Connect with us

Internacionales

Joe Biden acusa a los republicanos de usar a los inmigrantes como “accesorios”

Publicado

el

El mismo día en que los republicanos recrudecieron su ofensiva migratoria con el envío de inmigrantes indocumentados a territorio demócrata, el presidente Joe Biden contraatacó resaltando ante una audiencia eminentemente latina que esa estrategia “temeraria” los usa “como accesorios”.

“Están jugando a la política con seres humanos, utilizándolos como accesorios. Lo que están haciendo simplemente está mal, no es estadounidense, es temerario. Tenemos un proceso en marcha para gestionar a los inmigrantes en la frontera”, declaró el mandatario.

Biden se pronunció en la gala anual del Instituto del Caucus Hispano en el Congreso (CHCI), con una audiencia integrada por legisladores demócratas de origen latino y miembros destacados de esa comunidad en el país.

La oposición, recalcó Biden, no debería intervenir en materia migratoria organizando esas maniobras políticas.

“Es hora de que los senadores republicanos se sienten en la mesa para facilitar un camino hacia la ciudadanía a los soñadores, a aquellos con permiso temporal, agricultores y trabajadores esenciales”, añadió con la intención de “modernizar las leyes” para que esas personas no tengan que esperar décadas para poder estar de nuevo junto a sus familias.

Por ello, recalcó, la victoria demócrata en las elecciones legislativas del 8 de noviembre es crucial.

El miércoles habían llegado a la exclusiva isla de Martha’s Vineyard, en el estado de Massachusetts, cerca de medio centenar de inmigrantes, la mayoría venezolanos, enviados por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, en protesta por la a su juicio inacción del Gobierno de Biden a la hora de hacer segura la frontera con México.

Y el jueves en la mañana, esta vez en Washington, frente a la residencia de la vicepresidenta, Kamala Harris, hicieron lo mismo dos autobuses fletados por el gobernador de Texas, el también republicano Greg Abbott, haciendo creer a algunos de ellos que viajaban para encontrar trabajo.

Biden tenía la audiencia a su favor en sus críticas al bando contrario y no se limitó a reprocharles su actuación al respecto. A menos de dos meses de esos comicios de medio mandato, en los que los demócratas se juegan el control del Congreso, hizo un repaso de sus últimos logros parlamentarios para sumar fuerzas.

Entre otros, la Ley para la Reducción de la Inflación, ratificada a mediados de agosto y que junto a medidas para reducir los precios otorga a Medicare, el plan de cobertura sanitaria para los mayores de 65 años, el poder de negociar el coste de las medicinas recetadas.

“Este año los estadounidenses ganaron y las grandes farmacéuticas perdieron”, subrayó volviendo a un discurso que recalca los beneficios que sus políticas han supuesto para el ciudadano de a pie.

La condonación de parte de la deuda que millones de universitarios contrajeron con el Gobierno federal para pagar sus estudios fue otra de las cartas expuestas, celebrando que “casi todos los latinos la verán suprimida”, y presumió igualmente de su combate contra las armas, prometiendo que no parará hasta prohibir las de asalto.

“No somos producto de nuestra vecindad, religión o geografía, sino de nuestra Constitución. Somos Estados Unidos de América y no hay nada por delante de nuestra capacidad de trabajar juntos”, concluyó orgulloso.

La gala del jueves, y la conferencia anual del martes y miércoles, dan inicio al Mes de la Herencia Hispana, que se prolonga hasta el 15 de octubre en Washington y ensalza en ese tiempo las aportaciones de los latinoamericanos en Estados Unidos.

Esa población “es casi el 20 % de la de Estados Unidos pero sigue estando subrepresentada. Nuestro trabajo en el CHCI busca cambiar eso”, expuso Marco Davis, presidente de esa asociación hispana, no partidista y sin ánimo de lucro, que promueve el liderazgo hispano a través de su nueva generación de jóvenes.

Puso el broche de oro a la gala la actuación de Gente de Zona, cierre de una velada que entregó el Medallón a la Excelencia en la Educación, Ciencia, Medicina o Derechos Humanos al secretario de Salud Xavier Becerra, y de forma póstuma, en la categoría artística, a la cantante cubana Celia Cruz, fallecida en 2003.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Alcalde es asesinado en pleno Día de Muertos en México

Publicado

el

La noche del sábado, un ataque armado en pleno centro histórico de Uruapan, Michoacán, cobró la vida del presidente municipal Carlos Manzo, quien participaba en las festividades del Día de Muertos junto a su familia.

De acuerdo con medios locales, el alcalde fue trasladado de inmediato a un hospital cercano, pero falleció minutos después debido a la gravedad de las heridas de bala.

El atentado ocurrió en la plaza central, donde cientos de personas, incluidos menores de edad, disfrutaban de las actividades tradicionales. Pese a las múltiples detonaciones, no se reportaron civiles heridos.

Autoridades informaron la captura de dos presuntos responsables del ataque, mientras que un tercer implicado murió en el lugar durante el operativo policial.

Carlos Manzo había solicitado en meses recientes apoyo del gobierno federal para enfrentar a los grupos criminales que operan en la región y se había pronunciado públicamente contra la violencia y el crimen organizado en Michoacán.

Continuar Leyendo

Internacionales

Explosión en supermercado de Hermosillo deja 23 muertos y 11 heridos

Publicado

el

Una explosión ocurrida en un supermercado de la cadena Waldo’s, en el centro de Hermosillo, estado de Sonora, México, dejó al menos 23 personas fallecidas y 11 heridas, según confirmaron este sábado las autoridades locales.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, informó que entre las víctimas se encuentran menores de edad y que los lesionados fueron trasladados a distintos hospitales de la ciudad.

Durazo ordenó una investigación “exhaustiva y transparente” para determinar las causas del siniestro y las posibles responsabilidades.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal descartó que el hecho se tratara de un ataque o de un acto violento intencional contra la población.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó en la red social X sus condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Hallan el vídeo de una presunta violación efectuada por policías en un tribunal francés

Publicado

el

Un video mostrando un acto sexual fue hallado en el celular de uno de los dos policías franceses acusados de violar a una joven detenida en un tribunal, informó el domingo la fiscal de París, Laure Beccuau.

El anuncio se da un día después de que los dos agentes, de 23 y 35 años, fueran puestos en detención preventiva, tras ser imputados por violación y agresión sexual por personas que abusan de la autoridad que les confiere su cargo.

La decisión de imputar a los policías se basó en «las declaraciones de la denunciante, que fueron corroboradas por una serie de elementos de nuestro expediente», incluido el video, declaró Beccuau a la cadena France Info.

«Todos estos elementos dan credibilidad a su versión», añadió.

El vídeo dura cuatro segundos y muestra un acto sexual, según informó a AFP una fuente cercana al caso.

La joven, de 26 años, había sido llevada ante la fiscalía del suburbio parisino de Bobigny por actos de negligencia parental. El miércoles por la tarde, denunció haber sido víctima de dos violaciones durante la noche previa por parte de dos de los agentes que estaban de servicio.

Ambos «reconocieron las relaciones sexuales» con esta mujer, pero afirman que fueron «consentidas», recordó este domingo la fiscal.

Beccuau explicó que el caso plantea dudas sobre la realidad del consentimiento, «si tenemos en cuenta que esta mujer se encontraba recluida en un centro de detención del juzgado y, por lo tanto, ya estaba privada de su libertad de movimiento y se encontraba en una situación de restricción física».

El ministro del Interior, Laurent Nunez, declaró esta semana que «si se demuestran, estos hechos son extraordinariamente graves e inaceptables».

Francia se ha visto sacudida en los últimos meses por una serie de casos de violación de gran repercusión mediática que desencadenaron un debate sobre el consentimiento.

El Parlamento aprobó esta semana un proyecto de ley que define la violación como cualquier acto sexual no consentido, defendido por sus partidarios como un paso avanzar hacia una «cultura del consentimiento».

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído