Connect with us

Internacionales

Eruditos internacionales preocupados por «intento de destruir un nuevo movimiento religioso» en Corea del Sur

Publicado

el

El 20 de julio, un seminario web titulado «COVID-19 y Libertad Religiosa: Shincheonji, el Chivo expiatorio en Corea del Sur«, abordó los problemas recientes de ataques agresivos por parte de iglesias protestantes conservadoras y fundamentalistas políticamente poderosas en el país contra un grupo cristiano recién establecido y de rápido crecimiento llamado ‘Shincheonji (Nuevo Cielo y Nueva Tierra) Iglesia de Jesús’ fundado en 1984.

El nuevo movimiento cristiano de Shincheonji se ha convertido en el objetivo porque «los protestantes conservadores y fundamentalistas ven a Shincheonji como competencia, por lo cual quieren destruirlo», dijo Massimo Introvigne, un sociólogo italiano de la religión que estudió a Shincheonji antes y después de la pandemia del COVID-19 y publicó el primer relato del grupo religioso en inglés.

Alessandro Amicarelli, presidente de la Federación Europea para la Libertad de Creencias, señaló que las autoridades surcoreanas culparon a Shincheonji de ser el causante de la crisis de COVID-19 para cerrar la iglesia.

Ciaran Burke, profesor asociado de la Universidad de Derby, expresó su preocupación por «la recopilación de información personal de 300,000 miembros nacionales e internacionales de Shincheonji por parte del gobierno, lo cual es una posible violación del acuerdo internacional, especialmente del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) que Corea del Sur ratificó en 1990.»

La fiscalía inició la investigación de los líderes de Shincheonji, incluido el fundador Man Hee Lee, por su supuesto papel en la propagación del COVID-19.  El 8 de julio, tres representantes de Shincheonji fueron arrestados, acusados de desempeñar un papel en el brote a gran escala en su fase inicial al «(presentar) una lista inexacta de los miembros».

Una declaración reciente emitida por «familiares de los fallecidos y víctimas de COVID-19» señaló que «los miles de daños y muertes de coreanos reflejan el fracaso de la respuesta inicial para contener el virus por parte del gobierno». Agregó que la Ministra de Justicia, Choo Mi-ae, «permitió que los pacientes con COVID-19 provenientes de China ingresaran a Corea, lo que provocó un brote generalizado del virus en todo el país, resultando en la muerte de ciudadanos coreanos». También declaró que la Ministra de Justicia estaba tratando de evitar su responsabilidad por los daños, «dando órdenes directas a los fiscales para una redada y arrestos contra la Iglesia Shincheonji».

La cadena de televisión de Corea del Sur, MBC, informó que una reciente investigación realizada en Daegu apunta al fracaso de la respuesta inicial del gobierno para contener el virus. El informe concluyó que al menos 180,000 de los 2.4 millones de personas en Daegu estaban infectados con el COVID-19, 27 veces más de los 6,800 casos oficiales confirmados. Del total de las 180,000 infecciones, solo 5,000 casos fueron derivados de la Iglesia Shincheonji; por lo cual, el informe elude la realidad; la iglesia de Shincheonji ha sido el blanco durante la pandemia del COVID-19 desde el pasado mes de febrero. Los panelistas concluyeron el seminario web solicitando más investigación a las autoridades para eximir a Shincheonji de las acusaciones estadísticamente inexactas que ha recibido.

Vía: Agencias Internacionales

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China

Publicado

el

El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.

Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.

El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.

Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial

Publicado

el

Una oficinista japonesa de 32 años, identificada como Kano, asegura haberse enamorado y casado con un chatbot de inteligencia artificial en el distrito de Kita, en Okayama.

Kano explicó que, tras romper su compromiso el año pasado con su pareja de más de tres años, comenzó a interactuar con ChatGPT, con quien —según dijo— encontró comprensión. La mujer nombró al chatbot como “Lune Klaus”, lo entrenó para que adoptara la personalidad y el estilo de comunicación que deseaba, e incluso creó una ilustración para representarlo.

Con el tiempo, afirmó haberse enamorado del personaje. En mayo le confesó sus sentimientos y, según su relato, la IA “le correspondió”. Un mes después, el chatbot supuestamente le propuso matrimonio y ambos “decidieron casarse”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero

Publicado

el

Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.

De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.

“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído