Connect with us

Internacionales

FOTOS | La destrucción dejada por las fuertes lluvias e inundaciones en Europa, que costaron la vida a más de 150 personas

Publicado

el

No solo Alemania, sino también países vecinos como Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Francia se vieron afectados esta semana por las lluvias torrenciales y las graves inundaciones provocadas por el ciclón Bernd, que causaron la muerte de más de 150 personas.

Las fuertes lluvias desbordaron varios ríos de la región, incluido el Rin, anegando las calles de múltiples localidades, algunas de las cuales han quedado inaccesibles debido al bloqueo de las carreteras y a la destrucción de puentes. 

Alemania

El temporal costó la vida de al menos 143 habitantes de los estados alemanes de Renania-Palatinado y Renania del Norte-Westfalia, en el oeste del país. Además, la Policía de la ciudad de Coblenza comunicó que recibió informes de un total de 618 heridos. Se trata de las inundaciones más mortíferas del país desde 1962 cuando más de 300 personas murieron en Hamburgo, la segunda ciudad mas grande del país, debido a una crecida de aguas. 

El temporal desbordó varios ríos, incluido el Rin, anegando las calles de múltiples localidades de Alemania, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Francia.

Unos 700 residentes del municipio de Wassenberg, en el oeste de Renania del Norte-Westfalia, fueron evacuados luego de que una presa del río Rur se rompiera la noche de este viernes en el distrito de Heinsberg. Aún se desconoce el alcance de los daños causados ​​por la rotura.

En el distrito de Rin-Erft, varias casas han sido arrasadas por la corriente la mañana de este viernes en el municipio de Erftstadt y algunas se han derrumbado, detallaron las autoridades de Colonia, señalando que hay varias personas desaparecidas. 

Debido al desastre natural, el Ministerio Federal de Defensa alemán  declaró  este viernes el estado de catástrofe militar. La medida permite a los militares tomar decisiones en el momento.

Bélgica

En Bélgica, el desastre natural provocó la muerte de al menos 24 personas, comunicó el Ministerio del Interior del país, citado  por HBVL. Sin embargo, el organismo señaló que esta cifra puede aumentar en las próximas horas y días. Los servicios de emergencia siguen realizando búsquedas.

La ministra del Interior, Annelies Verlinden, avisó este viernes que varias presas del río Mosa, que atraviesa el país y al vecino Países Bajos, corrían el riesgo de derrumbarse-

En la provincia de Lieja, tramos enteros de la red de gas han quedado destruidos por el agua. En total, 3.601 personas de la provincia están actualmente sin gas. Según Resa, principal operador de la red de distribución de electricidad y gas de la región, se necesitarán varias semanas para restablecer completamente la situación.

Las autoridades declararon que actualmente el nivel de agua está disminuyendo en algunos regiones, sin embargo, todavía existe la posibilidad de nuevas inundaciones.

Países Bajos

En la provincia de Limburgo, en el sur de los Países Bajos, que también se ha visto afectada por las inundaciones, tropas militares apilaron la noche del jueves sacos de arena para reforzar un tramo de 1,1 km de dique a lo largo del río Mosa y la Policía ayudó a evacuar los barrios cercanos.

Mientras, las autoridades de la ciudad de Venlo evacuaron a 200 pacientes del hospital debido a la amenaza de que el río se desborde.

Durante una visita a Venlo, el primer ministro neerlandés, Mark Rutte, expresó su admiración por «la resistencia que está mostrando Limburgo en estos momentos». Subrayó que el Gobierno hará todo lo posible para ayudar a los habitantes de la provincia. 

Luxemburgo

Las inundaciones también afectaron a varias localidades de Luxemburgo, como Hesperange y Mersch. El jueves, la ciudad de Echternach se inundó por completo y el alcalde ordenó evacuar a los residentes. Además, muchas carreteras del país se volvieron intransitables.

Según los servicios de emergencia, por el momento no se reportaron muertos y ni heridos.

Francia

En Francia, las fuertes lluvias han interrumpido el tráfico ferroviario y marítimo en el este del país. Se espera que el tráfico por la red de trenes de alta velocidad entre Thionville y Luxemburgo y por el río Rin sea restablecido para el domingo o lunes.

En el departamento de Meuse, varias aldeas todavía permanecen aisladas y los bomberos siguen realizando operativos de rescate. Actualmente, la situación empieza a normalizarse. «El tiempo mejorará en el país este fin de semana, será más seco y cálido», informa el servicio meteorológico Météo France.

Internacionales

Incendio en pabellón de la COP30 provoca evacuación parcial y suspensión temporal de actividades

Publicado

el

Un incendio registrado la mañana de este jueves en uno de los pabellones de la COP30, la Cumbre de la ONU sobre el Clima que se celebra en Belém, Brasil, obligó a evacuar parte del recinto y generó momentos de tensión entre los asistentes. El fuego se habría originado cerca de la entrada de un pabellón nacional, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta.

 

Equipos de emergencia y personal contra incendios actuaron rápidamente para contener las llamas y dispersar el humo que se extendió por los pasillos principales de la zona donde se desarrollan las negociaciones climáticas. Como medida preventiva, los organizadores suspendieron temporalmente el suministro eléctrico en sectores del evento, lo que paralizó varias actividades programadas para la jornada.

El ministro de Turismo de Brasil informó que no se reportaron heridos, y destacó que la evacuación se realizó de manera ordenada pese a los momentos de pánico iniciales causados por la presencia del humo. La seguridad reforzó las rutas de salida y acordonó el área afectada mientras continuaban las labores de control.

El incidente ocurre en un contexto de alta tensión dentro de la cumbre, que ya había enfrentado cuestionamientos logísticos y protestas de grupos indígenas y activistas climáticos en días recientes. La COP30, instalada en pleno corazón de la Amazonía, ha estado bajo presión para demostrar capacidad organizativa y avances concretos en las negociaciones globales contra el cambio climático.

 

Las autoridades brasileñas señalaron que brindarán un informe detallado en las próximas horas sobre el origen del incendio, los daños materiales y la reanudación de las actividades en el pabellón afectado. Por el momento, la agenda general de la cumbre continúa con ajustes en las áreas no impactadas por la emergencia.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Transparencia financiera de Petro incluye gasto polémico en club de adultos

Publicado

el

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo públicos sus movimientos financieros correspondientes al período 2023-2025, en un intento por demostrar transparencia y responder a cuestionamientos sobre sus finanzas personales y posibles vínculos con actividades ilícitas.

El informe, emitido por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), detalla una serie de operaciones que incluyó un retiro de 209.969 pesos colombianos ($56 dólares) realizado en el “Ménage Strip Club” de Lisboa, Portugal, un establecimiento de entretenimiento para adultos. La visita se produjo durante un viaje oficial del mandatario en mayo de 2023.

Este gasto ha desatado críticas en sectores políticos, periodísticos y de los colombianos, quienes cuestionan la razón de visitar un club de striptease en un viaje oficial.

La publicación de estos documentos es una medida de presión sobre el presidente tras sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Petro ha señalado que la intención de la transparencia es demostrar que no posee ingresos ilícitos y que sus movimientos financieros están debidamente declarados.

Analistas señalan que, aunque el gasto en el club para adultos no implica necesariamente un acto ilegal, sí representa un costo reputacional para el mandatario, especialmente en su rol de jefe de Estado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Hombre fallece cuatro horas después de haber comido una hamburguesa en EE.UU.

Publicado

el

Un piloto de 47 años residente en Nueva Jersey, Estados Unidos, perdió la vida a causa de un extraño síndrome relacionado con la picadura de una garrapata.

De acuerdo con medios locales, el fallecimiento ocurrió el verano pasado, pero su causa permanecía como un misterio hasta ahora, sin embargo, luego de tres meses de investigación, especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA) lograron establecer que el hombre murió debido al síndrome alfa-gal, una alergia severa a las carnes rojas provocada por la picadura de la garrapata conocida como estrella solitaria.

Las autoridades indicaron que el piloto fue encontrado inconsciente en el baño de su casa, rodeado de vómito, horas después de haber comido una hamburguesa.

Aunque la autopsia descartó enfermedades cardíacas y otros padecimientos, no logró relacionar el deceso con una reacción alérgica, lo que mantuvo el caso sin una explicación clara.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído