Connect with us

Internacionales

HISOTORIA DE FIDELIDAD: Perrita de nombre Yzma, ayudó a su dueña a estudiar y graduarse en la universidad

Publicado

el

Karla Mariana Escobar Magallanes, una universitaria con baja visión, hizo el examen de grado para obtener el título de licenciada en Desarrollo y Gestión Interculturales, pero lo logró con ayuda de un perro guía, de nombre Yzma.

La estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sufre de retinitis pigmentaria, condición que le diagnosticaron a los 15 años de edad. Doce años después, el problema impactó en su visión nocturna y periférica.

Yzma, una labrador retriever, le ayuda desde julio de 2016 a sortear las dificultades que implica vivir en Ciudad de México.A Escobar Magallanes se le dificulta percibir objetos en la periferia, como el tráfico al cruzar una avenida o evitar chocar con personas cuando van en dirección perpendicular a ella.

Ahí entra la labor de Yzma, que no distingue colores de los semáforos, pero sí le ayuda a su compañera a cruzar las calles, caminar por banquetas y esquivar obstáculos como autos mal estacionados, agujeros en la calle o coladeras destapadas.

Junto con Yzma, la estudiante realizó sus prácticas profesionales y servicio social como asistente de profesor en su licenciatura.En la UNAM nunca se sintió discriminada, pero sí en otros lugares como en centrales de autobuses y hasta en una pastelería.

Los perros guía necesitan de casi 2 años de entrenamiento (Foto: iStock)

Los perros guía necesitan de casi 2 años de entrenamiento (Foto: iStock)

La convivencia implica respetar los horarios de la perrita. «Yzma tiene horarios establecidos que tengo que respetar para que pueda trabajar como un perro guía:desayuna y desahoga sus necesidades a las 7 de la mañana, luego partimos a la escuela. Durante las clases hay reglas básicas que respetar, entre ellas evitar distractores como los cariños y cumplidos que le puedan hacer mis compañeros o personas con las que estoy cotidianamente», dijo Escobar a Comunicación Social de la UNAM.

Mariana laboró en el Consejo Nacional para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), y en esa etapa se percató de la importancia de trasladar y reforzar el tema de los derechos de los usuarios de perros de servicio en diferentes espacios de diálogo público, e involucrar a diferentes entidades de gobierno, a empresas, organizaciones de la sociedad civil y a personas con discapacidad.

«Es un compromiso con los derechos de los usuarios de perros de servicio, y de los mismos perros. Eciego, pues facilitan que nos desarrollemos con mayor autonomía», dijo la recién estudiante titulada.

Sobre los perros guías y qué dice la ley

Un perro requiere de año y medio de entrenamiento para ser guía de una persona con deficiencia visual. Pero para los entrenadores no hay escuelas, sino que se aprende con años de contacto directo con los perros y personas invidentes, pero también con capacitaciones.

Así lo dijo en entrevista con el diario Excélsior Efrén González, dela Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos, la primera en México y América Latina. Explicó que no se debe tratar igual a un perro guía que a una mascota.

«No se deben tocar ni acariciar cuando tengan el arnés puesto, porque esto es sinónimo de que están trabajando y de ninguna manera se pueden distraer. Lo más recomendable es ignorarlos».

Para solicitar un perro guía, además de cumplir con varios requisitos como permanecer 28 días en la escuela para capacitarse sobre el manejo de su perro guía, la persona deberá cubrir con una cuota de 25.000 pesos mexicanos (USD 1.200), pero el perro NO se vende.

La ley garantiza a personas con discapacidades el acceso a cualquier lugar con perros de asistencia (Foto: Archivo)

La ley garantiza a personas con discapacidades el acceso a cualquier lugar con perros de asistencia (Foto: Archivo)

Si un invidente solicita ayuda a una persona, ésta debe acercarse por el lado derecho para que el perro quede a la izquierda. Así, el animal sabrá que está temporalmente fuera de servicio.

Desde 2015 la ley garantiza a las personas con capacidades diferentes el acceso a cualquier lugar con perros de asistencia a través del Artículo 11 de la Constitución de Ciudad de México.

Se calcula que alrededor de500.000 personas en la capital mexicana podrían necesitar apoyo de perros. Se incluyen perros para apoyo de la discapacidad motriz, discapacidad auditiva y visual, así como perros para ayuda de niños con autismo.

 

Internacionales

MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

Publicado

el

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.

La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.

Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Publicado

el

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.

Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.

El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Publicado

el

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.

En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).

En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.

Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.

Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.

En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.

El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído