Connect with us

Internacionales

México superó el domingo en muertes por COVID-19 a Rusia,India y China

Publicado

el

México reportó el domingo un total de 30 mil 639 muertes por Covid-19 y ya supera a otras naciones más pobladas como Rusia, India o China.

Por cada millón de habitantes, en México se registran 237 decesos, muy arriba de Rusia, con 70 muertes; India, con 14; y China, con tres.

Entre los más poblados sólo superan a México: Estados Unidos, que con 331 millones de habitantes, reporta 129 mil 718 decesos, y Brasil, que con 212 millones de habitantes, contabiliza 64 mil 265 fallecidos.

Por número total de decesos, México se ubica en quinto sitio, después de Estados Unidos, Brasil, Reino Unido e Italia.

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en España han muerto tres veces más personas que en México por cada millón de habitantes.

Desde Palacio Nacional, argumentó que México tiene también más población total que Francia, a la que ya superó en el número de decesos.

«La población de Francia, de España, es menor a la de México, en el caso de España ellos tienen 46 millones de habitantes, nosotros tenemos 126 millones de habitantes», señaló López Obrador.

«Si vemos los fallecidos por millón de habitantes, pues en España desgraciadamente han muerto casi 3 más que (en) México», justificó.

La tendencia creciente de muertes en el país por Covid-19 refleja un descontrol en el manejo de la pandemia, coincidieron especialistas.

Algunos factores que contribuyeron a esa situación, coincidieron, son la aplicación limitada de pruebas, los mensajes confusos a la población sobre medidas como el uso del cubrebocas, así como la subestimación de muertes.

Malaquías Cervantes, experto en salud pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, consideró que no se puede pensar que la epidemia está bajo control cuando todos los días aumentan los contagios y las muertes.

«Al principio, la estrategia fue la identificación de casos y contactos; luego se dijo: ‘sólo se le hace prueba a los que tengan enfermedad grave, no a sus contactos’, entonces se deja correr la infección libremente, porque ¿a quién le importó la recomendación de ‘quédense en casa’?.

«Lo que queda es implementar medidas que ahora sabemos que sí sirven, como el uso general de los cubrebocas», consideró Cervantes.

El infectólogo Alejandro Macías, ex comisionado nacional para la prevención y control de la pandemia AH1N1, en 2009, consideró que no hay un buen control de la pandemia de Covid-19.

«Se puede todavía incrementar el número de pruebas para detectar tempranamente a las personas y a sus contactos», propuso.

Julio Frenk, ex secretario de Salud, consideró que la apuesta de las autoridades parece ser la inmunidad de grupo, lo que resulta una estrategia equivocada y peligrosa, pues existe el antecedente de que no funciona en ausencia de la vacuna.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Philip Morris International consolida esfuerzos para construir un futuro sin humo en Centroamérica, el Caribe y la Región Andina

Publicado

el

Nace Philip Morris CCA, bajo el liderazgo de Alberto Recio como director general

Clúster de más de 30 mercados acelerará el fin de los cigarrillos en la región

Philip Morris International (PMI) anuncia la conformación de un nuevo clúster de negocio que consolida los esfuerzos de la empresa en Centroamérica, el Caribe y la Región Andina para seguir construyendo un futuro libre de humo y acelerar el fin de los cigarrillos.

Bajo el nombre Philip Morris CCA, la multinacional redobla su apuesta por la región, compuesta por más de 30 mercados que en su mayoría tienen al menos uno de los productos del catálogo sin humo de PMI, que mantiene su compromiso de dejar de vender cigarrillos en el futuro.

Como parte de la nueva estrategia, se ha designado al colombiano Alberto Recio como director general de Philip Morris CCA. El ejecutivo liderará el desarrollo de la visión libre de humo en cada subregión, así como la diversificación del portafolio de productos libres de humo en los diferentes mercados.

“Con esta estructura consolidada, tenemos la oportunidad de llevar más y mejores productos libres de humo a los adultos fumadores que de otra forma seguirían fumando cigarrillos”, explicó Recio. “De esta forma, trabajaremos de forma más estratégica para alcanzar nuestros objetivos”, añadió.

A nivel global, PMI tiene la misión de construir un futuro libre de cigarrillos ofreciendo productos de menor exposición al riesgo dirigidos a adultos que de lo contrario mantendrían su consumo de cigarrillos. Estos productos incluyen tabaco calentado, bolsas de nicotina y cigarrillos electrónicos.

“Siempre enfatizamos que lo mejor que puede hacer cualquier persona es no fumar nunca. Si fuma, debe dejarlo. Pero si no lo deja debe tener información y acceso a productos de menor exposición al riesgo que seguir fumando”, afirmó el director general de Philip Morris CCA.

Los productos libres de humo de PMI no están libres de riesgo, pues proveen nicotina, pero representan un menor riesgo para la salud que seguir fumando.

122 millones de cigarrillos no encendidos

Solo en los primeros seis meses del año 2025 más de 122 millones de cigarrillos no se encendieron en los países que conforman el clúster CCA. Esto, gracias al dispositivo de calentamiento de tabaco IQOS, que calienta el tabaco en lugar de quemarlo, reduciendo en un 95% la exposición al riesgo.

Este es solo un ejemplo del gran potencial de la región en la construcción de un futuro sin humo, especialmente con la introducción de más variedad de productos sin humo, pues la empresa apuesta por ofrecer distintas opciones que se adapten a las necesidades de los adultos fumadores.

La unificación de Caribe, Centroamérica y la Región Andina dentro de un mismo clúster también proporciona la oportunidad de compartir mejores prácticas y aprendizajes entre mercados, mayor proyección y oportunidades de crecimiento para el talento, y una cultura más diversa.

Como parte de este nuevo capítulo en la construcción de un futuro sin humo, Philip Morris International también anunció la designación de Luis Lizarazo como gerente comercial para Costa Rica, Panamá y Nicaragua, y Andrea Orantes como gerente comercial para Guatemala, El Salvador y Honduras.

“Tenemos desafíos y oportunidades”, explicó Recio. “Por un lado, un gran desafío es el crecimiento del comercio ilícito y la inseguridad en Centroamérica. Por otro lado, tenemos la gran oportunidad de convencer a cada vez más adultos fumadores para que dejen de fumar o se pasen a productos sin humo”.

Philip Morris CCA tiene su sede central en Bogotá, Colombia, así como oficinas locales en cada uno de los mercados de la región en los que opera.

Continuar Leyendo

Internacionales

Trump y Putin preparan una reunión para los próximos días

Publicado

el

El expresidente estadounidense Donald Trump y el mandatario ruso Vladimir Putin tienen previsto reunirse en los próximos días, según confirmó este jueves Yuri Ushakov, asesor diplomático del Kremlin, a agencias estatales rusas.

“A sugerencia de la parte estadounidense, se llegó a un acuerdo de principio para organizar una cumbre bilateral en los próximos días”, declaró Ushakov, quien añadió que ya han comenzado los preparativos logísticos y que se ha propuesto como fecha tentativa la próxima semana.

De concretarse, sería la primera reunión entre un presidente ruso y un expresidente estadounidense desde el encuentro entre Joe Biden y Putin en Ginebra en junio de 2021.

El anuncio se da un día después de la visita del enviado estadounidense Steve Witkoff a Moscú, como parte de los esfuerzos de Trump por promover una salida negociada al conflicto entre Rusia y Ucrania.

Durante su visita, Witkoff propuso una reunión trilateral que incluyera al presidente ucraniano Volodímir Zelenski; sin embargo, Ushakov afirmó que Rusia no emitió comentarios sobre esa opción. “La parte rusa dejó completamente sin comentario esta opción”, puntualizó.

Continuar Leyendo

Internacionales

Encuentran cuerpo de hombre desaparecido hace 22 años en un glaciar de Pakistán

Publicado

el

El cuerpo de Nasiruddin, un hombre paquistaní desaparecido hace 22 años en una zona montañosa, fue hallado intacto el pasado 31 de julio en el glaciar Lady Meadows, al norte de Pakistán. Su hallazgo, confirmado por sus documentos de identidad, pone fin a décadas de incertidumbre para su familia.

Nasiruddin, quien tenía 31 años al momento de su desaparición, cayó en una grieta mientras cruzaba una montaña junto a su hermano, quien logró regresar a la aldea. Desde entonces, la familia emprendió múltiples búsquedas sin éxito debido a la falta de equipo adecuado, relató su sobrino Malik Ubaid a la agencia AFP.

El cuerpo fue descubierto por pastores, tras emerger de forma natural como resultado del acelerado deshielo de los glaciares, fenómeno que los científicos vinculan con el cambio climático.

“Durante años intentamos encontrarlo. El hallazgo de su cuerpo nos ha traído finalmente algo de alivio”, expresó Ubaid. Nasiruddin fue sepultado este miércoles por sus familiares.

Pakistán alberga más de 13,000 glaciares, más que cualquier otro país fuera de las regiones polares, y enfrenta un rápido retroceso de estos cuerpos de hielo debido al aumento global de temperaturas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído