Connect with us

Internacionales

El paso de Juyongguan es uno de los tres puntos más importantes de la Gran Muralla China

Publicado

el

Entre grandes montañas rocosas, en el valle de Guangou, distrito de Changping, está el Paso de Juyongguan, una de las tres secciones más importantes de la Gran Muralla China, junto al de Jiayuguan y Shanhaiguan.

Dicha sección se considera estratégica, pues era el punto de acceso directo al norte de Beijing, y actualmente una zona conveniente para los turistas que se hospedan en la capital china, a solo 56 kilómetros, a una hora y media en autobús.

Al llegar al estacionamiento ya es posible ver la imponente estructura. Una imponente puerta de roca es la entrada para el Paso de Juyongguan, tramo que se construyó por primera vez durante la dinastía Qin y que da paso al primer sitio emblemático: un templo budista donde aún se realizan prácticas religiosas.

A un costado se puede apreciar la Plataforma de las Nubes, llamada así por su altura y que por momentos pareciera que se erige de las mismas nubes. Dentro de la plataforma hay ejemplares de los cañones que se utilizaron en la línea defensiva durante tiempos bélicos, además de una piedra con caligrafía que detalla una frase de Mao Tse Tung, fundador del Partido Comunista, que revela la importancia del sitio para el pueblo chino, y que reza: «Quien no ha subido la Gran Muralla china no es un hombre real».

«La Gran Muralla es algo que todos los chinos conocemos muy bien, porque es algo muy simbólico, algo que compartimos espiritualmente, y como dijo Mao Tse Tung, para nosotros es un deber, una responsabilidad, visitar al menos una vez en la vida la muralla. No solo es un lugar turístico, sino también es parte de nuestra educación patriótica», mencionó Sebastián, asistente del programa del Centro Internacional de Prensa de Comunicación de China.

Desde el lugar comienza a serpentear una escalera que parece infinita, pues a medida se avanza a los puntos de control aparece un nuevo tramo con más escalones irregulares y de diversos tamaños, requiriendo de cierta resistencia física para completar el recorrido; sin embargo, no es obstáculo para que niños y adultos acepten el desafío.

La Gran Muralla china es de alto valor para el mundo entero por tratarse de la mayor construcción creada por el ser humano, motivo por el que fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1987, y una de las siete maravillas modernas del mundo.

Con una extensión total aproximada de 21,000 kilómetros en diferentes tramos, la Gran Muralla china fue creada para proteger a la nación de los invasores, pero poco a poco fue adquiriendo otra función de relevancia, como el paso del comercio y la migración. Solo en Beijing hay 540 kilómetros.

«No pude llegar a la cima de la fortaleza, pero es muy emocionante experimentar el imponente patriotismo. Me gusta ver tantas nacionalidades, porque es un gran ejemplo de la aldea global compartida», dijo Mónica Mpambawashe, de Zimbabwe.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China

Publicado

el

El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.

Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.

El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.

Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial

Publicado

el

Una oficinista japonesa de 32 años, identificada como Kano, asegura haberse enamorado y casado con un chatbot de inteligencia artificial en el distrito de Kita, en Okayama.

Kano explicó que, tras romper su compromiso el año pasado con su pareja de más de tres años, comenzó a interactuar con ChatGPT, con quien —según dijo— encontró comprensión. La mujer nombró al chatbot como “Lune Klaus”, lo entrenó para que adoptara la personalidad y el estilo de comunicación que deseaba, e incluso creó una ilustración para representarlo.

Con el tiempo, afirmó haberse enamorado del personaje. En mayo le confesó sus sentimientos y, según su relato, la IA “le correspondió”. Un mes después, el chatbot supuestamente le propuso matrimonio y ambos “decidieron casarse”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero

Publicado

el

Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.

De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.

“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído