Dos cartas escritas por Juan Gabriel informaron a López Obrador sobre su falsa muerte, según un periodista mexicano (Foto: JuangabrielVevo, Twitter: @LopezObrador_)
Le ha enviado dos cartas escritas de puño y letra a Andrés Manuel López Obrador, explicándole por qué fingió su muerte
El 7 de enero fue marcado en el calendario como el día que Juan Gabriel regresaría de la muerte después de que así lo anunció su ex secretario particular Joaquín Muñoz, pero no volvió. Hizo falta la autorización del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Así lo confirmó el periodista mexicano Jorge Carbajal, quien sostiene haber visto vivo a Alberto Aguilera Valadez (nombre real del cantante). En un video que publicó en su canal de YouTube, donde ha dado seguimiento a la noticia, explicó por qué Joaquín Muñoz primero mencionó el 15 de diciembre y luego el 7 de enero como los días del regreso del cantante.
«Joaquín dio fechas y les voy a decir por qué. No había dicho esto porque no lo tenía autorizado, pero ya me autorizaron», expresó al contar que el 15 de diciembre fue una fecha que la administración de AMLO le dio a Muñoz como posible para encontrarse con Juan Gabriel.
«Desde junio de 2018, Joaquín Muñoz entregó una carta escrita de puño y letra por Juan Gabriel a Andrés Manuel López Obrador, quien fue a San Luis Potosí como parte de su campaña electoral por la presidencia».
El periodista Jorge Carbajal mostró el encuentro de Joaquín Muñoz y López Obrador (Foto: YouTube Productora69)
«Ahí Joaquín le entregó una primera carta, en la que Juan Gabriel le contó claramente al presidente de México, con lujo de detalles, cuál es su situación, qué fue lo que pasó, por qué fingió su muerte, de quién se está cuidando».
En la carta, guardada en un sobre con la leyenda «Para el próximo presidente de México», en señal de apoyo a López Obrador, Juan Gabriel le pidió una cita para platicar personalmente sobre su regreso casi tres años después de haber fingido su muerte.
Joaquín Muñoz entregó dos cartas al presidente de México de parte de Juan Gabriel (Foto: YouTube Productora69)
La segunda carta fue entregada en diciembre de 2018, «cuando López Obrador fue a Jojutla, Morelos, muy cerca de donde vivía Alberto. Joaquín buscó al presidente y le entregó una segunda carta de puño y letra de Alberto Aguilera Valadez», en la que le pedía una cita personal.
Una de las fechas que tentativamente había dado presidencia eran después del 15 de diciembre, por eso Joaquín dijo que el 15 de diciembre. A Alberto le hubiera gustado aparecer este 7 de enero, en su cumpleaños
Jorge Carbajal no dudó cuando expresó: «Su vida depende de la reunión con el presidente de México. Está en riesgo su vida, por eso Juan Gabriel requiere que el presidente de México le de una fecha para reunirse».
«Ojalá que la presidencia se ponga en contacto con Joaquín y puedan darle una fecha de reunión entre Juan Gabriel y Andrés Manuel López Obrador», sentenció.
La versión de Joaquín Muñoz coincide
Joaquín Muñoz había dicho desde diciembre que Juan Gabriel reaparecería «con una persona muy importante», pero nunca confirmó que se refería a López Obrador.
Joaquín Muñoz fue amigo de Alberto y trabajó con él hasta mediados de los años 80, cuando publicó un libro revelando intimidades del cantante (Foto: Joaquín Muñoz)
Desde noviembre surgió la versión de que Muñoz se puso en contacto con López Obrador para ayudar al regreso de Juan Gabriel. Hasta después del 15 de diciembre el amigo del cantante reveló que había saludado al presidente de parte del artista.
Relató que durante la visita de AMLO a Jojutla, Morelos, Alberto le pidió «que fuera a saludar al presidente. Fui y le dije: ‘Señor presidente, Juan Gabriel lo manda saludar, está a 40 minutos de aquí’. Como se hizo un borlote, fue todo rápido, pero él me conoce a mí, entonces él recibió el saludo de Juan Gabriel y él sabe que sí es, porque yo se lo dije».
El que fue secretario particular de Juan Gabriel hasta mediados de la década de los ochenta sostuvo que el artista reaparecería «con una persona muy importante, y no habrá duda de nada, con eso será suficiente para que no digan que no es».
Pero Jorge Carbajal ya confirmó que Muñoz se refería a Andrés Manuel López Obrador,quien fue cuestionado hace unos días sobre Juan Gabriel y respondió brevemente: «Juan Gabriel, esté donde esté, es un ídolo de México».
Esta foto que la periodista María Celeste Arrarás presentó a finales de 2018 habría sido tomada en septiembre de 2016, un mes después de la muerte del cantante (Foto: Instagram)
La ayuda que solicitaron al presidente de la República no solo es para proteger la vida del cantante, sino por las implicaciones legales que podrían surgir por haber fingido su muerte.
Se trataría del delito de falsificación de documentos y certificados de defunción, que en México se castiga con entre 3 y 18 meses de prisión. El funcionario público que extienda un certificado falso pasaría entre 3 y 24 meses en prisión.
Un accidente vial registrado en una concurrida calle de Filipinas se volvió viral por la curiosa manera en que terminó.
De acuerdo con un video difundido en redes sociales, el conductor de un camión realizó un giro inesperado e invadió el carril contrario, impactando con un motociclista. Tras el choque, el motorizado salió volando y cayó sobre la carga del vehículo de transporte, lo que amortiguó el golpe y evitó lesiones graves.
Sorprendentemente, el motociclista reaccionó con humor, permaneciendo sobre la carga del camión en lugar de confrontar al conductor, generando comentarios entre los internautas sobre la peculiar escena.
💥Accidente de tráfico se convierte en escena cómica
Un accidente al margen de lo absurdo sucedió en las Filipinas. Un conductor giró en medio de la carretera, puso en peligro a un motociclista y, por un detalle, todo acabó siendo cómico.
El canal de YouTube del presidente venezolano, Nicolás Maduro, desapareció de la plataforma el viernes por la tarde, según confirmó AFP tras una búsqueda que arrojó el mensaje: «Esta página no está disponible. Disculpa las molestias». La cuenta contaba con 233.000 suscriptores.
Hasta el momento, el gobierno de Maduro no se ha pronunciado sobre la situación. El canal oficial Telesur aseguró que la eliminación del perfil ocurrió «sin ningún tipo de justificativo, en momentos de plena aplicación de operaciones de guerra híbrida de Estados Unidos contra Venezuela». Aunque no se ha confirmado si el cierre tiene un carácter político, el medio señaló que tampoco puede descartarse.
El hecho se produce en un contexto de tensión entre ambos países. Estados Unidos desplegó ocho buques en el mar Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico, mientras Maduro denunció una «amenaza militar» y ordenó el despliegue de efectivos en las fronteras, además de ejercicios militares en la isla La Orchila y adiestramiento de civiles.
No es la primera vez que Maduro enfrenta bloqueos en redes sociales: en 2022, TikTok suspendió sus transmisiones en vivo, X fue restringida en Venezuela, y en 2021 la cuenta de Facebook del mandatario fue bloqueada por un mes tras promocionar un medicamento contra el COVID-19.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de Gaza, durante la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro. «Toda la Iglesia expresa su solidaridad con los hermanos y hermanas que sufren en esta tierra martirizada», afirmó el pontífice, subrayando que no hay «futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza».
León XIV hizo un llamado a la paz frente a los representantes de asociaciones católicas, reunidos tras una pancarta que decía «Paz para Gaza». «Los pueblos necesitan paz», agregó, en un mensaje dirigido a la comunidad internacional.
El pronunciamiento se produce en medio de la intensificación de las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza, que buscan aniquilar al movimiento islamista Hamás, responsable del ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel. La ofensiva ha provocado la huida de cientos de miles de personas hacia el sur del territorio, generando preocupación internacional.