Connect with us

Internacionales

Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

Publicado

el

Elon Musk ha recibido luz verde para la compra de Twitter tras alcanzar un acuerdo por alrededor de 44.000 millones de dólares con los representantes de la compañía, según ha confirmado este lunes la red social en un comunicado difundido por PR Newswire.

«Twitter anunció hoy que ha llegado a un acuerdo definitivo para ser adquirida por una entidad de propiedad total de Elon Musk, por 54,20 dólares por acción en efectivo, una transacción valorada en aproximadamente 44.000 millones de dólares», reza el texto. «Una vez completada la transacción, Twitter se convertirá en una empresa privada», añade.

Asimismo, indica que el precio de compra representa un incremento del 38 % con respecto al precio de cierre de las acciones de Twitter del 1 de abril, que fue el último día de negociación antes de que el empresario revelara su participación de aproximadamente el 9 % de la compañía.

Se espera que la transacción, que ha sido aprobada por unanimidad por la junta directiva de Twitter, se cierre en 2022, sujeta a la aprobación de los accionistas de la red social, la recepción de las aprobaciones regulatorias aplicables y el cumplimiento de otras condiciones de cierre habituales.

Además, el comunicado detalla que el multimillonario ha asegurado 25.500 millones de dólares de «financiamiento de préstamos de margen y deuda totalmente comprometidos» y está proporcionando un compromiso de capital de aproximadamente 21.000 millones de dólares.

«El mejor camino a seguir»

«La junta de Twitter llevó a cabo un proceso reflexivo e integral para evaluar la propuesta de Elon con un enfoque deliberado en el valor, la certeza y la financiación», explicó Bret Taylor, presidente de la junta independiente de la red social. «La transacción propuesta generará una prima en efectivo sustancial, y creemos que es el mejor camino a seguir para los accionistas de Twitter», agregó.

Por su parte, Parag Agrawal, actual director ejecutivo de la compañía, dijo que Twitter tiene un propósito y una relevancia que —aseguró— impacta en todo el mundo, detallando que está «profundamente orgulloso» de sus equipos e inspirado por el trabajo, que en su opinión nunca ha sido más importante.

«La libertad de expresión es la base de una democracia que funciona, y Twitter es la plaza del pueblo digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad», comentó, por su parte, el propio Musk. «Quiero que Twitter sea mejor que nunca mejorando el producto con nuevas funciones, haciendo que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza, derrotando a los bots de ‘spam’ y autentificando a todos los humanos», añadió.

En este sentido, el director general de Tesla y SpaceX aseguró que la red social tiene un «enorme potencial», por lo que espera trabajar con la empresa y la comunidad de usuarios para «desbloquearlo».

Tras conocerse la noticia, el multimillonario se pronunció a través de su cuenta oficial en el servicio de microblogueo: «Espero que hasta mis peores críticos permanezcan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión».

¿Qué ha pasado?

Según Reuters, las discusiones sobre el acuerdo, que la semana pasada parecían «inciertas», se aceleraron durante este fin de semana después de que el director general de Tesla y SpaceX «atrajera» a los accionistas de Twitter con los detalles financieros de su oferta.

El pasado 4 de abril el empresario adquirió una participación pasiva del 9,2 % de Twitter, convirtiéndose así en el accionista principal de dicha red social, lo que provocó que el valor de las acciones de la compañía aumentara un 26 % en las operaciones previas a la comercialización.

A mediados de abril, Musk ofreció comprar el 100 % de Twitter pagando en efectivo 54,20 dólares por acción, lo que, según Bloomberg, podría clasificarse como una de las adquisiciones más grandes de Internet.

Durante una charla TED concedida esa misma jornada, el magnate precisó que mejorar la confianza pública en la plataforma es «extremadamente importante para el futuro de la civilización», por lo que sugirió que los algoritmos de Twitter se hagan públicos, por ejemplo, en Github, para que los usuarios entiendan cómo funciona la red.

Asimismo, condenó que «se promocionen o degraden tuits de manera misteriosa», argumentando que es algo potencialmente «peligroso». En este sentido, se mostró a favor de la libertad de expresión y de que Twitter acate las leyes de EE.UU.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Autoridades ocultan detalles de los pandilleros recapturados en Guatemala

Publicado

el

Las autoridades de Guatemala confirmaron este viernes la recaptura de cuatro de los 20 miembros del Barrio 18 que se fugaron del centro penitenciario Fraijanes II el pasado 12 de octubre.

Hasta el momento, ninguno de los detenidos ha enfrentado audiencia judicial por su fuga. Por motivos de seguridad, el Sistema Penitenciario no ha revelado la ubicación exacta de los reclusos, aunque fuentes indican que Black Demon se encuentra en la cárcel de Matamoros, mientras que Little Strong, Monstruo y El Brown permanecen en el Preventivo para Varones de la zona 18, según informó el medio Soy 502.

Continuar Leyendo

Internacionales

Presidente de Ecuador denuncia un intento de envenenamiento con mermelada y chocolate

Publicado

el

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo el jueves que intentaron envenenarlo con «tres químicos» añadidos a una mermelada y unos chocolates que le regalaron en un evento público.

Esta es la segunda denuncia que presenta el gobierno por intentos de atentar contra la vida del mandatario, en medio de intensas manifestaciones de indígenas contra su gestión.

En esta ocasión, Noboa relató que recibió un obsequio que contenía mermeladas y chocolates contaminados con tres sustancias distintas que no son propias ni de esos productos ni de sus empaques.

Tres compuestos «en una alta concentración es imposible que no haya sido intencional», señaló en una entrevista con CNN.

«Presentamos la denuncia, presentamos las pruebas, la concentración de los tres químicos», añadió.

El organismo militar a cargo de su seguridad presentó una denuncia ante la Fiscalía.

A inicios de octubre, el gobierno aseguró, sin pruebas, que el auto en el que viajaba el presidente recibió impactos de bala disparadas por manifestantes indígenas.

En medio de las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel, Noboa ingresó en dos ocasiones a zonas tomadas por manifestantes. En ambas fue recibido con palos y piedras.

Algunos expertos sostienen que esos avances del presidente pretenden reforzar el carácter violento de los manifestantes y asegurarle a él réditos políticos de cara a la consulta popular del 16 de noviembre con la que aspira abrir la puerta a una Constituyente.

«Nadie quiere que le lancen una bomba molotov, ni un volador, ni que lo envenenen con un chocolate, ni que le lancen piedras», dijo el mandatario de 37 años.

Continuar Leyendo

Internacionales

Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo

Publicado

el

Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.

Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.

El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.

El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.

VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído