Internacionales
El mundo sigue con preocupación la arremetida de la violencia narco en Ecuador

Desde Brasil hasta Rusia, pasando por Estados Unidos y Francia, países latinoamericanos y potencias mundiales manifestaron su preocupación por la situación en Ecuador, que se declaró en «conflicto armado interno» tras la reciente arremetida de la violencia narco que ha dejado al menos catorce muertos.
Estados Unidos
Estados Unidos está dispuesto a colaborar con Ecuador para «lidiar con la violencia», dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby. Previamente, Washington se dijo «extremadamente preocupado» y condenó los «ataques descarados» de la violencia narco en el país sudamericano.
Unión Europea
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, denunció que la crisis de violencia en Ecuador constituye un «ataque directo a la democracia» de ese país. «La UE está junto al pueblo de Ecuador y sus instituciones democráticas, y expresa solidaridad con las víctimas», añadió.
Naciones Unidas
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, está «muy alarmado» por el «conflicto armado interno» en Ecuador. Su portavoz, Stéphane Dujarric, acotó que Guterres «condena enérgicamente estos actos criminales de violencia» desatados en los últimos días.
Rusia
Rusia expresó su «solidaridad» con Ecuador, enfrentado a un «incremento agudo en las actividades de las organizaciones criminales dirigidas a desestabilizar la situación política interna», indicó la portavoz de ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajárova.
Brasil
Brasil «condena las acciones de violencia conducidas por grupos criminales organizados en diversas ciudades en Ecuador» y «manifiesta solidaridad al gobierno» del actual mandatario, Daniel Noboa, según un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores brasileño.
España
España sigue con «preocupación lógica» los hechos recientes en Ecuador, dijo el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. «Confiamos que pronto se restablezca la normalidad» en el país sudamericano al que «apoyamos», añadió Sánchez en un acto con embajadores españoles en Madrid.
Francia
Francia recomendó que sus ciudadanos que quieran viajar a Ecuador retrasen sus planes ante la crisis. «En estas circunstancias, se aconseja a los ciudadanos franceses que tengan previsto viajar a Ecuador en los próximos días que pospongan sus planes en la medida de lo posible», aconsejó la diplomacia francesa en su sitio web.
China
China expresó su apoyo al gobierno de Ecuador, al tiempo que suspendió la atención al público en su embajada en Quito y su consulado en Guayaquil a partir del 10 de enero. Sus aperturas se anunciarán «oportunamente», dijo la embajada en un mensaje publicado en la red social WeChat.
Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó «de manera contundente» la violencia narco en Ecuador. «Confío en el pronto restablecimiento del orden y en la actuación oportuna de la justicia contra los autores intelectuales y materiales de estos inaceptables actos terroristas», escribió en X.
República Dominicana
El mandatario de República Dominicana, Luis Abinader, rechazó en su cuenta de X los «actos de violencia» en Ecuador, al tiempo que respaldó «firmemente» a Noboa «en su empeño en preservar la seguridad de los ciudadanos, el estado de derecho y el orden democrático en Ecuador».
Refuerzos en las fronteras con Perú y Colombia
Perú envió más de medio millar de efectivos policiales y militares a lo largo de la zona limítrofe de 1.400 kilómetros con Ecuador. Las autoridades reforzarán además la vigilancia con helicópteros y drones.
Colombia también reforzó militarmente su frontera con Ecuador al desplegar un «amplio dispositivo» para evitar el paso de prófugos y criminales. En la red X, el presidente Gustavo Petro se dijo dispuesto a ayudar al vecino país: «Estamos atentos a todo el apoyo que el gobierno del Ecuador nos solicite».
«Irrestricto respaldo» de expresidente Correa
El expresidente ecuatoriano Rafael Correa expresó su respaldo a las medidas de seguridad adoptadas por Noboa. «Presidente Daniel Noboa, tenga todo nuestro total, irrestricto respaldo. Por favor, no ceda», expresó Correa, quien reside en Bélgica, en un video divulgado en la noche del martes.
Internacionales
Niño de 9 años muere tras brutal ataque de rottweiler mientras quedaba solo con el perro

Un niño de nueve años murió tras ser atacado por un rottweiler de aproximadamente 60 kilos que había quedado solo con él mientras su padre salió a hacer compras, informó este lunes la fiscalía local.
El incidente ocurrió el sábado cuando el perro mordió al menor en la cabeza y el cuello, según explicó el fiscal adjunto de Orléans, Emmanuel Delorme. Un vecino alertó al padre tras escuchar los gritos del niño, quien al regresar encontró a su hijo gravemente herido y tirado en el suelo.
En un intento por detener al animal, el padre apuñaló al perro dos veces, pero el menor falleció en el lugar a pesar de la intervención de los servicios de emergencia.
La justicia abrió una investigación por homicidio involuntario para determinar si el padre contaba con el permiso legal para tener un rottweiler, una raza considerada potencialmente peligrosa en Francia. El perro fue sacrificado.
El padre declaró que el animal nunca había mostrado agresividad ni había mordido a nadie antes. Además, se realizarán análisis para descartar que el perro estuviera infectado con rabia.
Internacionales
Un muerto y once heridos tras choque entre tren y bus turístico en Rusia

Un tren de mercancías y un autobús turístico colisionaron la madrugada de este lunes en la región de Leningrado, cerca de San Petersburgo, dejando un saldo de una persona fallecida y once heridas, informó la oficina regional de ferrocarriles rusos.
El accidente ocurrió poco después de las 03:00 GMT entre las estaciones de Lodeinoye Pole y Olónets. Según el comunicado oficial, el autobús invadió la vía férrea justo cuando el tren se aproximaba a alta velocidad. El conductor del tren intentó frenar, pero la distancia fue insuficiente para evitar el impacto.
Las autoridades señalaron que entre los 12 pasajeros del autobús que resultaron afectados, uno perdió la vida.
Este incidente se suma a la lista de accidentes viales en Rusia, donde las violaciones a las normas de seguridad son frecuentes, especialmente en el transporte de pasajeros, y en años recientes se han registrado varios accidentes mortales con autobuses.
Internacionales
Condenan a menor por brutal tortura y asesinato premeditado de dos gatos

Imagen de referencia
Un joven de 17 años fue condenado este lunes a un año de detención juvenil por la tortura y asesinato de dos gatos, hallados con signos de extrema violencia en una zona boscosa del noroeste de Londres. El tribunal de Highbury aún debe pronunciarse sobre su presunta cómplice, una adolescente de la misma edad.
Los hechos ocurrieron el pasado 3 de mayo en Ruislip, donde un transeúnte encontró a los animales: uno colgado de un árbol, destripado y con los ojos abiertos, y otro atado con cuerdas en el suelo. En el lugar también se encontraron cuchillos, tijeras, sopletes y restos de piel y carne aparentemente quemada.
Durante el juicio, la jueza Hina Rai calificó el caso como «sin duda, las infracciones cometidas contra animales más horribles que he visto en este tribunal». Agregó que los actos fueron “claramente premeditados”.
La policía descubrió mensajes alarmantes en el teléfono del joven, en los que expresaba su deseo de cometer un homicidio: “Maté dos gatos para reducir mis pulsiones. Desollé, estrangulé y apuñalé gatos”, escribió. También indicó que había investigado cómo eludir a la justicia tras cometer un asesinato.
La Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA) informó que solo en 2022 se reportaron 1,726 casos de crueldad contra gatos en el Reino Unido, una cifra que mantiene en alerta a las autoridades y organizaciones protectoras de animales.