Connect with us

Internacionales

Once años después, mujer de fotografía emblemática comparte historia de su vida transformada

Publicado

el

Hace once años, una fotografía tomada por un corresponsal de Xinhua durante la temporada de viajes de la Fiesta de Primavera tocó el corazón de muchas personas.

 La fotografía retrata a una madre sosteniendo a una niña con su brazo derecho y una mochila con la mano izquierda, mientras lleva una enorme bolsa en la espalda, en frente de la estación de trenes de Nanchang, en la provincia de Jiangxi, este de China.

   «No obtuve la información para contactarla, lo que terminé lamentando», dijo Zhou Ke, el fotógrafo que tomó la emblemática imagen. «Pasamos 11 años buscándola. Antes de la Fiesta de Primavera descubrimos algunas pistas y nos enteramos de que es una mujer de la etnia yi de la prefectura autónoma yi de Liangshan en la provincia de Sichuan. Su nombre es Bamu Yubumu».

   La fotografía fue tomada el 30 de enero de 2010. Capturó el momento en el que Bamu se dirigía a su hogar junto con su hija para la reunión familiar de la Fiesta de Primavera.

   Bamu recuerda claramente el viaje desde la ciudad de Nanchang hasta su hogar en la región de la montaña de Daliangshan, el cual le tomó tres días y dos noches.

   «Ese día cargaba una bolsa, llevaba otra mochila y mi bebé. Tardé tres días en regresar a casa por tren», dijo Bamu. «La gente me preguntaba ¿por qué llevas tantísimas cosas mientras cargas una niña? Es muy difícil». Respondí «no tengo opción. Mi familia es pobre».

   Ahora, gracias a la red de trenes de alta velocidad de China, el tiempo de recorrido entre Nanchang y Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, se ha reducido a ocho horas, mientras que el viaje de Chengdu al distrito de Yuexi ahora tarda seis horas.

   Bamu, de 32 años, pasó su infancia viviendo en una montaña alta. Al igual que muchas otras niñas de su comunidad, Bamu nunca fue a la escuela.

   Después de casarse, Bamu y su esposo se asentaron al pie de la montaña en una casa sin electricidad.

   La familia sólo tenía 0,4 hectáreas de terreno árido, en el que plantaban maíz, papas y alforfón.

   Cuando su segunda hija nació en 2009, Bamu decidió buscar empleo fuera de su hogar natal.

   Bamu encontró un empleo en una fábrica de ladrillos en Nanchang, con un salario de alrededor de 500 yuanes (77 dólares) al mes.

   Por desgracia, cinco meses después de que Bamu llevó su segunda hija a casa, la pequeña niña murió después de enfermarse.

   Su tercera hija también murió unos días después de nacer en 2011.

   La fortuna de la familia de Bamu empezó a cambiar después de que un proyecto de alivio de la pobreza específico fue introducido en la aldea.

   En 2014, la familia fue registrada como un hogar pobre por el gobierno local.

   En 2018, la familia recibió un subsidio de vivienda de 40.000 yuanes (6.200 dólares) del gobierno. Con otros 70.000 yuanes (10.800 dólares) de sus propios bolsillos, Bamu y su hija lograron construir una casa de concreto y cemento.

   Desde 2013, Bamu ha dado a luz a otros tres niños, todos en hospitales locales gratuitos, y ha recibido apoyo financiero para la atención médica y educación de sus hijos.

   Siguiendo los pasos de muchos otros aldeanos, la pareja empezó a cultivar cosechas comerciales, como tabaco y árboles frutales, en sus campos.

   Fuera de temporada, Bamu y su esposo salen a trabajar para ganar dinero adicional.

   El año pasado, sus ingresos familiares ascendieron a 100.000 yuanes (15.480 dólares) y salieron de la pobreza con éxito.

   Actualmente, los aldeanos de Taoyuan tienen acceso a agua de grifo, carreteras modernas, electricidad y telecomunicaciones.

   Los niños de Bamu también reciben educación en una escuela cercana.

   La escuela secundaria de Xinmin, en donde estudia la hija mayor de Bamu, tiene ahora 2.425 estudiantes, en comparación con los 873 de 2015. De estos el 51 por ciento son niñas, en comparación con el 15 por ciento de 2015.

   «Espero que mis hijos crezcan seguros y sanos, estudien arduamente y encuentren un empleo con sus propios esfuerzos. Debemos seguir adelante sin importar lo que ocurra», dijo. Fin

Internacionales

Millonario lanza su fortuna desde un helicóptero como último deseo

Publicado

el

Un video que se ha viralizado en redes sociales muestra el momento en que un helicóptero sobrevuela el cielo de Detroit y lanza miles de billetes al aire, generando sorpresa y confusión entre los presentes.

Inicialmente, muchos pensaron que se trataba de un accidente o de una acción promocional. Sin embargo, medios locales confirmaron horas después que el hecho respondió al último deseo de Thomas, un empresario millonario y dueño de un lavadero de autos, quien dejó por escrito su voluntad de que parte de su fortuna fuera arrojada desde un helicóptero tras su muerte.

La familia del fallecido cumplió con su petición como una forma de honrar su memoria y legado. Las imágenes del dinero cayendo desde el aire han generado múltiples reacciones en redes sociales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ola de calor en Francia deja dos muertos y cientos de afectados

Publicado

el

Francia reportó dos muertes por enfermedades relacionadas con el calor en medio de una intensa ola de calor que afecta a gran parte de Europa, informó la ministra de la Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher.

Hasta el miércoles, más de 300 personas habían sido atendidas por los bomberos debido a problemas vinculados a las altas temperaturas. En el sur del país, los termómetros superaron los 40 ºC, mientras que en París se registraron cerca de 38 ºC, activando la primera alerta roja en la capital en cinco años.

Las autoridades indicaron que este miércoles será probablemente el último día de calor extremo en Francia, ya que la ola se desplazará hacia el este del continente.

Expertos en cambio climático advierten que fenómenos como olas de calor y sequías se vuelven cada vez más frecuentes e intensos debido al calentamiento global.

Continuar Leyendo

Internacionales

Bolsonaro anuncia reposo absoluto en julio tras complicaciones de salud

Publicado

el

El expresidente Jair Bolsonaro anunció que deberá guardar reposo absoluto durante todo el mes de julio, debido a crisis constantes de hipo y vómitos que afectan incluso su capacidad para hablar, informó su hijo, el senador Flavio Bolsonaro, a través de un comunicado publicado en la red social X.

Los médicos que atienden al líder ultraderechista de 70 años indicaron que permanecerá en reposo domiciliario para garantizar su recuperación tras una compleja cirugía abdominal realizada en abril, una prolongada hospitalización, un episodio de neumonía y las crisis recurrentes de hipo. Durante este periodo, Bolsonaro se mantendrá alejado de sus actividades públicas y políticas, hasta que su salud se restablezca por completo.

Bolsonaro fue operado el 13 de abril por una obstrucción intestinal, complicación derivada de una puñalada sufrida durante su campaña electoral en 2018. Tras una cirugía de 12 horas y varias semanas en terapia intensiva, los médicos le recomendaron evitar las multitudes, aunque él ha participado en actos públicos, incluyendo uno reciente en Sao Paulo.

A mediados de junio, el exmandatario se sintió indispuesto mientras cumplía compromisos políticos y tuvo que regresar a Brasilia, cancelando eventos posteriores en varios estados.

Su esposa, Michelle Bolsonaro, expresó en redes sociales su confianza en una pronta recuperación: «Jair necesita este tiempo para recuperarse completamente. Tengo fe en que Dios lo ayudará».

Bolsonaro enfrenta un juicio ante la Corte Suprema por supuestamente liderar una «organización criminal» que habría planeado un golpe de Estado tras perder las elecciones frente a Luiz Inácio Lula da Silva. Él niega haber conspirado para impedir la asunción de Lula y asegura ser víctima de una persecución política.

Durante un acto reciente en la avenida Paulista, Bolsonaro sorprendió al decir que «no necesita ser presidente» y afirmó que con apoyo parlamentario podría «cambiar el destino de Brasil», dejando abierta la posibilidad de no ser candidato en las próximas elecciones presidenciales de octubre. Por su parte, Lula, de 80 años, confirmó su intención de buscar la reelección.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído