Internacionales
Grupos civiles reforzarían armados la frontera de EE.UU. con el objetivo de detener la caravana de migrantes centroamericanos
Grupos de civiles armados de EE.UU. se dirigen a la frontera con México para frenar la tantes caravana de migrantes centroamericanos, compuesta por unas 6.000 personas, que se dirige al país atravesando el territorio vecino.
Según el Washington Post, esto grupos están empaquetando carpas, engrasando rifles y afinando aviones no tripulados. «Observaremos e informaremos, y ofreceremos ayuda de cualquier manera que podamos», ha declarado al citado diario Shannon McGauley, presidente de los autodenominados ‘Minutemen de Texas’, quien afirma que tienen ya a 100 voluntarios rumbo a Río Grande.
Además, McGauley asegura que otras milicias procedentes de Oregón, Indiana e incluso dos de ellas de Canadá también se dirigen a la zona.
Por otro lado, según unos documentos obtenidos por Newsweek de fuentes del Pentágono, estos grupos utilizarían equipos robados a la Guardia Nacional y operarían bajo el «disfraz de patrullas ciudadanas». Así, el departamento de Defensa de EE.UU. denomina a estos ciudadanos «milicias armadas no reguladas» y considera que no tienen potestad para hacer cumplir la ley. Además, el texto estima que alrededor de 200 miembros podrían acudir a la frontera con México.
Sin embargo, el director político nacional de Minutemen, Howie Morgan, espera que «miles» de ciudadanos armados acudan a su llamamiento, que hicieron a través de su página web para presentarse en algún punto de los 2.000 kilómetros de frontera durante los próximos 90 días.
«Creemos que nuestra nación está siendo atacada por extranjeros que se niegan a aceptar el imperio de la ley sobre cómo convertirse en un ciudadano en los Estados Unidos», declaró Morgan a Newsweek.
El pasado miércoles el presidente Donald Trump ya anunció que podría enviar hasta 15.000 soldados a la frontera sur para anticiparse a la llegada de la caravana de migrantes.
De hecho, fuentes del Pentágono consultadas por Newsweek, que incluye a oficiales de alto nivel, consideran que estas propuestas tienen motivaciones políticas y que es una pérdida de dinero. Además, creen que se trata de un truco publicitario del presidente para obtener apoyo en vísperas de las elecciones de medio término que celebra el país americano.
Internacionales
VIDEO | Mujer de 68 años pierde el control de su vehículo y termina sobre gradas eléctricas
Una conductora perdió el control de su vehículo y terminó sobre las gradas eléctricas de un centro comercial en el distrito de San Lorenzo, cercano a Asunción, capital de Paraguay, informaron medios locales.
De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, dos personas resultaron lesionadas: la conductora, de 68 años, y su acompañante, de 71. Ambas sufrieron heridas leves gracias al uso del cinturón de seguridad.
Las autoridades investigan las causas del incidente, que generó alarma entre los visitantes del establecimiento.
Internacionales
Megaoperativo en favela de Río de Janeiro deja al menos 64 presuntos delincuentes muertos
Al menos 64 presuntos delincuentes fallecieron durante un megaoperativo de la policía brasileña en la favela Phena, en Río de Janeiro, informaron medios locales. Entre las víctimas también se encuentran cuatro policías, y se espera que el número de fallecidos pueda aumentar con el avance de las investigaciones.
El gobernador estatal, Cláudio Castro, describió la operación como «la mayor en la historia de Río de Janeiro». En el operativo participaron 2,500 agentes y 32 vehículos blindados, dirigidos contra la organización criminal Comando Vermelho.
Durante el enfrentamiento, los delincuentes instalaron barricadas, incendiaron vehículos y, por primera vez, utilizaron drones para lanzar explosivos contra las fuerzas de seguridad.
É assim que a polícia do Rio de Janeiro é recebida por criminosos: com bombas lançadas por drones. Esse é o tamanho do desafio que enfrentamos. Não é mais crime comum, é narcoterrorismo. pic.twitter.com/ACZ86gLlM1
— Cláudio Castro (@claudiocastroRJ) October 28, 2025
Internacionales
Huracán Melissa deja al menos 20 muertos y varios desaparecidos en Haití
Las autoridades de Protección Civil de Haití informaron que el número de fallecidos por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa aumentó a 20, entre ellos diez niños. Además, al menos diez personas continúan desaparecidas.
El desbordamiento del río La Digue arrasó varias viviendas en la localidad costera de Petit-Goâve, al sur del país, según reportes de los habitantes.
El director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, indicó que los equipos de rescate mantienen las labores de búsqueda para localizar a los desaparecidos.



















