Connect with us

Internacionales

La boda de la hija de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera desata un gran escándalo

Publicado

el

De que habría estado al menos uno de los hermanos de la novia, buscado por las autoridades, o el hecho de que sicarios del cártel de Sinaloa hayan cerrado la zona de la catedral para la ceremonia. La tía del novio fue también objeto de especulaciones.  Alejandrina Guzmán se casó con Edgar Cázares, sobrino de Blanca Margarita Cázares, “La emperatriz del narco”.

Supuesta responsable del lavado de dinero de la organización y también en lo personal de los negocios de “El Chapo” y de Ismael “El Mayo” Zambada.  Aunque la mujer es buscada por Estados Unidos desde la década pasada, en México no se ha liberado orden de aprehensión en su contra, lo que le ha permitido estar en el anonimato desde 2008.

Luego de que el 9 de mayo, su hijo Arturo Arturo fuera ejecutado en Culiacán junto con Édgar Guzmán, uno de los hijos de Guzmán Loera. El 7 de octubre de ese mismo año, su hermano, Jorge Abel Cázares murió en un ataque armado.

¿La verdadera Reina del Sur?

Cuando el escritor español Arturo Pérez Reverte presentó su mítico libro “La Reina Sur”, se pensó que estaba basado en la vida de Blanca Cázares, quien al igual que la protagonista, Teresa Mendoza, inició su carrera en la venta callejera de dólares en Culiacán, pero posteriormente se supo que no se trataba de ella.

Se le conocía por su habilidad para los negocios y por ser devota de la Virgen de Guadalupe, quizá por eso no es coincidencia que la primera vez que fue boletinada por el gobierno de Estados Unidos, el 12 de diciembre de 2007, sea el día que se festeja a la imagen divina.

Cázares Salazar “La Emperatriz” se imponía por su carácter y su belleza. Desempeñó un papel importante para el crecimiento y blanqueo de las finanzas del cártel de Sinaloa. Su relación con los grandes líderes de la organización “El Mayo” Zambada y “El Chapo” Guzmán va más allá del tema de los negocios.

Información periodística que da cuenta de sus hazañas señala que en sus inicios, entre los años setenta y ochenta, “La Emperatriz” se desempeñó en el comercio ambulante de dólares en las calles de Culiacán, Sinaloa. Su trabajo consistía en cambiar divisas a los trabajadores de los campos de de marihuana y goma de opio que bajaban desde la sierra luego de recibir su pago por la siembra. Eso la ayudó a abrir pocos años después su primera casa de cambio llamada Oro Verde.

Gracias a su habilidad para los negocios y a su primer esposo Arturo Meza Gaspar, y a sus tres hijos, abrió después Casa de Cambio Cázares y sus distintas sucursales, en los años noventa dio el salto al negocio de importación y exportación y de ahí a una cadena de tiendas de cosméticos y accesorios para mujer en Ciudad de México, Culiacán, Guadalajara y Tijuana.

Su crecimiento en el mundo de los negocios le dio un alto estatus de emprendedora y empresaria que era respetada en los círculos sociales de Sinaloa, pero todo cambió ese 12 de diciembre de 2007, cuando antes de conocer que era buscada por el gobierno de EEUU, se había tomado una fotografía subiendo a La Lomita, el máximo recinto guadalupano en Sinaloa.

El Departamento de Estado dio a conocer ese día una lista de 19 empresas de su propiedad eran un eslabón importante en la red de blanqueo de dinero del cártel de Sinaloa, de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.

Dentro de lo que llamó la red “Cázares Salazar”, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) también vinculó a su entonces esposo Arturo Meza Gaspar y a sus hijos Arturo, Gipsy y Lizbeth Meza Cázares, y a uno de sus yernos.

De acuerdo con el Departamento del Tesoro, entre los negocios que utilizaba la organización de Blanca Margarita Cázares como «pantalla» para blanquear los recursos, se enumeran: un consorcio inmobiliario, dos agencias aduanales, tres empresas dedicadas al cambio de divisas y tiendas de ropa y juguetes.

EEUU identificó a “El Mayo” y Víctor Emilio Cázares, hermano de Blanca, detenido en febrero de 2007, como importantes narcotraficantes extranjeros en 2002 y 2007, respectivamente de acuerdo con la Ley de Designación de Importantes Narcotraficantes Extranjeros.

Fue precisamente durante las investigaciones sobre su hermano que la DEA la identificó el nombre clave de “La Emperatriz”.

Ante las acusaciones, Blanca Margarita dejó de aparecer públicamente como empresaria. Su esposo fue detenido en México el 5 de marzo de 2008, semanas después de separarse legalmente de “La Emperatriz”.

Tras el asesinato de su hijo y su hermano huyó de Sinaloa, entonces tenía 54 años. Se desconoce si asistió a la boda de su sobrino con la hija de “El Chapo” Guzmán.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

Publicado

el

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.

La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.

Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Publicado

el

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.

Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.

El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Publicado

el

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.

En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).

En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.

Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.

Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.

En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.

El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído