Internacionales
VIDEO – FOTOS | Una mujer le daba patadas y golpes de puño a una señora de 100 años que debía cuidar

Un video aberrante generó conmoción en las últimas horas en las redes sociales por un hecho ocurrido en Bariloche. Una señora de 100 años que ya no podía valerse por sus propios medios fue golpeada y torturada por su cuidadora durante semanas y parte de las agresiones quedaron grabadas.
En la noche del domingo, el sobreviviente de la masacre de Flores e integrante del Observatorio de Víctimas de Delitos, Matías Bagnato, subió el video a su cuenta de Twitter. En el posteo mencionó con nombre y apellido a la mujer que fue acusada en la Justicia por el maltrato a la mujer que tenía bajo su cuidado.
“Esta HDP llamada María Laura Chodilef le pegó, gritó y maltrató brutalmente a la abuela Zulma en Bariloche. Por favor, les ruego que me ayuden y le den RT al video para que nadie más contrate a este monstruo y ningún abuelito más sufra tanto dolor. #ConlosabuelosNO”, escribió Bagnato como descripción del video que dura 21 segundos.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.
En las imágenes se puede ver cómo Chodilef, de 51 años, le da varias patadas en los pies a la señora, de nombre Zulma, quien no podía acomodar las piernas de manera correcta. En el final del video, también se puede ver cómo la mujer se acerca y le tira un líquido en el rostro con un rociador. Estos hechos fueron filmados durante el mes de agosto.
“Yo tomé conocimiento del caso hace dos meses”, aseguró Bagnato en un diálogo telefónico con Infobae. “Quedé shockeado con lo que pasó, como cualquiera que ve el video. Lo primero que le dije a la familia era que había que agotar todas las instancias antes de hacer público el caso, porque tampoco es lindo estar ventilando las cosas que pasan dentro de una familia. Pero creemos que era necesario difundir esto porque no queremos que esta mujer vuelva a cuidar a ninguna persona mayor, pese a la condena que le imponga la Justicia”, completó.
En los comentarios del posteo de Bagnato escribió un familiar de Zulma, quien aseguró que la señora es muy conocida por la comunidad de Bariloche, Argentina: hasta los 94 años esquiaba y en los últimos tiempos perdió considerablemente la visión, por lo que comenzó a precisar asistencia permanente en su domicilio.
Además, el familiar indicó que la denuncia fue realizada ante la Justicia, aunque lamentó que la imputación definida por la fiscalía es excarcelable, por lo que teme que Chodilef pueda repetir sus maltratos en otras instituciones o domicilios.
Efectivamente, la causa cayó en manos de la fiscal de la Justicia de Bariloche Silvia Paolini, quien, según el diario local El Cordillerano, imputó a Chodilef por el delito de lesiones leves agravadas por la comisión de alevosía.

En un trabajo conjunto, la fiscal le pidió a la familia de Zulma que registre de alguna manera los maltratos que la anciana sufría por parte de su cuidadora. Así, los familiares instalaron cámaras ocultas en el domicilio y recogieron el material que luego difundió Bagnato en las redes sociales.
“Hay veces que cuando sale un caso así a la luz, la gente se la agarra con la familia y le dicen ‘cómo pudieron dejarla con una mujer así’. Pero lo cierto es que cuando las personas mayores necesitan atención las 24 horas, la vida de sus familiares sigue, tienen que ir a sus trabajos, y a veces están obligados a tener que dejarlos al cuidado de un tercero”, advirtió Bagnato.
La fiscal Paolini solicitó al juez de garantías Sergio Pichetto que habilite formalmente un período de investigación de cuatro meses para indagar en los detalles y que se conozca a fondo hasta dónde llegaron los episodios de maltrato por parte de la cuidadora.
Además del video, la familia aportó a la causa fotografías que acreditan las lesiones sufridas por la señora a causa de los golpes, así como también los certificados médicos y los informes del Cuerpo de Investigación Forense.
Entre las agresiones denunciadas por la familia, también se registraron golpes de puño en la nuca y un episodio en el que la cuidadora le tapó el rostro a Zulma con una servilleta y de modo muy violento.

La propia acusada ya fue notificada por la Justicia de Bariloche de la imputación en su contra y, de acuerdo a los medios locales, por el momento decidió no realizar ninguna declaración. Por su parte, el abogado de la familia de Zulma, Pablo Calello, acompañó la denuncia de la fiscalía.
Sobre el final de la semana pasada, el juez Pichetto aceptó la acusación presentada por la fiscal Paolini y habilitó formalmente el proceso de investigación de cuatro meses al accionar de Chodilef en sus funciones.
Según los registros comerciales, la cuidadora fue incluida en abril de 2019 en la Obra Social del Personal Auxiliar de Casas Particulares. Por el momento, no salieron a la luz otros testimonios de clientes que hayan sido víctimas de sus malos tratos.
Internacionales
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

La discusión sobre el estatus legal de OpenAI se había convertido en un punto de discordia para la compañía pionera en la inteligencia artificial (IA), ya que sus mayores inversores exigían el cambio para garantizar la rentabilidad.
Sin embargo, los detractores advertían de los peligros de buscar grandes beneficios con una tecnología tan poderosa sin la supervisión de un consejo de administración sin ánimo de lucro que actuara en interés de la sociedad y no para obtener ganancias para los accionistas.
«Tomamos la decisión de que la organización sin fines de lucro permanezca en control (de la firma) después de escuchar a líderes cívicos y mantener conversaciones con las oficinas de los fiscales generales de California y Delaware», explicó Altman en un correo electrónico al personal publicado en la web de la empresa.
OpenAI se fundó como organización sin ánimo de lucro en 2015 y en su interior se creó una entidad con fines lucrativos «limitada» que le permitía un nivel restringido de generación de ingresos.
Según un plan de reforma que había sido revelado el año pasado, OpenAI se habría convertido en una «corporación de beneficio público con fines lucrativos», una figura conocida bajo las leyes estadounidenses con la sigla de PBC.
Esto con el fin de que los inversores se sintieran más cómodos a la hora de inyectar miles de millones de dólares.
Sin embargo, la iniciativa fue objeto de duras críticas por parte de activistas en favor de la seguridad de la IA, así como de su cofundador Elon Musk, quien demandó a la compañía de la que se marchó en 2018, al alegar que el plan contravenía su filosofía fundacional.
En el nuevo plan, la rama de OpenAI dedicada a la generación de ingresos, hasta la fecha limitada, estará ahora totalmente abierta a obtener beneficios, pero seguirá bajo la responsabilidad del consejo de administración sin ánimo de lucro.
Este cambio aún requiere la aprobación de los gobiernos estatales de California y Delaware, donde la empresa tiene su sede y está registrada, respectivamente.
OpenAI se ha convertido en una de las «start-ups» más exitosas en la historia de Silicon Valley. Saltó a los titulares en 2022 cuando lanzó ChatGPT, su popular robot conversacional de IA generativa.
Su estructura corporativa se derrumbó a finales de 2023, cuando la junta directiva despidió a Altman de forma inesperada. El personal protestó y Altman fue reincorporado.
Internacionales
República Dominicana ha deportado a más de 119,000 haitianos en 2025

Incrementar las deportaciones hacia Haití, el país más pobre de la región y asolado por la violencia de pandillas, fue una de las promesas de campaña del presidente Luis Abinader, reelegido en mayo de 2024 para un segundo mandato.
«La Dirección General de Migración (DGM) repatrió en el mes de abril 32.540 ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular en el país, para completar la cifra de 119.003 en el cuatrimestre enero-abril del 2025», anunció ese organismo en un comunicado.
La «cifra representa un incremento del 71% en comparación con el mismo período del año anterior», agregó.
El año 2024 cerró con 276.215 expulsiones.
República Dominicana, de 11,3 millones de habitantes, comenzó el 21 de abril redadas en hospitales públicos para ubicar a mujeres haitianas que van a dar a luz en ese país.
En algunos centros de salud estos casos duplican las atenciones a dominicanas, según cifras oficiales.
La Dirección de Migración, indica el comunicado, ha sido «sometida a un proceso de reorganización», que contempla un aumento del número de agentes migratorios.
Ambos países comparten la isla La Española y mantienen una compleja relación debido al desplazamiento de miles de haitianos a República Dominicana vecino en medio de una crisis agravada tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio de 2021.
Unos 500.000 haitianos viven en Dominicana.
Defensores de derechos humanos cuestionan las medidas contra la migración haitiana.
Internacionales
VIDEO | Motociclista pone en riesgo su vida y la de otros al realizar maniobras peligrosas

Un motociclista estuvo a punto de sufrir un accidente mientras realizaba maniobras peligrosas en una carretera del municipio de Juticalpa, en el departamento de Olancho, al oriente de Honduras. El incidente fue captado en video y rápidamente se viralizó en las redes sociales, generando una ola de comentarios de rechazo.
El video muestra al motociclista levantando la moto sobre una rueda, un acto imprudente que pone en evidencia la falta de responsabilidad al volante. Durante unos segundos, el motociclista estuvo al borde de perder el control de la moto, poniendo en peligro no solo su vida, sino también la de los conductores de vehículos cercanos.
Este tipo de acrobacias, que desafían las normas de tránsito, ha generado preocupación entre los usuarios de las vías, quienes advierten sobre los riesgos de este tipo de conductas. En las redes sociales, decenas de usuarios han expresado su rechazo a estas imprudencias, calificándolas como muestra de inmadurez e irresponsabilidad.