Connect with us

Internacionales

Exempleada que denuncia la responsabilidad de Facebook en las campañas de manipulación de todo el mundo

Publicado

el

Las cuentas de noticias falsas en Facebook han estado manipulando las campañas electorales en todo el mundo.

Así lo denunció una exempleada de la red social en un memorando de 6.600 palabras que envió a los que fueron sus compañeros de trabajo.

La científica de datos Sophie Zhang dijo que tomó decisiones sin supervisión «que afectaron a presidentes».

«Tengo las manos manchadas de sangre», escribió en la comunicación, parte del cual fue publicada por el medio estadounidense Buzzfeed.

En respuesta, Facebook dijo que estaba trabajando para frenar a los malos usuarios que abusan de la red social y terminar con el comportamiento no auténtico.

Engaño a la ciudadanía

En la comunicación, parte de la cual fue publicada por Buzzfeed sin su permiso, Zhang habló de abuso y engaño a la población.

«En los tres años que estuve en Facebook, encontré múltiples intentos descarados de gobiernos extranjeros de abusar de nuestra plataforma a gran escala para engañar a su propia ciudadanía y crear noticias internacionales en múltiples ocasiones», escribió Zhang.

«Yo personalmente tomé sin supervisión decisiones que afectaron a presidentes y tomé medidas para hacer cumplir la ley contra tantos políticos prominentes a nivel mundial que perdí la cuenta», agregó.

Buzzfeed dijo que había compartido solo aquellas partes de su comunicado que eran de interés público e informó que Zhang rechazó un paquete de indemnización de US$64.000 que le ofrecieron con la condición de que no compartiera su memo internamente.

En respuesta, Facebook dijo que estaba trabajando para combatir esos abusos.

«Hemos construido equipos especializados, estamos trabajando con los principales expertos, para evitar que malos actores abusen de nuestros sistemas, lo que resultó en la eliminación de más de 100 redes por comportamiento no auténtico coordinado», afirmó la compañía.

«Es un trabajo muy complicado que estos equipos realizan a tiempo completo. Trabajar contra el comportamiento no auténtico coordinado es nuestra prioridad, pero también estamos abordando los problemas del spam y la participación falsa», añadió.

«Investigamos cada tema con detenimiento, incluidos los que plantea Zhang, antes de tomar medidas o salir y hacer afirmaciones públicamente como empresa», dijo Facebook.

Ejemplos de trabajos a los que la exempleada hace referencia

  • Facebook tardó nueve meses en actuar ante la información sobre el uso de bots (robots) para promocionar al presidente Juan Orlando Hernández de Honduras.
  • En Azerbaiyán, el partido político gobernante utilizó miles de bots para acosar a la oposición.
  • 10,5 millones de reacciones falsas y fans fueron retirados de políticos de alto perfil en Brasil y Estados Unidos en las elecciones de 2018.
  • Un investigador de la OTAN le dijo a Facebook que había visto actividad rusa en una figura política estadounidense de alto perfil, que Zhang eliminó.
  • Se descubrieron cuentas de bot en Bolivia y Ecuador, pero el problema no se priorizó debido a la carga de trabajo
  • Zhang encontró y eliminó 672.000 cuentas falsas que actuaban contra los ministerios de salud de todo el mundo durante la pandemia.
  • En India, Zhang trabajó para eliminar una red políticamente sofisticada de más de 1.000 usuarios que trabajan para influir en las elecciones locales en Delhi.

«Facebook proyecta una imagen de fuerza y competencia al mundo exterior… pero la realidad es que muchas de sus acciones son accidentes casuales y descuidados», dice Zhang en el mensaje.

Ella asegura que el hecho de que tuvo que tomar innumerables decisiones sobre muchos países diferentes afectó a su salud y la dejó sintiéndose responsable cuando se produjeron disturbios civiles en lugares que no había priorizado la acción.

Sus revelaciones se producen apenas una semana después de que el exingeniero de Facebook Ashok Chandwaney acusó a la empresa de beneficiarse del odio.

Carole Cadwalladr, una periodista de Reino Unido que expuso el escándalo de Cambridge Analytica, tuiteó: «La velocidad y la escala del daño que Facebook está haciendo a las democracias de todo el mundo es realmente aterradora».

Análisis de Marianna Spring, reportera especializada en desinformación

Este memorando explosivo confirma las preocupaciones que se han planteado durante mucho tiempo sobre la capacidad de Facebook para abordar la interferencia extranjera y las campañas de desinformación.

Pero aunque la mayoría de los ojos han estado puestos en la injerencia rusa en la política estadounidense después de las elecciones de 2016, el testimonio de esta exempleada dirige la atención a los eventos democráticos más allá de Occidente.

El fracaso de Facebook para abordar la desinformación en otros idiomas ha sido objeto de escrutinio durante la pandemia y esta nueva información alega que antes ha tenido problemas para abordar campañas de interferencia en países de habla no inglesa.

El comunicado también genera grandes preocupaciones sobre la enorme responsabilidad otorgada a los moderadores junior de Facebook, cuyas decisiones podrían afectar los eventos democráticos, los resultados políticos y la vida de las personas en todo el mundo.

Sin duda, esto aumentará las preocupaciones sobre el trabajo de Facebook para abordar las campañas de interferencia y desinformación a medida que se acercan las próximas elecciones estadounidenses. Pero debería recordarnos que Facebook juega un papel en los eventos democráticos fuera de Estados Unidos.

Credito: Tomado de BBC.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Niño de 9 años muere tras brutal ataque de rottweiler mientras quedaba solo con el perro

Publicado

el

Un niño de nueve años murió tras ser atacado por un rottweiler de aproximadamente 60 kilos que había quedado solo con él mientras su padre salió a hacer compras, informó este lunes la fiscalía local.

El incidente ocurrió el sábado cuando el perro mordió al menor en la cabeza y el cuello, según explicó el fiscal adjunto de Orléans, Emmanuel Delorme. Un vecino alertó al padre tras escuchar los gritos del niño, quien al regresar encontró a su hijo gravemente herido y tirado en el suelo.

En un intento por detener al animal, el padre apuñaló al perro dos veces, pero el menor falleció en el lugar a pesar de la intervención de los servicios de emergencia.

La justicia abrió una investigación por homicidio involuntario para determinar si el padre contaba con el permiso legal para tener un rottweiler, una raza considerada potencialmente peligrosa en Francia. El perro fue sacrificado.

El padre declaró que el animal nunca había mostrado agresividad ni había mordido a nadie antes. Además, se realizarán análisis para descartar que el perro estuviera infectado con rabia.

Continuar Leyendo

Internacionales

Un muerto y once heridos tras choque entre tren y bus turístico en Rusia

Publicado

el

Un tren de mercancías y un autobús turístico colisionaron la madrugada de este lunes en la región de Leningrado, cerca de San Petersburgo, dejando un saldo de una persona fallecida y once heridas, informó la oficina regional de ferrocarriles rusos.

El accidente ocurrió poco después de las 03:00 GMT entre las estaciones de Lodeinoye Pole y Olónets. Según el comunicado oficial, el autobús invadió la vía férrea justo cuando el tren se aproximaba a alta velocidad. El conductor del tren intentó frenar, pero la distancia fue insuficiente para evitar el impacto.

Las autoridades señalaron que entre los 12 pasajeros del autobús que resultaron afectados, uno perdió la vida.

Este incidente se suma a la lista de accidentes viales en Rusia, donde las violaciones a las normas de seguridad son frecuentes, especialmente en el transporte de pasajeros, y en años recientes se han registrado varios accidentes mortales con autobuses.

Continuar Leyendo

Internacionales

Condenan a menor por brutal tortura y asesinato premeditado de dos gatos

Publicado

el

Imagen de referencia

Un joven de 17 años fue condenado este lunes a un año de detención juvenil por la tortura y asesinato de dos gatos, hallados con signos de extrema violencia en una zona boscosa del noroeste de Londres. El tribunal de Highbury aún debe pronunciarse sobre su presunta cómplice, una adolescente de la misma edad.

Los hechos ocurrieron el pasado 3 de mayo en Ruislip, donde un transeúnte encontró a los animales: uno colgado de un árbol, destripado y con los ojos abiertos, y otro atado con cuerdas en el suelo. En el lugar también se encontraron cuchillos, tijeras, sopletes y restos de piel y carne aparentemente quemada.

Durante el juicio, la jueza Hina Rai calificó el caso como «sin duda, las infracciones cometidas contra animales más horribles que he visto en este tribunal». Agregó que los actos fueron “claramente premeditados”.

La policía descubrió mensajes alarmantes en el teléfono del joven, en los que expresaba su deseo de cometer un homicidio: “Maté dos gatos para reducir mis pulsiones. Desollé, estrangulé y apuñalé gatos”, escribió. También indicó que había investigado cómo eludir a la justicia tras cometer un asesinato.

La Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA) informó que solo en 2022 se reportaron 1,726 casos de crueldad contra gatos en el Reino Unido, una cifra que mantiene en alerta a las autoridades y organizaciones protectoras de animales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído