Internacionales
Eruditos internacionales preocupados por «intento de destruir un nuevo movimiento religioso» en Corea del Sur

El 20 de julio, un seminario web titulado «COVID-19 y Libertad Religiosa: Shincheonji, el Chivo expiatorio en Corea del Sur«, abordó los problemas recientes de ataques agresivos por parte de iglesias protestantes conservadoras y fundamentalistas políticamente poderosas en el país contra un grupo cristiano recién establecido y de rápido crecimiento llamado ‘Shincheonji (Nuevo Cielo y Nueva Tierra) Iglesia de Jesús’ fundado en 1984.
El nuevo movimiento cristiano de Shincheonji se ha convertido en el objetivo porque «los protestantes conservadores y fundamentalistas ven a Shincheonji como competencia, por lo cual quieren destruirlo», dijo Massimo Introvigne, un sociólogo italiano de la religión que estudió a Shincheonji antes y después de la pandemia del COVID-19 y publicó el primer relato del grupo religioso en inglés.
Alessandro Amicarelli, presidente de la Federación Europea para la Libertad de Creencias, señaló que las autoridades surcoreanas culparon a Shincheonji de ser el causante de la crisis de COVID-19 para cerrar la iglesia.
Ciaran Burke, profesor asociado de la Universidad de Derby, expresó su preocupación por «la recopilación de información personal de 300,000 miembros nacionales e internacionales de Shincheonji por parte del gobierno, lo cual es una posible violación del acuerdo internacional, especialmente del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) que Corea del Sur ratificó en 1990.»
La fiscalía inició la investigación de los líderes de Shincheonji, incluido el fundador Man Hee Lee, por su supuesto papel en la propagación del COVID-19. El 8 de julio, tres representantes de Shincheonji fueron arrestados, acusados de desempeñar un papel en el brote a gran escala en su fase inicial al «(presentar) una lista inexacta de los miembros».
Una declaración reciente emitida por «familiares de los fallecidos y víctimas de COVID-19» señaló que «los miles de daños y muertes de coreanos reflejan el fracaso de la respuesta inicial para contener el virus por parte del gobierno». Agregó que la Ministra de Justicia, Choo Mi-ae, «permitió que los pacientes con COVID-19 provenientes de China ingresaran a Corea, lo que provocó un brote generalizado del virus en todo el país, resultando en la muerte de ciudadanos coreanos». También declaró que la Ministra de Justicia estaba tratando de evitar su responsabilidad por los daños, «dando órdenes directas a los fiscales para una redada y arrestos contra la Iglesia Shincheonji».
La cadena de televisión de Corea del Sur, MBC, informó que una reciente investigación realizada en Daegu apunta al fracaso de la respuesta inicial del gobierno para contener el virus. El informe concluyó que al menos 180,000 de los 2.4 millones de personas en Daegu estaban infectados con el COVID-19, 27 veces más de los 6,800 casos oficiales confirmados. Del total de las 180,000 infecciones, solo 5,000 casos fueron derivados de la Iglesia Shincheonji; por lo cual, el informe elude la realidad; la iglesia de Shincheonji ha sido el blanco durante la pandemia del COVID-19 desde el pasado mes de febrero. Los panelistas concluyeron el seminario web solicitando más investigación a las autoridades para eximir a Shincheonji de las acusaciones estadísticamente inexactas que ha recibido.
Vía: Agencias Internacionales
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.