Connect with us

Internacionales

HISOTORIA DE FIDELIDAD: Perrita de nombre Yzma, ayudó a su dueña a estudiar y graduarse en la universidad

Publicado

el

Karla Mariana Escobar Magallanes, una universitaria con baja visión, hizo el examen de grado para obtener el título de licenciada en Desarrollo y Gestión Interculturales, pero lo logró con ayuda de un perro guía, de nombre Yzma.

La estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sufre de retinitis pigmentaria, condición que le diagnosticaron a los 15 años de edad. Doce años después, el problema impactó en su visión nocturna y periférica.

Yzma, una labrador retriever, le ayuda desde julio de 2016 a sortear las dificultades que implica vivir en Ciudad de México.A Escobar Magallanes se le dificulta percibir objetos en la periferia, como el tráfico al cruzar una avenida o evitar chocar con personas cuando van en dirección perpendicular a ella.

Ahí entra la labor de Yzma, que no distingue colores de los semáforos, pero sí le ayuda a su compañera a cruzar las calles, caminar por banquetas y esquivar obstáculos como autos mal estacionados, agujeros en la calle o coladeras destapadas.

Junto con Yzma, la estudiante realizó sus prácticas profesionales y servicio social como asistente de profesor en su licenciatura.En la UNAM nunca se sintió discriminada, pero sí en otros lugares como en centrales de autobuses y hasta en una pastelería.

Los perros guía necesitan de casi 2 años de entrenamiento (Foto: iStock)

Los perros guía necesitan de casi 2 años de entrenamiento (Foto: iStock)

La convivencia implica respetar los horarios de la perrita. «Yzma tiene horarios establecidos que tengo que respetar para que pueda trabajar como un perro guía:desayuna y desahoga sus necesidades a las 7 de la mañana, luego partimos a la escuela. Durante las clases hay reglas básicas que respetar, entre ellas evitar distractores como los cariños y cumplidos que le puedan hacer mis compañeros o personas con las que estoy cotidianamente», dijo Escobar a Comunicación Social de la UNAM.

Mariana laboró en el Consejo Nacional para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), y en esa etapa se percató de la importancia de trasladar y reforzar el tema de los derechos de los usuarios de perros de servicio en diferentes espacios de diálogo público, e involucrar a diferentes entidades de gobierno, a empresas, organizaciones de la sociedad civil y a personas con discapacidad.

«Es un compromiso con los derechos de los usuarios de perros de servicio, y de los mismos perros. Eciego, pues facilitan que nos desarrollemos con mayor autonomía», dijo la recién estudiante titulada.

Sobre los perros guías y qué dice la ley

Un perro requiere de año y medio de entrenamiento para ser guía de una persona con deficiencia visual. Pero para los entrenadores no hay escuelas, sino que se aprende con años de contacto directo con los perros y personas invidentes, pero también con capacitaciones.

Así lo dijo en entrevista con el diario Excélsior Efrén González, dela Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos, la primera en México y América Latina. Explicó que no se debe tratar igual a un perro guía que a una mascota.

«No se deben tocar ni acariciar cuando tengan el arnés puesto, porque esto es sinónimo de que están trabajando y de ninguna manera se pueden distraer. Lo más recomendable es ignorarlos».

Para solicitar un perro guía, además de cumplir con varios requisitos como permanecer 28 días en la escuela para capacitarse sobre el manejo de su perro guía, la persona deberá cubrir con una cuota de 25.000 pesos mexicanos (USD 1.200), pero el perro NO se vende.

La ley garantiza a personas con discapacidades el acceso a cualquier lugar con perros de asistencia (Foto: Archivo)

La ley garantiza a personas con discapacidades el acceso a cualquier lugar con perros de asistencia (Foto: Archivo)

Si un invidente solicita ayuda a una persona, ésta debe acercarse por el lado derecho para que el perro quede a la izquierda. Así, el animal sabrá que está temporalmente fuera de servicio.

Desde 2015 la ley garantiza a las personas con capacidades diferentes el acceso a cualquier lugar con perros de asistencia a través del Artículo 11 de la Constitución de Ciudad de México.

Se calcula que alrededor de500.000 personas en la capital mexicana podrían necesitar apoyo de perros. Se incluyen perros para apoyo de la discapacidad motriz, discapacidad auditiva y visual, así como perros para ayuda de niños con autismo.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Pastor golpea a feligrés por negarse a dar el diezmo

Publicado

el

En video quedó registrado el momento en que un supuesto pastor de una iglesia evangélica desató su furia contra un miembro de la congregación que se negaba a dar el diezmo.

En las imágenes, que circulan en redes sociales, se observa cómo el hombre golpea violentamente al feligrés con una silla en pleno culto.

Posteriormente, otros miembros de la iglesia auxiliaron a la víctima, quien resultó con lesiones graves en el rostro a causa del impacto.

De acuerdo con los reportes, el hecho ocurrió en una iglesia de Colombia y ha generado conmoción y rechazo entre numerosos creyentes.

Continuar Leyendo

Internacionales

Protestas y bloqueos en Guatemala contra aumento salarial de diputados

Publicado

el

Al menos 16 puntos permanecen bloqueados este lunes en Guatemala por manifestantes del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca), que protesta contra el aumento salarial aprobado para los diputados. Los legisladores recibirán hoy su tercer pago con ajuste, tras la medida avalada en noviembre de 2024.

Aunque la junta directiva del Congreso anunció a finales de marzo la suspensión del aumento mediante un acta, posteriormente aclaró que dicha decisión debía ser ratificada por el pleno, con al menos 81 votos de los 160 diputados que lo integran. Hasta el momento, no existe una disposición oficial para revertir el incremento.

Los asambleístas pasaron de devengar GTQ 29,150 (unos 3,784 dólares) a GTQ 66,300 (aproximadamente 8,607 dólares). De acuerdo con medios locales, su tercer salario elevado será entregado este lunes.

Los 23 diputados de Semilla —el partido con el que Bernardo Arévalo ganó la presidencia— no apoyaron la iniciativa cuando fue presentada. Sin embargo, medios como República señalan que la aprobación habría formado parte de una negociación con la oposición para avalar la reforma a la Ley contra el Crimen Organizado, buscando frenar procesos penales en su contra.

«El Gobierno debe recordar que el pueblo lo defendió y al pueblo debe servir», compartió Codeca en su cuenta oficial de X.

Además del aumento salarial, los manifestantes reclaman por el alza en el precio de la canasta básica, exigen que no se privatice el agua, piden frenar los desalojos y solicitan la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras.

La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó el domingo un amparo provisional para garantizar la libre locomoción durante las protestas. Aunque avaló el derecho a la manifestación, la corte subrayó que no debe «interrumpirse el ejercicio de los derechos de la demás población, en cuanto a su libertad de locomoción y movilidad, así como el acceso a servicios de transporte comercial y de personas».

Continuar Leyendo

Internacionales

El cónclave para elegir al sustituto de Francisco comienza el 7 de mayo

Publicado

el

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron el lunes los cardenales de la Iglesia católica en medio de la expectativa que despierta la elección del nuevo líder espiritual de 1,400 millones de fieles.

El portavoz del Vaticano informó la fecha, al tiempo que el Museo Vaticano anunció el cierre de la Capilla Sixtina, la majestuosa estancia adornada con los célebres frescos de Miguel Ángel, situada en el Palacio Apostólico.

Los cardenales participarán el próximo miércoles en una misa solemne en la Basílica de San Pedro del Vaticano, tras la cual los que tengan derecho a voto -menores de 80 años- pasan a encerrarse para votar en un proceso secreto que puede durar varios días.

El primer pontífice latinoamericano fue enterrado el sábado tras un solemne adiós en presencia de líderes internacionales y de 400,000 personas.

Los cardenales fueron convocados a Roma para elegir al nuevo papa. Del total de 135 con derecho a voto –porque tienen menos de 80 años–, 80% fue designado por Francisco.

Pero vienen de todas partes del mundo y muchos no se conocen.

«Personalidad abierta»

Patricia Spotti espera que el nuevo pontífice «sea como el papa que falleció». «Debe tener una personalidad abierta para todos», dijo a la AFP esta mujer de 68 años que viajó de Milán a Roma por el Año Santo que se celebra este 2025.

Muchos fieles temen que el nuevo papa suponga un paso atrás con respecto al legado del jesuita argentino, marcado por la lucha contra los abusos sexuales a menores en la Iglesia, por un mayor lugar para mujeres y laicos y por la defensa de pobres y migrantes.

«Nuestro deseo es encontrar a alguien que se parezca a Francisco, que no sea el mismo, pero en continuidad», indicó a la prensa el purpurado argentino Ángel Sixto Rossi, de 66 años.

«Es difícil decir cómo imaginamos el perfil del nuevo papa», señaló el cardenal italiano Giuseppe Versaldi, de 83 años, sin derecho a voto. Tiene que haber «continuidad, pero también avanzar al frente, no solo repetir el pasado».

El cardenal español José Cobo dijo a El País que no será «nada predecible».

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído