Internacionales
La batalla de Arlén, la joven trans que logró asistir a un colegio de mujeres

El tradicional Liceo 1 Javiera Carrera, una emblemática escuela pública de Santiago, donde realizó sus estudios secundarios Michelle Bachelet, debió aceptar como alumna a la joven de 18 años.
Como la mayoría de los estudiantes chilenos, Arlén Aliaga reinició este martes sus clases. Pero para esta adolescente transexual fue el final de una larga batalla por ser aceptada en una escuela solo de mujeres en Santiago.

Sonriente, un poco atrasada y nerviosa, Arlén ingresó este martes al Liceo 1 Javiera Carrera, un emblemático colegio público de Santiago, donde realizó sus estudios secundarios la ex presidenta socialista Michelle Bachelet, hoy alta comisionada de derechos humanos de la ONU.

«Es un día histórico, quizás soy la primera. Sé que hay otras personas que lo intentaron antes pero no pudieron, y claramente se pudo», dijo Arlén a periodistas que aguardaban el ingreso a su nuevo colegio, al que llegó en compañía de su madre vistiendo el tradicional jumper azul oscuro que usan las escolares chilenas.

Llegar a ese día no fue fácil para ella. En pleno proceso de transformación, Arlén fue acosada por profesores y empleados de su antiguo liceo, el Manuel Barros Borgoño, también emblemático, pero exclusivo de hombres. Allí el personal la hostigó por usar jumper, aretes y maquillaje, aunque sus compañeros varones le dieron apoyo.

Fue en ese momento en que decidió dejar este colegio e iniciar un largo peregrinar para poder ingresar a uno exclusivo de niñas, al mismo tiempo que enfrentaba ante su propia familia su proceso de transformación.

Inicialmente, la dirección del Liceo 1 le cerró las puertas bajo el argumento de que no contaba con matrícula ni con la infraestructura adecuada para recibirla. Pero después de una compaña en los medios de prensa de organizaciones trans y la intervención del alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, Arlén fue aceptada, y a partir del martes, justo cuando cumplía 18 años, comenzó a estudiar junto a otras 2.500 mujeres.

«Me siento feliz y tranquila», dijo su madre, Paola Muga. «Estoy convencida de que este va a ser un espacio resguardado y protegido para mi hija, en donde no van a seguir siendo vulnerados sus derechos; se la va a respetar, y lo mejor de todo es que se reconoce su identidad».
Para Arlén, su batalla deja un precedente para otras personas. «Puede que les digan que no, pero acá tienen un ejemplo de que sí se pudo», dijo antes de entrar rauda a su nuevo colegio.

En noviembre del año pasado, se promulgó en Chile una ley de identidad de género que permite el cambio de sexo a partir de los 14 años, una medida largamente esperada y que vino a saldar una deuda con los movimientos LGBTI.

La normativa, debatida por cinco años en el Congreso, permite a la población trans cambiar su nombre y sexo en su documentación de identidad a partir de los 18 años, bajo su propia voluntad y solo con el requisito de llevar dos testigos.

En el caso de los jóvenes de entre 14 y 18 años deberán tener el permiso de sus padres o tutores y realizar la petición ante un juez de familia, quien definirá si la petición procede o no. La norma no permite a los menores de 14 años acceder a este cambio de sexo.
Con información de AFP
Internacionales
Plegarias en el mundo por el papa Francisco, hospitalizado en estado crítico

Fuentes vaticanas precisaron que el pontífice no recibió una nueva transfusión sanguínea, como el sábado, aunque seguía recibiendo oxígeno y se le habían realizado nuevos análisis cuyos resultados se conocerían por la noche.
El jesuita argentino se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral.
Su estado empeoró el sábado con «una crisis asmática prolongada, que requirió la aplicación de oxígeno», según el último parte médico, así como problemas hematológicos que precisaron «la administración de una transfusión sanguínea».
El pontífice de 88 años, cuyo diagnóstico médico era «reservado» y su estado de salud «crítico» el sábado por la noche, quiso enviar un mensaje tranquilizador, en el texto de la oración dominical del Ángelus.
«Continúo con confianza mi hospitalización (…) siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso forma también parte de la terapia!», declaró el jefe de la Iglesia católica en un mensaje escrito en los últimos días, según una fuente vaticana.
Próximos días «cruciales»
Los médicos que se ocupan del papa habían alertado de la fragilidad de su estado desde el viernes por la tarde.
«¿Está el papa fuera de peligro? No, el papa no está fuera de peligro», afirmó el doctor Sergio Alfieri a los periodistas en el hospital Gemelli.
«La situación es cada vez más preocupante», estimó Fabrizio Pregliasco, un destacado virólogo italiano, citado el domingo por el diario La Stampa.
«La edad del Santo Padre, así como los antecedentes de salud, como por ejemplo la bronquitis asmática, podrían haber complicado las cosas y no solo un poco», agregó.
«Hay que esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia […] que puede tener un desenlace fatal. El papa está sin duda en buenas manos pero las próximas horas y días serán cruciales», estimó el experto.
Plegarias por el papa
Oraciones por su salud se han organizado desde Roma, en Italia, hasta Argentina o Irak.
«Él es fuerte, siempre fue fuerte, pero está la naturaleza. Sé que está muy grave y la edad. Espero que se recupere, pero me da lástima», declaró Héctor Armando Díaz, un jubilado de 76 años, en la entrada de la Catedral de Buenos Aires, hablando de su compatriota, primer papa latinoamericano.
En la entrada de la iglesia dos televisores difundían imágenes de Jorge Bergoglio, antes de ser papa, lavando pies o dando misas en barrios pobres, como era su costumbre en Buenos Aires.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, deseó el sábado por la noche en X una «pronta recuperación al papa Francisco, gran humanista que ha optado por los más pobres y por promover la fraternidad entre las personas y entre las naciones».
En el otro extremo del mundo, una decena de iglesias en la región de Mosul, en el norte de Irak, celebraron misas por la salud del papa.
Francisco siempre ha «apoyado al pueblo iraquí y lo mínimo que podemos hacer es expresar nuestra solidaridad, nuestro amor», declaró Adnan Hadi, un profesor universitario.
Otros líderes religiosos y políticos han dicho que están rezando por el papa, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha sido «informado» de la situación, según la Casa Blanca.
Desde el sábado por la noche, los internautas publicaron cientos de mensajes afirmando que rezaban por Francisco, algunos acompañados de una foto del obispo de Roma solo en la plaza de San Pedro durante la pandemia de covid-19.
La hospitalización del papa, la cuarta desde 2021, suscitó una gran preocupación por su salud, ya debilitada por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y de abdomen hasta dificultades para andar.
Jorge Bergoglio ha dicho en repetidas ocasiones que aún no ha llegado su momento de dimitir, pero sus problemas de salud han suscitado dudas sobre su capacidad para liderar a los casi 1.400 millones de católicos del mundo.
Pese a todo, el papa ha mantenido en los últimos años una agenda frenética y en septiembre realizó una gira de 12 días por Asia-Pacífico.
Internacionales
Trump «confía» en alcanzar pronto acuerdo para poner fin a conflicto de Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su confianza en que Washington puede negociar exitosamente el final del conflicto de Ucrania «esta semana», dijo el sábado la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
«El presidente y su equipo están muy enfocados en continuar las negociaciones con ambas partes de esta guerra para poner fin al conflicto, y el presidente tiene plena confianza en que podamos lograrlo esta semana», dijo Leavitt en el Jardín Sur tras regresar de la Conferencia de Acción Política Conservadora, citada por el principal sitio web político estadounidense «The Hill».
La secretaria también indicó que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha participado en discusiones sobre un propuesto acuerdo con los ucranianos para aprovechar minerales en bruto.
«En lo referente a minerales críticos, este es un elemento importante para el presidente. Es muy importante para el presidente porque recuperará el dinero de los impuestos estadounidenses», dijo Leavitt, citada por «The Hill».
Por otra parte, el presidente del Parlamento ucraniano dijo que el Gobierno ucraniano comenzará a trabajar seriamente desde el principio la próxima semana para concluir un acuerdo sobre minerales de la tierra y garantías de seguridad con Estados Unidos, según reportes desde Ucrania.
Ruslan Stefanchuk, quien es cercano al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo el viernes que el Gobierno ucraniano enviará un equipo de expertos trabajando a partir del lunes para la firma de un acuerdo con Estados Unidos.
Internacionales
Desviado un avión de American Airlines en Roma por un incidente de «seguridad»

El Boeing, que llevaba 199 pasajeros a bordo, había despegado de Nueva York rumbo a Nueva Delhi, pero un aviso de bomba lo obligó a alterar su ruta y aterrizar en Fiumicino, sin incidentes, indicó por su parte una fuente aeroportuaria.
«Todos los pasajeros desembarcaron y reciben asistencia», agregó la fuente.
«El vuelo American Airlines 292, que cubría la conexión de Nueva York a Nueva Delhi, fue desviado hacia Roma a causa de un eventual problema de segurida», informó, en un comunicado, la aerolínea.
«Las fuerzas de seguridad inspeccionaron el avión y lo autorizaron» a despegar de nuevo, agregó American Airlines.
Mientras era desviado hacia Fiumicino, el avión estuvo escoltado por dos aparatos de la fuerza aérea.
Por su parte, el regulador estadounidense de la aviación, FAA, aludió a un «problema de seguridad» del que habría alertado la tripulación.
«El problema eventual fue juzgado no creíble pero, a causa del protocolo del aeropuerto de Nueva Delhi, era obligatorio realizar una inspección antes del aterrizaje» en la capital india, declaró un responsable de la aerolínea.
En principio, el avión no despegará hacia Nueva Delhi antes del lunes, para que la tripulación pueda descansar, precisó el responsable, que pidió el anonimato.