Internacionales
Tormenta invernal deja siete muertos en Nueva York mientras el sistema ártico congela el este de Estados Unidos

Una tormenta de nieve flageló Nueva York, específicamente en Buffalo, el día de Navidad, dejando a personas atrapadas en sus vehículos, dejando a familias sin electricidad y elevando el número de muertes por el sistema de fuertes tormentas invernales que ha arrasado con el país.
Hasta el momento se reportan 28 personas fallecidas debido al clima helado que azota a Estados Unidos, de acuerdo con NBC News.
Mark Poloncarz, ejecutivo del condado del Erie, informó que el número de pérdidas humanas se elevó de tres a ocho por la tormenta durante la noche en Buffalo, donde la nieve del domingo llevó a la acumulación total de casi cuatro pies.
Algunas de las personas muertas fueron halladas el domingo en la mañana en sus vehículos y algunos en bancos de nieve, declaró Poloncarz, y añadió que el recuento de muertes podría incrementarse.
“Esta no es la Navidad que ninguno de nosotros esperábamos ni esperábamos, pero trata de tener una Navidad lo más feliz posible hoy”, manifestó el ejecutivo del condado de Erie en su cuenta de Twitter. “Mi más sentido pésame a las familias que han perdido a sus seres queridos”.
This is not the Christmas any of us hoped for nor expected, but try to have as merry a Christmas as possible today. Remember the holiday spirit and why we're a community of good neighbors.
— Mark Poloncarz (@markpoloncarz) December 25, 2022
Again, my deepest condolences to the families who have lost loved ones.
Por su parte, la gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, dijo en una rueda de prensa el domingo que se había puesto en contacto con la Casa Blanca y que el Gobierno del presidente Joe Biden respaldaría la solicitud de una declaración federal de desastre.
“Esto pasará a la historia como la tormenta más devastadora de Buffalo. Esta es para la historia y todavía estamos en medio de ella”, expresó Hochul.
Los fuertes vientos son el resultado de un gran sistema invernal que ha hecho que las temperaturas desciendan abruptamente que se sitúan desde las Grandes Llanuras del Norte hasta la frontera entre Estados Unidos y México, informó Reuters.
La tormenta se movió hacia el este el domingo, luego de dejar sin servicio eléctrico a millones de personas a finales de la semana pasada, provocando a su vez las cancelaciones de vuelos en el periodo de vacaciones navideñas.
El 16% de los residentes de Buffalo no tenían electricidad este domingo, informaron las autoridades.
Dos días de tormentas ha dejado al oeste de Nueva York en penumbras haciendo que los esfuerzos de rescate sean casi imposibles en algunos momentos. Un equipo de la Guardia Nacional enviado desde las Cataratas del Niágara para socorrer el área de Buffalo se quedó atascado el viernes tratando de alcanzar el equipo de Buffalo Armory.
“Tuvimos que sacarlos… para que pudieran llegar a Buffalo Armory”, dijo Hochul en la conferencia con los reporteros el domingo.
En el condado de Erie, cientos de conductores se quedaron atrapados en sus automóviles este fin de semana, y la Guardia Nacional llamó para auxiliar con los rescates, explicó Poloncarz.
Internacionales
Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.
Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.
El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.
Internacionales
Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.
En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).
En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.
Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.
Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.
En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.
El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.
Internacionales
Explosión en fábrica de Estados Unidos dejó 16 muertos, según autoridades

La gran explosión en una fábrica de explosivos en Tennessee mató a 16 personas, dijeron las autoridades el sábado, al reducir el balance de víctimas tras localizar a dos personas reportadas desaparecidas y que se presumían muertas.
La explosión ocurrida en la ciudad de Bucksnort tuvo lugar en una fábrica propiedad de Accurate Energetic Systems, que fabrica explosivos tanto para propósitos militares como de demolición.
Destruyó un edificio entero en la planta y sacudió casas a kilómetros de distancia, según reportes de medios.
Luego de un balance inicial de 18 personas que se presumían muertas «hemos podido localizar y determinar que otras dos personas (no estaban) en el lugar», dijo Chris Davis, sheriff del condado de Humphreys, Tennessee.
Su vehículo y pertenencias personales fueron encontrados en la escena, lo que llevó a la creencia inicial de que estaban entre las víctimas.
El lugar está ubicado en una zona boscosa y montañosa alejada de las áreas urbanas, a más de 80 km al oeste de Nashville, la capital de Tennessee.
Los escombros se extendieron sobre un área de 800 m2 alrededor de la planta, dijo Davis el viernes. Un equipo inspeccionó el lugar para asegurarse de que no hubiera sustancias químicas presentes que pudieran poner en peligro el trabajo de los rescatistas.
El sheriff se negó el sábado a descartar actividad criminal. «Podrían pasar varios días, semanas o incluso meses antes de que podamos saberlo», dijo a periodistas.
Varias agencias federales acudieron al lugar, incluyendo la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el FBI, declaró Davis.
Brice McCracken, funcionario de ATF dijo la noche del sábado que las autoridades «no están más cerca hoy de determinar el origen y la causa de esta explosión».
Imágenes de televisión difundidas el viernes mostraron un edificio completamente devastado y en llamas y vehículos destruidos.
En un comunicado publicado en su sitio web, Accurate Energetic Systems calificó el hecho de «trágico accidente».
«Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias, colegas y comunidades afectadas por este suceso», añadió la compañía.
Fundada en 1980, la empresa afirma estar «especializada en el desarrollo, fabricación, manipulación y almacenamiento de una amplia gama de productos energéticos y explosivos para los sectores militar, aeroespacial y de demolición comercial».