Connect with us

Internacionales

Me mudé a Ibiza para disfrutar y acabó siendo un infierno

Publicado

el

Me enamoré de la isla en el mismo momento en el que puse un pie allí. Ibiza es un lugar de contrastes: playas de ensueño, fiesta salvaje y ambiente hippie se funden en un mismo sitio. Sin duda, el lugar ideal para pasar un verano mágico. Fue en una de esas típicas fiesta privadas que se suelen celebrar en las villas de lujo de la isla, donde mi novio y yo, entre copa y copa, nos hicimos una promesa: “Algún día viviremos aquí”. Habíamos llegado a Ibiza hacía unos días para pasar una semana de vacaciones, pero nos bastaron unos pocos momentos para quedar completamente prendados de aquel lugar. Un año más tarde allí estábamos, con todos nuestros bienes más preciados cargados en un coche – incluido nuestro gato– embarcando en un ferry y rumbo a la isla de nuestros sueños. Sin embargo, nunca hubiésemos imaginado que nuestro paraíso particular no era tan perfecto como nosotros esperábamos.

Vivienda a precio de oro

Nuestro primer desengaño llegó incluso antes de desembarcar en la isla. Habíamos decidido ir a trabajar los seis meses de verano, pero como éramos conscientes de que Ibiza era un lugar muy concurrido durante la temporada, optamos por buscar piso con cuatro meses de antelación. Sabíamos de antemano que la vivienda cada vez estaba más cara pero nunca imaginamos hasta que punto iba a ser difícil encontrar casa a un precio potable: camas en habitaciones compartidas por 500 euros, un piso de una habitación por 2.000 al mes. Una completa locura. “Imposible pagar esto”, pensamos.

Al parecer, ya hacía unos años que los propietarios de la isla se habían dado cuenta de lo rentable que resultaba alquilar sus propiedades a los turistas que iban de vacaciones. Después de todo, ¿quién no prefería sacase 1.000 a la semana en vez de 1.000 al mes? Así, la vivienda que antaño era para los trabajadores, ahora era para los turistas, y los pocos propietarios que decidían alquilar a largo plazo no dudaban en aprovecharse de la penosa situación de los trabajadores con precios escandalosamente prohibitivos. Pura ley de oferta y demanda.

Finalmente, después de pasar semanas y semanas repasando todos los anuncios de internet y evitar alguna que otra estafa, tuvimos la ‘suerte’ de encontrar un piso medianamente asequible. Eso sí, el alquiler era para todo el año aunque solo estuviéramos en verano ya que de otra forma, el precio se disparaba. Para asegurarse que no nos íbamos a ir en invierno, nos obligaron a pagar todos los meses por adelantado justo antes de entrar al piso, una práctica que al parecer era muy común entre los propietarios.

INTERESANTE!  Arrestan a adolescente de 14 años que disparó a un bus MTA lleno de gente en Nueva York

No obstante, no nos podíamos quejar, y de ello nos dimos cuenta al ir conociendo a gente de la isla. Por ejemplo, nuestro amigo Martín pagaba 450 por un colchón en una habitación compartida con nueve personas más. Es decir, aquel piso que tan solo contaba con un dormitorio, tenía en su interior cinco literas donde dormían 10 personas. No me quiero ni imaginar la cantidad de olores y ruidos extraños que podían emanar de aquel lugar, sin contar con la incomodidad de no tener ningún tipo de intimidad. “No puedes ni hacerte una paja tranquilo”, nos contaba apenado.

Pero lo más fuerte de todo el asunto era que no era el propietario quien le alquilaba ese cuchitril, sino que había otro chico que había alquilado previamente el piso por 1.500 euros, para luego realquilarlo a otros trabajadores a precio de oro. Así, por la patilla, podía sacarse unos 3.000 euros al mes limpios con un inmueble que no era suyo. Luego descubrimos que este no era un caso aislado en absoluto, ya que al parecer, todos en Ibiza querían su parte del pastel.

Otros en cambio, optaban por alquilar caravanas y furgonetas como nuestro amigo Carlos, que pagaba 600 euros por dormir en una: “No está tan mal, si tienes que ducharte siempre puedes pagar un gimnasio e ir allí todos los días”. Muchos de estos vehículos estaban aparcados en lugares prohibidos, pero el problema de la vivienda era tal, que proliferaban por toda la isla sin ningún tipo control.

Si aun así seguía sin llegarte la pasta, siempre podías alquilar un colchón en un balcón o recurrir a la técnica de la ‘cama caliente’. “Como yo trabajo en una discoteca de noche y duermo de día, comparto un colchón y gastos con mi amiga, que hace un horario invertido al mío”, me contaba María, una chica que conocí en mi primer verano en la isla.

Encontrar trabajo no fue difícil, de hecho, había tantas ofertas de empleo que te costaba decidir donde querías trabajar. Un requisito indispensable para la contratación era disponer de un contrato de alquiler. Si intentabas buscar trabajo antes de tener casa, lo tenías jodido. “Algunos vienen a buscar trabajo mientras se hospedan en un hotel. Los contratas y luego se tienen que ir porque no encuentran casa”, me contaba mi jefa. De hecho, Ibiza era el primer lugar que conocía donde se cerraban comercios por no encontrar personal para trabajar.

INTERESANTE!  Conductor de pick up en estado de ebriedad arrolla y lesionada de gravedad a dos personas en Zacatecoluca

Una isla al borde del colapso

A pesar de todo ello, nosotros podíamos vivir solos, sin compartir casa con nadie y alejados de todo el bullicio de la ciudad. Durante los primeros meses de verano siempre era más sencillo disfrutar de nuestra hermosa isla con una relativa tranquilidad. Sin embargo, cuando llegaba julio aquel paraíso se convertía en un lugar hostil en el que vivir podía convertirse en un verdadero infierno. De hecho, Ibiza tiene en verano uno de los ratios turista-habitante más altos del planeta, con 25,56 viajeros por cada residente. Al fin al cabo, ¿qué se puede esperar de un lugar donde entra gente sin ningún tipo de control ni límite?

Nuestro bloque, a pesar de ser un lugar residencial donde está totalmente prohibido el alquiler vacacional, se llenaba de turistas deseosos de llegar a la isla para vivir la experiencia de sus vidas, con penosos resultados para nosotros, los pobres trabajadores, que teníamos que aguantar ruidos y música hasta altas horas de la madrugada, gente drogándose y bebiendo en las zonas comunes y una infinidad de basura esparcida por doquier. Qué más les daba, al fin y al cabo, aquella no era su casa.

Durante esos meses, después de trabajar 12 e incluso 15 horas al día no nos quedaban ganas ni energías para visitar preciosas calas atiborradas de gente, ir al supermercado se convertía en todo una misión imposible y la convivencia con nuestros desinhibidos vecinos era cada vez más difícil. En pleno verano, podías tardar 2 horas en hacer un recorrido de 20 minutos, lo que aunque parezca mentira, es algo completamente comprensible si tenemos en cuenta que a pesar de ser la isla un lugar de espacio limitado, no hay ningún tipo de control por lo que respecta a la cantidad de vehículos que pueden entrar y alquilarse.

Esto, obviamente, tiene sus consecuencias. De hecho, no puedo ni recordar la cantidad de accidentes de todo tipo que llegué a ver en tan solo dos veranos: coches volcados, atropellos, motos destrozadas… De hecho, se estima que hay una media de 5 accidentes tráfico con heridos al día en Ibiza, una cifra bastante preocupante teniendo en cuenta las dimensiones de la isla. Pero es lógico; drogas, alcohol y conducción no son una combinación muy inteligente, más teniendo en cuenta la saturación que soportan esas carreteras durante los meses de verano.

INTERESANTE!  Ministro de la Defensa Nacional, Francis Merino, presenta denuncia en la FGR contra Gustavo López, por haber entregado $2 millones en "armamento obsoleto” a la Fuerza Armada

Pero el momento en el que esas consecuencias me explotaron en la cara fue el día que mi novio tuvo un accidente de moto, después de que unos turistas se lo llevaran por delante con su coche al dar un cambio de sentido fortuito para evitar una de las numerosas congestiones de la isla. Al descubrir lo que había ocurrido me fui corriendo para el hospital, y al entrar a urgencias quedé totalmente petrificada al ver lo que allí había: una sala de espera más propia de una morgue de un hospital público. Miraras donde miraras veías gente jodidísima, tirada en el suelo chillando y llorando de dolor. Nadie les atendía.

Al parecer ese día solo había un traumatólogo de urgencias, y a juzgar por aquella penosa imagen, estaba totalmente desbordado. De hecho, Ibiza lleva varios años con una crisis de médicos ya que ninguno puede permitirse ir a trabajar allí por el alto precio de los alquileres, con lo que su sistema de salud tiene que sobrevivir durante el verano con una plantilla alarmantemente reducida.

Después de ese episodio aprendimos que aquel lugar no estaba hecho para nosotros. Decidimos hacer las maletas para no volver. Sin embargo, y aunque parezca mentira, sigo enamorada de esa mágica isla. Sé que detrás de toda esa explotación existe un paraíso que unos pocos se están cargando por su propia avaricia. Después de todo, cuando los trabajadores no quieran ir a la isla y deje de haber personal para los servicios, ¿a quién le alquilaran los pisos los propietarios cuando los turistas tampoco quieran ir? Lo que está claro es que en Ibiza está creciendo una burbuja cada vez más difícil de ignorar, y como toda burbuja, esta también acabará por explotar.

Acerca del autor

Internacionales

Kiev sufrió el mayor ataque con drones rusos desde el comienzo de la invasión

Publicado

el

Por

Rusia llevó a cabo la noche del sábado y madrugada del domingo el mayor ataque con drones contra Kiev desde que inició la invasión hace 15 meses, lo que dejó al menos dos muertos, indicaron autoridades militares y regionales.

«En total se registró un número récord de drones explosivos lanzados: 54», precisó la fuerza aérea de Ucrania en Telegram, y dijo que había «destruido 52».

«Este es el ataque con drones más importante contra la capital desde el inicio de la invasión» rusa, lamentó la administración militar regional en Telegram. «Se desarrolló en varias oleadas y la alerta aérea duró más de 5 horas».

Según la administración regional, «después de la destrucción de los drones» rusos, «los restos cayeron en un edificio de siete pisos» en el barrio de Golosivski, y mataron a una persona e hiriendo a otra.

Un incendio también se produjo en una zona de almacenes, esparciendo las llamas en 1.000 m2, lo que dejó herido a un hombre, según la misma fuente. En el barrio de Solomianski, un hombre de 41 años murió y una mujer de 35 también fue hospitalizada, según el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko.

Este es el decimocuarto ataque ruso de drones en Kiev desde principios de mayo, según las autoridades.

Según la Fuerza Aérea de Ucrania, el régimen de Vladimir Putin tenía como objetivo «instalaciones militares e infraestructuras estratégicas en las regiones centrales del país, en particular en la región de Kiev».

Acerca del autor

INTERESANTE!  “Era un monstruo”: pelea con su mamá, la apuñala y lesiona a una bebé
Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos tres muertos en tiroteo en carrera de motociclistas en EEUU

Publicado

el

Por

Al menos tres personas murieron y cinco otras resultaron heridas en un tiroteo durante una carrera de motociclistas en el estado de Nuevo México, en Estados Unidos, informaron los medios locales.

El tiroteo se produjo el sábado en Red River, una pequeña localidad cerca de Taos, mientras 20,000 motoristas participaban en la concentración anual de motociclistas del Día de los Caídos.

La alcaldesa de Red River, Linda Calhoun, confirmó el número de muertos y heridos en una entrevista por video con el medio local Questa Del Rio News. También precisó que se detuvieron a varios sospechosos, sin indicar a cuántos.

«Ningún agente de la ley, ningún socorrista resultó herido. Ningún vecino resultó herido (…) Se trata de un incidente relacionado con bandas», declaró, negándose a revelar qué pandillas estarían implicadas.

El medio Taos News informó por su parte de que un policía se refirió al incidente como «un tiroteo (…) entre Banditos [Club de Motociclistas] y alguien más».

El alcalde de Taos estableció un toque de queda entre las 22H000 y las 04H00 y prohibió la venta de alcohol, añadió el medio local.

Acerca del autor

INTERESANTE!  VIDEO - VIRAL: Perro genera asombro en redes sociales con su respeto a la luz del semáforo
Continuar Leyendo

Internacionales

Descubren más de 100 bolsas con restos humanos en zona dominada por el CJNG

Publicado

el

Por

La violencia en México lamentablemente ha convertido al país en un territorio lleno de fosas clandestinas, pues miles de estos sitios de inhumación se han encontrado en casi todos los estados. Recientemente los grupos de búsqueda de personas desaparecidas hallaron una con más de 100 bolsas con restos humanos en una zona dominada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con el medio El Occidental, fue el colectivo de búsqueda “Huellas de amor” el que alertó mediante sus redes sociales sobre una fosa clandestina en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en el estado de Jalisco. Personal de la Fiscalía Estatal informó de manera extraoficial que había 104 bolsas con restos humanos. Además, durante las labores fue descubierta otra nueva fosa, la cual comenzará a procesarse.

“Huellas de amor” también denunció que la agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, Paulina Vázquez Méndez, no les permitió atestiguar a corta distancia la extracción de cuerpos y bolsas con restos, un derecho que tienen como colectivo.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco se ha mantenido un tanto hermética sobre el hallazgo de estas fosas, limitándose a informar que brindará los detalles cuando se terminen de procesar los lugares de inhumación clandestina, según reportó el diario Milenio.

El medio indicó que la fosa se encuentra frente a un banco de arena y que la zona está delimitada y custodiada por elementos de la Policía Municipal de Tlajomulco, que evitan que la prensa se acerque.

Durante el primer cuatrimestre de este año se han localizado en Jalisco ocho sitios de inhumaciones clandestinas de las que se han rescatado 147 cuerpos; siete de estos sitios se encontraron en el mismo municipio de Tlajomulco, que se ha convertido en el municipio con más fosas clandestinas localizadas en el estado, según informó el diario El Universal.

INTERESANTE!  Anuncian cierre de calles en el centro de San Salvador a partir de este lunes

Cabe señalar que Tlajomulco es una zona que desde hace años está dominada por el crimen organizado, distintos cárteles han protagonizado una narcoguerra para apropiarse de la plaza. En 2014 eran Los Zetas, según informó Reporte Índigo. Pero en la actualidad el cártel de las cuatro letras ganó terreno y convirtió al municipio jalisciense en su centro de operaciones.

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: