Connect with us

Internacionales

VIDEO – FOTOS | Una mujer le daba patadas y golpes de puño a una señora de 100 años que debía cuidar

Publicado

el

Un video aberrante generó conmoción en las últimas horas en las redes sociales por un hecho ocurrido en Bariloche. Una señora de 100 años que ya no podía valerse por sus propios medios fue golpeada y torturada por su cuidadora durante semanas y parte de las agresiones quedaron grabadas.

En la noche del domingo, el sobreviviente de la masacre de Flores e integrante del Observatorio de Víctimas de Delitos, Matías Bagnato, subió el video a su cuenta de Twitter. En el posteo mencionó con nombre y apellido a la mujer que fue acusada en la Justicia por el maltrato a la mujer que tenía bajo su cuidado.

“Esta HDP llamada María Laura Chodilef le pegó, gritó y maltrató brutalmente a la abuela Zulma en Bariloche. Por favor, les ruego que me ayuden y le den RT al video para que nadie más contrate a este monstruo y ningún abuelito más sufra tanto dolor. #ConlosabuelosNO”, escribió Bagnato como descripción del video que dura 21 segundos.

Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.

En las imágenes se puede ver cómo Chodilef, de 51 años, le da varias patadas en los pies a la señora, de nombre Zulma, quien no podía acomodar las piernas de manera correcta. En el final del video, también se puede ver cómo la mujer se acerca y le tira un líquido en el rostro con un rociador. Estos hechos fueron filmados durante el mes de agosto.

“Yo tomé conocimiento del caso hace dos meses”, aseguró Bagnato en un diálogo telefónico con Infobae. “Quedé shockeado con lo que pasó, como cualquiera que ve el video. Lo primero que le dije a la familia era que había que agotar todas las instancias antes de hacer público el caso, porque tampoco es lindo estar ventilando las cosas que pasan dentro de una familia. Pero creemos que era necesario difundir esto porque no queremos que esta mujer vuelva a cuidar a ninguna persona mayor, pese a la condena que le imponga la Justicia”, completó.

En los comentarios del posteo de Bagnato escribió un familiar de Zulma, quien aseguró que la señora es muy conocida por la comunidad de Bariloche, Argentina: hasta los 94 años esquiaba y en los últimos tiempos perdió considerablemente la visión, por lo que comenzó a precisar asistencia permanente en su domicilio.

Además, el familiar indicó que la denuncia fue realizada ante la Justicia, aunque lamentó que la imputación definida por la fiscalía es excarcelable, por lo que teme que Chodilef pueda repetir sus maltratos en otras instituciones o domicilios.

Efectivamente, la causa cayó en manos de la fiscal de la Justicia de Bariloche Silvia Paolini, quien, según el diario local El Cordillerano, imputó a Chodilef por el delito de lesiones leves agravadas por la comisión de alevosía.

La mujer que fue captada por las cámaras ocultas mientras torturaba a la señora de 100 años que atendía

En un trabajo conjunto, la fiscal le pidió a la familia de Zulma que registre de alguna manera los maltratos que la anciana sufría por parte de su cuidadora. Así, los familiares instalaron cámaras ocultas en el domicilio y recogieron el material que luego difundió Bagnato en las redes sociales.

“Hay veces que cuando sale un caso así a la luz, la gente se la agarra con la familia y le dicen ‘cómo pudieron dejarla con una mujer así’. Pero lo cierto es que cuando las personas mayores necesitan atención las 24 horas, la vida de sus familiares sigue, tienen que ir a sus trabajos, y a veces están obligados a tener que dejarlos al cuidado de un tercero”, advirtió Bagnato.

La fiscal Paolini solicitó al juez de garantías Sergio Pichetto que habilite formalmente un período de investigación de cuatro meses para indagar en los detalles y que se conozca a fondo hasta dónde llegaron los episodios de maltrato por parte de la cuidadora.

Además del video, la familia aportó a la causa fotografías que acreditan las lesiones sufridas por la señora a causa de los golpes, así como también los certificados médicos y los informes del Cuerpo de Investigación Forense.

Entre las agresiones denunciadas por la familia, también se registraron golpes de puño en la nuca y un episodio en el que la cuidadora le tapó el rostro a Zulma con una servilleta y de modo muy violento.

Las duras lesiones que sufrió la señora de 100 años a causa de los golpes de su cuidadora

La propia acusada ya fue notificada por la Justicia de Bariloche de la imputación en su contra y, de acuerdo a los medios locales, por el momento decidió no realizar ninguna declaración. Por su parte, el abogado de la familia de Zulma, Pablo Calello, acompañó la denuncia de la fiscalía.

Sobre el final de la semana pasada, el juez Pichetto aceptó la acusación presentada por la fiscal Paolini y habilitó formalmente el proceso de investigación de cuatro meses al accionar de Chodilef en sus funciones.

Según los registros comerciales, la cuidadora fue incluida en abril de 2019 en la Obra Social del Personal Auxiliar de Casas Particulares. Por el momento, no salieron a la luz otros testimonios de clientes que hayan sido víctimas de sus malos tratos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

EEUU intensifica sanciones contra operadores nicaragüenses ligados a rutas migratorias ilegales

Publicado

el

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este 17 de noviembre la revocación de visas y la imposición de nuevas restricciones migratorias para personas en Nicaragua identificadas como facilitadoras conscientes de la inmigración ilegal hacia territorio estadounidense.

La medida, según el comunicado oficial, va dirigida a individuos vinculados a empresas de transporte, agencias de viajes y operadores turísticos que presuntamente han participado en el traslado de migrantes desde Nicaragua hacia rutas que conducen a Estados Unidos. Washington sostiene que estos servicios han alimentado redes que lucran con el movimiento irregular de personas en la región.

De acuerdo con autoridades estadounidenses, las políticas migratorias del Gobierno de Nicaragua han permitido un flujo constante de viajeros que, posteriormente, se incorporan a rutas irregulares con destino al norte. En ese contexto, las restricciones buscan frenar lo que EE UU describe como “facilitación consciente” del tráfico migratorio.

 

La decisión se suma a acciones previas. En meses anteriores, Estados Unidos ya había aplicado restricciones de visa a funcionarios nicaragüenses y empresarios señalados de contribuir a la migración irregular. Según el Departamento de Estado, el objetivo es desincentivar a actores que obtienen beneficios económicos a costa de personas vulnerables.

Tras el anuncio, la administración del Presidente Donald Trump busca que su postura de supervisión estricta sobre las operaciones que rodean el flujo migratorio regional sea más firme y seria, mientras aprovecha para advertir que las sanciones continuarán mientras persista la participación de sectores públicos y privados en actividades que favorezcan la movilidad irregular.

Continuar Leyendo

Internacionales

Muere hombre que intentaba matar al perro del vecino porque los ladridos no lo dejaban dormir

Publicado

el

Luis Alfredo Vásquez Cordón, de 66 años, fue identificado como la persona que murió la madrugada del domingo 15 de noviembre en el parqueo de una casa dentro del condominio Jardines de Arrazola, en Fraijanes, Carretera a El Salvador.

Bomberos Voluntarios informaron a Publinews que recibieron el aviso a las 6:20 horas del domingo 16 de noviembre y, al ingresar al residencial, localizaron el cuerpo en el estacionamiento de una vivienda.

A través de redes sociales, el Convite de Damas Virgen de Concepción Joyabaj lamentó el fallecimiento de Luis Vásquez, tío de una de las integrantes.

Además, la Municipalidad de Usumatlán, Zacapa, también compartió una esquela para lamentar el deceso.

Según indicaron los socorristas, presentaba varias heridas de bala y, tras evaluarlo, confirmaron que ya no tenía signos vitales.

Las imágenes compartidas por los paramédicos muestran que el cuerpo quedó entre una pared y un vehículo. Tras la verificación, se notificó a las autoridades para los procedimientos correspondientes.

De acuerdo con un informe preliminar enviado por la Policía Nacional Civil (PNC) a Publinews, el guardia de seguridad del condominio, declaró que alrededor de las 03:35 horas escuchó disparos.

El guardia indicó que a las 04:50 horas informó a la administración del residencial y recibió la instrucción de recorrer el área. Durante ese recorrido observó impactos de bala en la pared de la vivienda número 48, que presuntamente provenían de la casa número 47.

Añadió que se comunicó con la Subestación 13.5.3 Diéguez y, a las 05:50 horas, personal policial llegó al lugar, donde localizaron el cuerpo de Vásquez en el garaje de la vivienda 48.

Posible discusión entre vecinos terminó
Una de las líneas preliminares señala que el hecho pudo haberse originado cuando un residente, molesto por los constantes ladridos de un perro, salió armado con la intención de dispararle a la mascota. Sin embargo, el Ministerio Público (MP) deberá establecer la razón exacta.

Al llegar al parqueo donde se encontraba el animal, el propietario del perro observó una sombra y, creyendo que se trataba de un intruso, accionó su arma de fuego. Esta versión se encuentra bajo investigación.

Continuar Leyendo

Internacionales

El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano

Publicado

el

El ejército israelí afirmó el lunes que mató el domingo a un hombre calificado de «terrorista de Hezbolá» en el sur de Líbano, donde el Ministerio de Salud reportó un muerto en un bombardeo de Israel.

«Ayer por la noche [domingo], las Fuerzas de Defensa de Israel (…) llevaron a cabo un ataque que condujo a la eliminación del terrorista Mohamad Ali Shweikh, miembro de la organización terrorista Hezbolá, en la zona de Al Mansuri, en el sur del Líbano», indicó un comunicado castrense.

El ejército precisó que el objetivo era el representante local del movimiento chiita libanés en la zona.

«Era responsable de la comunicación entre la organización terrorista y los residentes de la zona en materia financiera y militar. Además, el terrorista operaba para confiscar bienes privados con fines terroristas», añadió.

«Las actividades de los terroristas constituían una violación de los acuerdos entre Israel y Líbano», continuó el cuerpo armado.

Israel sigue bombardeando Líbano pese a un cese el fuego sellado en noviembre de 2024 tras más de un año de hostilidades con Hezbolá.

Hezbolá salió muy debilitado de este conflicto y Estados Unidos aumentó la presión sobre las autoridades libanesas para que lo desarmaran, algo a lo que el movimiento islamista se niega.

El ejército israelí afirma el objetivo de sus ataques es el movimiento chiita, al que acusa de intentar reconstruir su capacidad militar.

El Ministerio de Salud libanés informó el domingo que el bombardeo alcanzó un vehículo en la localidad de Al Mansuri, a poco más de 10 kilómetros de la frontera con Israel, y «provocó la muerte de un ciudadano».

Según un informe de la Agencia Nacional de Noticias del Líbano, el fallecido era director de una escuela en Al Mansuri.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído