Juan Gabriel le contó claramente al presidente de México, con lujo de detalles, cuál es su situación, qué fue lo que pasó, por qué fingió su muerte, de quién se está cuidando».
En la carta, guardada en un sobre con la leyenda «Para el próximo presidente de México», en señal de apoyo a López Obrador, Juan Gabriel le pidió una cita para platicar personalmente sobre su regreso casi tres años después de haber fingido su muerte.
Joaquín Muñoz entregó dos cartas al presidente de México de parte de Juan Gabriel (Foto: YouTube Productora69)
La segunda carta fue entregada en diciembre de 2018, «cuando López Obrador fue a Jojutla, Morelos, muy cerca de donde vivía Alberto. Joaquín buscó al presidente y le entregó una segunda carta de puño y letra de Alberto Aguilera Valadez», en la que le pedía una cita personal.
Una de las fechas que tentativamente había dado presidencia eran después del 15 de diciembre, por eso Joaquín dijo que el 15 de diciembre. A Alberto le hubiera gustado aparecer este 7 de enero, en su cumpleaños
Jorge Carbajal no dudó cuando expresó: «Su vida depende de la reunión con el presidente de México. Está en riesgo su vida, por eso Juan Gabriel requiere que el presidente de México le de una fecha para reunirse».
«Ojalá que la presidencia se ponga en contacto con Joaquín y puedan darle una fecha de reunión entre Juan Gabriel y Andrés Manuel López Obrador», sentenció.
La versión de Joaquín Muñoz coincide
Joaquín Muñoz había dicho desde diciembre que Juan Gabriel reaparecería «con una persona muy importante», pero nunca confirmó que se refería a López Obrador.
Joaquín Muñoz fue amigo de Alberto y trabajó con él hasta mediados de los años 80, cuando publicó un libro revelando intimidades del cantante (Foto: Joaquín Muñoz)
Desde noviembre surgió la versión de que Muñoz se puso en contacto con López Obrador para ayudar al regreso de Juan Gabriel. Hasta después del 15 de diciembre el amigo del cantante reveló que había saludado al presidente de parte del artista.
Relató que durante la visita de AMLO a Jojutla, Morelos, Alberto le pidió «que fuera a saludar al presidente. Fui y le dije: ‘Señor presidente, Juan Gabriel lo manda saludar, está a 40 minutos de aquí’. Como se hizo un borlote, fue todo rápido, pero él me conoce a mí, entonces él recibió el saludo de Juan Gabriel y él sabe que sí es, porque yo se lo dije».
El que fue secretario particular de Juan Gabriel hasta mediados de la década de los ochenta sostuvo que el artista reaparecería «con una persona muy importante, y no habrá duda de nada, con eso será suficiente para que no digan que no es».
Pero Jorge Carbajal ya confirmó que Muñoz se refería a Andrés Manuel López Obrador,quien fue cuestionado hace unos días sobre Juan Gabriel y respondió brevemente: «Juan Gabriel, esté donde esté, es un ídolo de México».
Esta foto que la periodista María Celeste Arrarás presentó a finales de 2018 habría sido tomada en septiembre de 2016, un mes después de la muerte del cantante (Foto: Instagram)
La ayuda que solicitaron al presidente de la República no solo es para proteger la vida del cantante, sino por las implicaciones legales que podrían surgir por haber fingido su muerte.
Se trataría del delito de falsificación de documentos y certificados de defunción, que en México se castiga con entre 3 y 18 meses de prisión. El funcionario público que extienda un certificado falso pasaría entre 3 y 24 meses en prisión.
La intensa actividad sísmica que sacudió Guatemala el martes 8 de julio de 2025 provocó no solo daños en infraestructuras, sino también afectaciones en el sistema de salud, especialmente en una de las zonas más golpeadas: Antigua Guatemala, en el departamento de Sacatepéquez.
Como medida preventiva ante posibles réplicas, el Hospital Nacional Pedro de Bethancourt anunció la suspensión temporal de sus consultas externas y las visitas a pacientes. Durante la emergencia, personal médico y administrativo evacuó rápidamente a pacientes y trabajadores hacia zonas seguras en el exterior del hospital.
Camillas, sillas de ruedas y equipos médicos fueron trasladados de urgencia, en medio del temor provocado por las réplicas que siguieron al sismo principal, de magnitud 5.6, el cual causó la mayoría de los daños estructurales reportados.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) actualizó este miércoles 9 de julio que, hasta el momento, se han atendido 82 emergencias relacionadas con el sismo, que han afectado a más de 500 personas y dejado dos fallecidos. En tanto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) informó que se han registrado 151 eventos sísmicos, de los cuales 17 fueron sensibles para la población.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ofreció este martes una conferencia de prensa junto a autoridades de diferentes instituciones, tras la secuencia de sismos registrada en el país desde las 15:11 horas.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se han reportado múltiples temblores con magnitudes que oscilan entre 3.0 y 5.6, con epicentros localizados en áreas cercanas a Sacatepéquez y Escuintla.
Ante la actividad sísmica, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada en todo el país y emitió recomendaciones para la población, haciendo énfasis en mantener la calma y seguir medidas preventivas.
Durante su intervención, el presidente Arévalo expresó un mensaje de empatía a los ciudadanos afectados y subrayó que, aunque no se reportan daños graves, es fundamental actuar con responsabilidad. «Podemos estar en calma, pero siempre con actitud a la prevención», indicó.
Como medida de precaución, el mandatario anunció la suspensión de clases en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. También se suspendió el trabajo presencial en instituciones públicas y privadas, promoviendo el teletrabajo para facilitar las labores de evaluación por parte de Conred, el Ejército y demás cuerpos de emergencia.
Las autoridades continúan en monitoreo constante de la situación sísmica, mientras se realizan inspecciones en las zonas más afectadas.
Ticuantepe, Nicaragua. — Belkis Junieth Hernández Ramírez, de 22 años, y Christopher Gabriel Madrigal Balmaceda, de 25, fallecieron de manera silenciosa y trágica el pasado 6 de julio tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de un vehículo.
Según las investigaciones, ambos se quedaron dormidos dentro de una camioneta Toyota plateada, con motor encendido durante más de cuatro horas, lo que provocó el agotamiento del oxígeno en la cabina y su muerte por inhalación del gas tóxico.
El hallazgo ocurrió al amanecer del sábado en el reparto Juan Ramón Padilla, municipio de Ticuantepe. En el cuerpo de Christopher se observó espuma en la boca, síntoma común en casos de asfixia por gases, causado por la acumulación de líquidos en los pulmones debido a la falta de oxígeno.
#AHORA | Esclarecen Muerte de Pareja en Ticuantepe: Inhalación de Monóxido de Carbono.
Según los informes preliminares de los médicos forenses, la muerte de la pareja encontrada sin vida dentro de un vehículo en Ticuantepe fue causada por la inhalación de monóxido de carbono. pic.twitter.com/zquAcqlyPZ