Connect with us

Internacionales

La boda de la hija de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera desata un gran escándalo

Publicado

el

De que habría estado al menos uno de los hermanos de la novia, buscado por las autoridades, o el hecho de que sicarios del cártel de Sinaloa hayan cerrado la zona de la catedral para la ceremonia. La tía del novio fue también objeto de especulaciones.  Alejandrina Guzmán se casó con Edgar Cázares, sobrino de Blanca Margarita Cázares, “La emperatriz del narco”.

Supuesta responsable del lavado de dinero de la organización y también en lo personal de los negocios de “El Chapo” y de Ismael “El Mayo” Zambada.  Aunque la mujer es buscada por Estados Unidos desde la década pasada, en México no se ha liberado orden de aprehensión en su contra, lo que le ha permitido estar en el anonimato desde 2008.

Luego de que el 9 de mayo, su hijo Arturo Arturo fuera ejecutado en Culiacán junto con Édgar Guzmán, uno de los hijos de Guzmán Loera. El 7 de octubre de ese mismo año, su hermano, Jorge Abel Cázares murió en un ataque armado.

¿La verdadera Reina del Sur?

Cuando el escritor español Arturo Pérez Reverte presentó su mítico libro “La Reina Sur”, se pensó que estaba basado en la vida de Blanca Cázares, quien al igual que la protagonista, Teresa Mendoza, inició su carrera en la venta callejera de dólares en Culiacán, pero posteriormente se supo que no se trataba de ella.

Se le conocía por su habilidad para los negocios y por ser devota de la Virgen de Guadalupe, quizá por eso no es coincidencia que la primera vez que fue boletinada por el gobierno de Estados Unidos, el 12 de diciembre de 2007, sea el día que se festeja a la imagen divina.

Cázares Salazar “La Emperatriz” se imponía por su carácter y su belleza. Desempeñó un papel importante para el crecimiento y blanqueo de las finanzas del cártel de Sinaloa. Su relación con los grandes líderes de la organización “El Mayo” Zambada y “El Chapo” Guzmán va más allá del tema de los negocios.

Información periodística que da cuenta de sus hazañas señala que en sus inicios, entre los años setenta y ochenta, “La Emperatriz” se desempeñó en el comercio ambulante de dólares en las calles de Culiacán, Sinaloa. Su trabajo consistía en cambiar divisas a los trabajadores de los campos de de marihuana y goma de opio que bajaban desde la sierra luego de recibir su pago por la siembra. Eso la ayudó a abrir pocos años después su primera casa de cambio llamada Oro Verde.

Gracias a su habilidad para los negocios y a su primer esposo Arturo Meza Gaspar, y a sus tres hijos, abrió después Casa de Cambio Cázares y sus distintas sucursales, en los años noventa dio el salto al negocio de importación y exportación y de ahí a una cadena de tiendas de cosméticos y accesorios para mujer en Ciudad de México, Culiacán, Guadalajara y Tijuana.

Su crecimiento en el mundo de los negocios le dio un alto estatus de emprendedora y empresaria que era respetada en los círculos sociales de Sinaloa, pero todo cambió ese 12 de diciembre de 2007, cuando antes de conocer que era buscada por el gobierno de EEUU, se había tomado una fotografía subiendo a La Lomita, el máximo recinto guadalupano en Sinaloa.

El Departamento de Estado dio a conocer ese día una lista de 19 empresas de su propiedad eran un eslabón importante en la red de blanqueo de dinero del cártel de Sinaloa, de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.

Dentro de lo que llamó la red “Cázares Salazar”, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) también vinculó a su entonces esposo Arturo Meza Gaspar y a sus hijos Arturo, Gipsy y Lizbeth Meza Cázares, y a uno de sus yernos.

De acuerdo con el Departamento del Tesoro, entre los negocios que utilizaba la organización de Blanca Margarita Cázares como «pantalla» para blanquear los recursos, se enumeran: un consorcio inmobiliario, dos agencias aduanales, tres empresas dedicadas al cambio de divisas y tiendas de ropa y juguetes.

EEUU identificó a “El Mayo” y Víctor Emilio Cázares, hermano de Blanca, detenido en febrero de 2007, como importantes narcotraficantes extranjeros en 2002 y 2007, respectivamente de acuerdo con la Ley de Designación de Importantes Narcotraficantes Extranjeros.

Fue precisamente durante las investigaciones sobre su hermano que la DEA la identificó el nombre clave de “La Emperatriz”.

Ante las acusaciones, Blanca Margarita dejó de aparecer públicamente como empresaria. Su esposo fue detenido en México el 5 de marzo de 2008, semanas después de separarse legalmente de “La Emperatriz”.

Tras el asesinato de su hijo y su hermano huyó de Sinaloa, entonces tenía 54 años. Se desconoce si asistió a la boda de su sobrino con la hija de “El Chapo” Guzmán.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Festival en Vancouver termina en tragedia: nueve muertos por atropello

Publicado

el

Nueve personas murieron el sábado cuando un conductor atropelló a una multitud durante un festival callejero en la ciudad canadiense de Vancouver, informó la policía.

«Varias personas han muerto y varias más resultaron heridas», indicó la policía de Vancouver en X. «El conductor está bajo custodia», agregó.

El hecho ocurrió cuando miembros de la comunidad filipina se congregaban para celebrar el Día de Lapu Lapu, publicó en X el alcalde de Vancouver, Ken Sim.

El festival conmemora a un líder anticolonialista filipino del siglo XVI.

«Nuestros pensamientos están con todos los afectados y con la comunidad filipina de Vancouver durante este momento increíblemente difícil», añadió Sim.

La policía precisó que el incidente ocurrió poco después de las 8:00 p.m. del sábado (03H00 GMT del domingo) en la ciudad canadiense.

Continuar Leyendo

Internacionales

¿Cuál será la línea del próximo papa?

Publicado

el

¿Podemos esperar un futuro papa de ruptura o de continuidad? Más que un cambio de doctrina, los expertos prevén inflexiones en el estilo y las prioridades del sucesor de Francisco.

Francisco deja la imagen de un papa reformista, ya sea en cuestiones como el levantamiento del secreto pontificio sobre la violencia sexual, el funcionamiento y las finanzas de la Iglesia, o la incipiente tendencia a bendecir parejas homosexuales.

Pero «ya sea en temas como el aborto, el fin de la vida, el matrimonio de sacerdotes, la ordenación de mujeres o la homosexualidad, que son puntos de la doctrina conservadora tradicional, Francisco no ha cambiado nada», declaró a AFP François Mabille, director del Observatorio Geopolítico de la Religión.

Al frente de una Iglesia de 1.400 millones de católicos, el papa fue adepto a utilizar frases «que impactaban a la opinión pública», agregó el investigador, y no dudaba en criticar a los dirigentes en términos más o menos velados.

«¿Quién soy yo para juzgar?», preguntó en referencia a los homosexuales, o habló de una «cultura del despilfarro» al referirse al medio ambiente, una de sus principales batallas.

Francisco abogó por «una actitud de apertura hacia las personas que sufren». Con su sucesor, que debe ser elegido por los cardenales en las próximas semanas, «no es seguro que el tema de los migrantes, que él machacó durante 12 años, sea retomado de la misma manera y con tanta frecuencia», señaló Mabille.

«Flexibilidad»

Otro posible punto de inflexión, según el investigador, es la implicación de Francisco en los conflictos internacionales, «desproporcionada con respecto a la de casi todos los pontífices del siglo XX», ya sea en Ucrania o en Oriente Medio, donde sus llamados tuvieron pocos efectos. «El sucesor pasará sin duda a un segundo plano», anticipó.

Por otra parte, el futuro papa deberá abordar «temas candentes» para la Iglesia católica, en particular el papel de las mujeres y la organización general: «Si el debate se cierra, existe el riesgo de que algunos católicos deserten», advirtió Mabille, en momentos en que la Iglesia atraviesa una crisis de vocaciones en Europa.

Martin Dumont, secretario general del Instituto de Investigación para el Estudio de las Religiones, también rechaza un análisis binario: por definición, el jefe de la Iglesia «debe ser un principio de unidad para todos los católicos, por lo cual no se puede hablar de ruptura o continuidad».

Evidentemente, la personalidad jugará un papel importante: «Cada papa tiene su particularidad, sus intenciones. El próximo podría, quizás, comunicar más sobre la doctrina», agregó Dumont.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Momento exacto del cierre de la cripta donde descansan los restos del papa Francisco

Publicado

el

Finalmente, el funeral del papa Francisco llegó a su momento culmen, es decir, el instante en que se cierra la cripta donde descansarán los restos del sumo pontífice.

Tal como lo establece el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el cardenal camarlengo presidió este rito.

Por primera vez en un siglo, el papa Francisco es el primer pontífice en ser enterrado fuera de las grutas de la Basílica de San Pedro.

Francisco instruyó expresamente que sus restos descansaran en la Basílica de Santa María la Mayor, a seis kilómetros del Vaticano.

Fiel a su estilo austero hasta el final, Francisco pidió que su féretro fuera de madera, sin lujos, y que no se le colocaran los símbolos de autoridad que otros papas sí llevaron.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído