Internacionales
Un muerto y dos heridos deja nuevo enfrentamiento en la cárcel más violenta de Ecuador
Un nuevo enfrentamiento dentro de la Penitenciaría del Litoral, ubicada en Guayaquil, dejó un preso muerto y dos heridos, según la información oficial. Este es un nuevo hecho violento que sucede a dos semanas de los últimos motines que dejaron 21 presos muertos y 66 heridos en dos cárceles distintas.
La Penitenciaría del Litoral es la cárcel más violenta del país y, cada vez que existe alguna alarma dentro del centro, se convierte en el punto de encuentro de decenas de familiares que esperan recibir noticias sobre el estado de sus parientes. La desesperación que viven las familias, agolpadas contra las vallas de seguridad afuera de la prisión, es una escena desgarradora y repetitiva desde que inició la crisis carcelaria, en febrero de 2021.
La tarde y noche del último lunes, los reos de los pabellones 7, a cargo de alias JR, uno de los cabecillas de la banda Los Choneros; y 9, controlado por Los Lobos, según la versión oficial.
Distribución de los pabellones de la Penitenciaría del Litoral, según alias Fito. (La Posta)
Sin embargo, SOS Cárceles, una plataforma ciudadana que busca la garantía de los Derechos Humanos y entornos de paz en las cárceles del Ecuador, informó que Los Lobos reaccionaron ante los asesinatos de algunos de sus miembros y atacaron desde el pabellón 9, al pabellón 10 de los Chone Killers, aliados a los Fatales. Desde el asesinato del capo Leandro Norero, la alianza entre Los Lobos y los Chone Killers se habría disuelto. Según la organización ciudadana, los pabellones 1 y 7 “neutralizaron el ataque del 9 hasta que llegó la Policía”.
Los Chone Killers estuvieron involucrados en la anterior masacre en la Penitenciaría del Litoral en contra de Los Lobos.
Los Choneros, una de las pandillas más antiguas del Ecuador y que actúa desde los 90, tienen 12.000 miembros. En número de integrantes, Los Lobos son la segunda megabanda más grande del Ecuador. Se estima que 8.000 prisioneros se adhieren a la pandilla.
El drama de las familias
Las madres, hermanas, esposas y los padres, son los familiares que principalmente esperan por horas a las afueras de las prisiones para saber qué sucede con sus seres queridos. Ha sido reiterativo en las masacres carcelarias que la información oficial llega tarde y el silencio de las autoridades junto con los estallidos de las armas solo causan desesperación y miedo a las familias.

Este 24 de octubre, hubo familiares que esperaban poder ejecutar las boletas de excarcelación de sus parientes cuando inició el enfrentamiento. Un hombre declaró a El Universo: “Quiero que se cumpla de una vez. Mire cómo se dan estas cosas y mi familiar sigue allí”.
Sin embargo, las autoridades del Servicio de Atención Integral (SNAI), entidad encargada de las prisiones, dijeron a las familias que las boletas no se ejecutarán sino hasta este 25 de octubre. Los funcionarios del SNAI aseguraron a los familiares de los reos que estos han sido trasladados a otra sección de la cárcel y que están seguros.
Ya ha sucedido en otras masacres que algunos de los asesinados tenían boletas de excarcelación que no fueron ejecutadas diligentemente.
La boleta de excarcelación de Erick Ortiz estaba lista para ser ejecutada, pero los funcionarios no la procesaron y Ortiz fue asesinado en la masacre de noviembre de 2021. (El Comercio)
Por ejemplo, en noviembre de 2021, Erick Ortiz Segura, que estuvo detenido alrededor de un año en la Prisión Litoral fue asesinado en una de las masacres más sangrientas registradas en la Penitenciaría del Litoral. Una semana antes de la masacre, su madre inició con los preparativos para su liberación. Las autoridades firmaron su boleta de excarcelación un viernes, pero las autoridades no la procesaron. Ese día, Erick fue ejecutado.
La tarde del lunes, el SNAI informó que tres presos serían trasladados a un hospital para ser atendidos. Todos presentaban heridas por armas de fuego. Varias ambulancias ingresaron a la prisión y dos salieron con los tres heridos. Sin embargo, uno de ellos, identificado como Bryan N. que tenía una herida de bala en el tórax, murió de camino al hospital.
Hasta el momento la crisis carcelaria ha dejado alrededor de 400 reos asesinados en brutales masacres. El gobierno de Guillermo Lasso no ha logrado contener la violencia en las prisiones que también se refleja en las calles.
Internacionales
Suecia se convierte en el primer país libre de humo
El país nórdico alcanza un hito histórico en salud pública tras reducir el consumo de cigarrillos a niveles mínimos, gracias a sus políticas públicas basadas en ciencia, innovación y reducción de daños
Suecia se ha convertido en la primera nación libre de humo del mundo, con una tasa de fumadores adultos inferior al 5%, según previsiones del economista sueco David Sundén. Este hito, alcanzado el sábado 26 de octubre de 2025 –15 años antes del objetivo de la Unión Europea para 2040–, marca uno de los mayores logros de salud pública de la historia moderna.
El movimiento Smoke Free Sweden celebra este momento como un triunfo de la ciencia, la innovación en políticas públicas y el sentido común, al tiempo que advierte que Bruselas no debe socavar el modelo sueco que lo hizo posible.
“Este es un momento extraordinario para Suecia y para la salud pública mundial”, afirmó el Dr. Delon Human, líder de Smoke Free Sweden. “Al adoptar la reducción de daños y permitir que los fumadores adultos cambien a alternativas más seguras como el snus, las bolsas de nicotina y los vapeadores, Suecia ha demostrado al mundo cómo eliminar el consumo de tabaco sin coerción ni estigmas.”
Datos oficiales de salud publicados en noviembre de 2024 por la Agencia de Salud Pública de Suecia mostraron que la tasa general de fumadores diarios adultos en el país había caído al 5,3%. Entre los adultos nacidos en Suecia, esa cifra descendió al 4,5%, ya por debajo del umbral internacionalmente reconocido del 5%, que define a un país como libre de humo. Se necesitará una nueva encuesta oficial para confirmar las proyecciones de Sundén.
El enfoque sueco ha salvado miles de vidas. Los hombres en Suecia registran tasas de mortalidad por cáncer de pulmón un 61% inferiores al promedio de la Unión Europea y la mortalidad general por cáncer es un tercio menor.
Estos resultados, detallados en el informe de Smoke Free Sweden La revolución de la nicotina más segura: lecciones globales, futuros más saludables, demuestran que, cuando las personas tienen acceso a opciones más seguras, las tasas de tabaquismo caen drásticamente y los resultados de salud mejoran.
Sin embargo, este éxito global enfrenta nuevas amenazas. Propuestas filtradas de la Comisión Europea contemplan nuevos impuestos punitivos sobre productos de nicotina más seguros, incluyendo un aumento del 700% en las bolsas de nicotina en Suecia.
“Medidas como estas serían un ataque directo a los consumidores suecos y a uno de los modelos de reducción de daños más efectivos jamás creados”, advirtió el Dr. Human. “En lugar de castigar a Suecia, la Unión Europea debería aprender de su experiencia. Instamos a los suecos a defender este logro y a Bruselas a proteger, no revertir, una de las mayores victorias de salud pública del mundo”.
Mientras los gobiernos se preparan para la próxima Conferencia de las Partes (COP11) del Convenio Marco de Control de Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS, que se realizará en noviembre en Ginebra, Smoke Free Sweden hace un llamado a los responsables de políticas en todo el mundo a reconocer que la reducción de daños funciona y que el logro de Suecia como país libre de humo es un modelo a seguir.
“El mundo debería celebrar el éxito de Suecia”, concluyó el Dr. Human, ex secretario general de la Asociación Médica Mundial. “Los suecos son la prueba de que la innovación y la compasión salvan vidas. El siguiente desafío es garantizar que este progreso no se pierda”.
Internacionales
Alcalde es asesinado en pleno Día de Muertos en México
La noche del sábado, un ataque armado en pleno centro histórico de Uruapan, Michoacán, cobró la vida del presidente municipal Carlos Manzo, quien participaba en las festividades del Día de Muertos junto a su familia.
De acuerdo con medios locales, el alcalde fue trasladado de inmediato a un hospital cercano, pero falleció minutos después debido a la gravedad de las heridas de bala.
El atentado ocurrió en la plaza central, donde cientos de personas, incluidos menores de edad, disfrutaban de las actividades tradicionales. Pese a las múltiples detonaciones, no se reportaron civiles heridos.
Autoridades informaron la captura de dos presuntos responsables del ataque, mientras que un tercer implicado murió en el lugar durante el operativo policial.
Carlos Manzo había solicitado en meses recientes apoyo del gobierno federal para enfrentar a los grupos criminales que operan en la región y se había pronunciado públicamente contra la violencia y el crimen organizado en Michoacán.
Internacionales
Explosión en supermercado de Hermosillo deja 23 muertos y 11 heridos
Una explosión ocurrida en un supermercado de la cadena Waldo’s, en el centro de Hermosillo, estado de Sonora, México, dejó al menos 23 personas fallecidas y 11 heridas, según confirmaron este sábado las autoridades locales.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, informó que entre las víctimas se encuentran menores de edad y que los lesionados fueron trasladados a distintos hospitales de la ciudad.
Durazo ordenó una investigación “exhaustiva y transparente” para determinar las causas del siniestro y las posibles responsabilidades.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal descartó que el hecho se tratara de un ataque o de un acto violento intencional contra la población.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó en la red social X sus condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas.
🚨 Hermosillo , Waldos :
Por el lamentable suceso en Hermosillo, una tienda Waldos estaba llena por las festividades y, aun sin razón aparente, explotó.
💥
Se han confirmado 23 fallecidos, entre ellos niños.
😔
Se siguen investigando los hechos.
🕵🏻♂️
Terrible dia para México.
😭… pic.twitter.com/1vyMOJhsI5— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) November 2, 2025






