Connect with us

Internacionales

Sicario asesina a hija de un diputada mexicana ya que la confundió con la mujer de un jefe de una banda criminal

Publicado

el

Tenía 22 años, estudiaba medicina en la Universidad Veracruzana. Llevaba una vida normal hasta que todo terminó abruptamente.

Valeria fue asesinada mientras hacía ejercicio, cuando —según la versión oficial— fue confundida con otra mujer que tenía vínculos con la delincuencia organizada y era el objetivo del atacante.

La estudiante fue asesinada a tiros en un gimnasio de Ciudad Mendoza, una población del estado de Veracruz. Su madre se encontraba en plena sesión de la Cámara de Diputados, en Ciudad de México, cuando fue alertada acerca del crimen y sufrió una crisis nerviosa.

La legisladora lloró devastada en el recinto, una escena que conmovió a Méxicocuando veían la escena en directo por la televisión. Todo ocurrió en Ciudad Mendoza, una localidad con una población de unos 35.000 habitantes ubicada al sur de Xalapa, la capital de Veracruz.

Según los detectives, la estudiante asesinada tenía parecido físico con la novia de uno de los jefes de una banda criminal. Aparentemente, el atacante tenía la misión de secuestrar a esa mujer asociada al cabecilla criminal, pero todo salió mal. El sicario atacó a la persona incorrecta y luego escapó.

Si bien la hipótesis y descripción de cómo y porqué sucedió el episodio fue confirmada rápidamente por las autoridades, la inusual celeridad con la que se ubicó al responsable y la «confirmación» de la hipótesis acerca de los motivos del crimen, ha generado dudas.

Según los fiascales y detectives, alrededor de las 16:00 local del jueves, las autoridades recibieron la llamada de auxilio sobre un crimen que se había cometido minutos antes.

Un individuo identificado por las autoridades solo con su sobrenombre, el Richy, llegó a un gimnasio de dos niveles ubicado en el centro de Ciudad Mendoza. El centro deportivo está situado a tan solo dos cuadras de distancia del Palacio Municipal, la sede del gobierno local.

Una vez dentro del establecimiento, el individuo se dirigió al segundo nivel del lugar, donde se encontró con Valeria. Hasta ese momento no mantuvo ninguna conversación con nadie. Al ver a la joven, intercambió algunas palabras y luego la atacó a disparos. 9 tiros fueron los que recibió la estudiante y terminaron con su vida inmediatamente.

Luego del homicidio, según el relato de los testigos, el agresor salió del edificio y escapó en una camioneta Mazda mientras que las personas que se encontraban en el gimnasio alertaban por teléfono a la policía.

La rapidez con la que los investigadores hallaron al supuesto atacante es poco frecuente. La misma noche del ataque, el Richy fue encontrado muerto.  Basados en el testimonio de una decena de testigos, las autoridades aseguran que ese individuo, ahora fallecido, fue el responsable del asesinato de la hija de la diputada federal.

La fiscalía asegura que todo se trató de una confusión debido a la creciente rivalidad entre dos bandas locales, una relacionada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otra vinculada con Los Zetas.

Las autoridades de Veracruz presentaron varias pruebas para tratar de acreditar que el crimen se produjo de la forma en que lo reseñan. Entre esas pruebas, mostraron fotografías del Richy, el supuesto asesino. También indicaron que en la camioneta del hombre hallaron documentos que corresponden a la mujer que era el objetivo real del ataque.

Para las autoridades ahora hace falta resolver el crimen de la joven y también el de su supuesto asesino. Quién mató al supuesto atacante es otra de las dudas, pero la Fiscalía de Veracruz también tiene una hipótesis sobre ello.

Es que según el gobierno, el Richy apareció muerto en la camioneta que testigos reportaron como el vehículo del agresor. Los detectives sostienen que posiblemente habría sido la propia organización delictiva, que ante el evidente error de este individuo tomaron la decisión de asesinarlo. Las autoridades no confirmaron si hallaron a la mujer que sería el objetivo original del ataque, por lo que nadie sabe si ha recibido protección. Es que según la versión oficial, la vida de esa mujer corre serio peligro.

Los políticos locales resaltaron tajantemente que este crimen no tuvo relación con la actividad política de la diputada Carmen Medel. Más allá de esa declaración, no aportaron  ninguna prueba contundente para demostrarlo, especialmente teniendo en cuenta que el caso no está resuelto.

De visita en el puerto de Veracruz, la diputada federal Anilú Ingram Vallinestras, aseguró que no solo debe tomarse como prioridad este caso, sino el de miles de familias que durante los últimos años han sufrido pérdidas de seres queridos por los grupos delictivos que operan en la entidad.

Durante el funeral de Valeria Cruz Medel, su madre Carmen Medel, diputada federal por el distrito de Minatitlán, y su padre, médico de profesión, recibieron las condolencias de sus seres queridos. El acto fue custodiado por más de 30 agentes policiales y efectivos de la Marina que resguardaron la seguridad de los presentes.

Si bien el Gobierno del Estado, como en pocas ocasiones, dio una respuesta rápida de los hechos acontecidos, donde incluso dijo haber encontrado, detenido e informado de la muerte de uno de los actores del artero crimen, la legisladora federal, recalcó que se debe seguir indagando sobre el tema, aunque manifestó que al final deben ser las instancias pertinentes, en este caso la Fiscalía General del Estado, quien dé un informe certero de los acontecimientos sucedidos en Ciudad Mendoza.

Todo esto sucede en uno de los estados más castigados por la violencia generada por grandes grupos criminales y sus bandas locales desde hace más de una década, con una tasa de homicidios de 19,13 casos por cada 100.000 habitantes.

Es que en Veracruz han sido encontradas múltiples fosas con cuerpos de víctimas de la violencia criminal durante los últimos años. Pero el caso del asesinato de Valeria Cruz Medel fue resuelto en cuestión de horas, lo cual contrasta con los índices de impunidad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

¿Sabías que Ecuador está construyendo una megacárcel inspirada en el Cecot?

Publicado

el

La revista ecuatoriana Vistazo informó que el Gobierno de Ecuador avanza en la construcción de la megacárcel El Encuentro, inspirada en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) y en las políticas de seguridad del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

«El presidente [de Ecuador, Daniel] Noboa ha resaltado que la cárcel está inspirada en el modelo de las prisiones de máxima seguridad construidas por el mandatario Nayib Bukele en El Salvador», consignó la nota periodística del medio ecuatoriano.

Según las autoridades, esta será la primera megacárcel de su tipo en Ecuador y establecerá nuevos estándares para la categorización de las personas privadas de libertad, según su nivel de peligrosidad.

«Producto de una inversión de 52 millones de dólares, la prisión contará con pabellones con capacidad para 800 reclusos, seis torres de vigilancia, una muralla de nueve metros de altura (seis metros de concreto y tres de malla inescalable), módulos de máxima seguridad, áreas administrativas y una armería, entre otras instalaciones», añadió la publicación.

En el Cecot de El Salvador están recluidos pandilleros considerados de alta peligrosidad, trasladados por el Gobierno a partir de febrero de 2023. La megacárcel fue construida para albergar a los detenidos bajo el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

Continuar Leyendo

Internacionales

YouTube celebró su 20 aniversario y más de 20,000 millones de videos subidos

Publicado

el

YouTube celebró este miércoles sus 20 años de existencia, un periodo durante el cual alojó más de 20.000 millones de videos, consolidándose como la plataforma de streaming más popular del planeta.

El primer video de YouTube fue subido por Jawed Karim, uno de sus tres cofundadores, el 23 de abril de 2005. Titulado «Me at the zoo», mostraba una sencilla toma de 20 segundos frente a la jaula de elefantes del zoológico de San Diego, California.

La idea del sitio fue concebida por Karim, Steve Chen y Chad Hurley durante una cena mientras trabajaban en PayPal, y el dominio YouTube.com fue lanzado oficialmente el 14 de febrero de ese mismo año.

Según anunció la compañía ayer, cada día se suben más de 20 millones de nuevos videos. Además, empresas especializadas estiman que YouTube cuenta con más de 2.500 millones de usuarios en todo el mundo.

La plataforma se convirtió en escenario para todo tipo de contenido: videos musicales, podcasts, anuncios políticos, tutoriales y mucho más.

Su crecimiento se vio impulsado por el acceso cada vez mayor a la banda ancha y por las mejoras en las capacidades de los teléfonos inteligentes, que facilitaron tanto la creación como el consumo masivo de videos.

Para diciembre de 2024, YouTube era el sitio de streaming líder en Estados Unidos, con una cuota de mercado del 11,1 %, muy por delante de Netflix, que alcanzaba un 8,5 %.

«Hace veinte años, decir que este sitio donde los niños hacían videos de parodia se convertiría en una amenaza para Netflix, ABC o CBS habría sido ridículo», comentó el periodista especializado Ross Benes. «Pero lo consiguieron», concluyó.

A diferencia de muchos de sus competidores tradicionales —como cadenas de televisión o servicios de streaming—, YouTube no paga directamente a los creadores, aunque sí comparte con ellos los ingresos por publicidad generados por su contenido.

Ayer, la empresa también anunció que este verano boreal presentará nuevas funciones para facilitar la transmisión de contenido a otros dispositivos, incluyendo una navegación mejorada para los usuarios.

Adquirido por Google en 2006 por 1.650 millones de dólares, apenas un año después de su fundación, YouTube generó en 2024 cerca de 36.000 millones de dólares en ingresos publicitarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEOS | Caos en el Vaticano: Fieles se saltan vallas para despedir al Papa Francisco

Publicado

el

Las interminables filas para despedir al Papa Francisco provocaron momentos de tensión durante la noche, cuando algunos fieles, impacientes, se saltaron las vallas de seguridad instaladas frente a la Basílica de San Pedro.

El incidente generó una estampida, lo que obligó a intervenir a la policía italiana para controlar la situación.

Medios de comunicación internacionales captaron el momento en que hombres y mujeres corrían hacia la basílica, mientras las fuerzas de seguridad intentaban contenerlos.

La afluencia de fieles en el primer día del funeral fue masiva: se estima que más de 20,000 personas acudieron a dar el último adiós al primer Papa americano.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído