Internacionales
Detienen en Florida a sospechoso del asesinato de una maestra latina

César Santana fue arrestado en Florida como sospechoso en el homicidio de Luz Hernández (33), dominicana maestra de un jardín de infantes en una escuela autónoma que fue encontrada semi enterrada en una tumba poco profunda de Jersey City en Nueva Jersey
Alguaciles de Estados Unidos (US Marshals) arrestaron en el área de Miami a Santana, residente de Nueva Jersey. Hernández fue encontrada golpeada y estrangulada en una tumba poco profunda el martes e identificada al día siguiente, luego de ser haber sido reportada desaparecida a principios de la semana.
El sospechoso y la víctima se conocían, según varios altos funcionarios y fuentes policiales con conocimiento del caso, que no precisaron el tipo de vínculo que tenían. Por ahora Santana sólo ha sido detenido bajo el cargo de profanar restos humanos.
Los investigadores intentaron arrestar a Santana en un motel en Hazelton (Pensilvania) ayer, pero él no estaba allí cuando llegaron. Finalmente fue localizado en Florida y los detalles de su extradición a Nueva Jersey no se conocieron de inmediato.
Esta mañana la Oficina del Fiscal del condado Hudson (NJ) sólo dijo que se había realizado un arresto. El anuncio se produjo pocas horas después de la fiscalía compartiera los resultados de la autopsia de Hernández. Se determinó que la maestra murió por un traumatismo contundente y compresiones en el cuello, confirmando que el caso había pasado de una investigación de persona desaparecida a una de homicidio.
La autopsia también confirmó la identidad de Hernández, que había sido tentativa a la espera de la confirmación del forense.
Los funcionarios escolares alertaron a las autoridades el lunes cuando Hernández no se presentó a trabajar en “BelovED Charter School”. Se cree que pudo haber estado desaparecida desde el sábado.
Acerca del autor
Internacionales
Kiev | Aumenta a nueve los muertos en ataque ruso con drones iraníes

Foto de archivo (AP)
El número de muertos en el ataque con drones de fabricación iraní registrado este miércoles en la localidad de Rzhyshchiv, a unos 80 kilómetros al sur de Kiev, aumentó a nueve, informaron hoy fuentes del Servicio Público de Emergencias de Ucrania, según reproduce el portal Ukrinform.
El ataque con drones iraníes Shahed-136 tuvo lugar cerca de las tres de la madrugada del miércoles y destruyó dos pisos de un edificio residencial de tres plantas y un liceo en la localidad de Rzhyshchiv.
Junto a las víctimas mortales fueron localizadas siete personas heridas.
Los ataques rusos con los aparatos no tripulados de fabricación iraní se registraron ayer en distintos puntos del país.
Según las Fuerzas Armadas ucranianas, Rusia lanzó la madrugada del miércoles 21 drones contra Kiev y otras regiones ucranianas, de los que 16 fueron derribados por los sistemas antiaéreos.
Acerca del autor
Internacionales
Encuentran a hispana muerta de manera violenta en su apartamento de Nueva York

Lissette Gómez, una mujer de 38 años, fue encontrada muerta ayer con heridas en el cuello y la cara en su apartamento en El Bronx, Nueva York.
Gómez fue descubierta herida e inconsciente en su cama por alguien que ella conocía en su apartamento de Cauldwell Avenue alrededor de las 12:45 p. m. del miércoles, según la policía de Nueva York. Fue declarada muerta en el lugar.
La oficina del médico forense determinará la causa y momento de la muerte. Al parecer fue víctima de una golpiza.
Los detectives estaban interrogando al novio de la víctima, pero aún no está claro si la policía lo considera sospechoso de causar la muerte.
Acerca del autor
Internacionales
Rey Carlos III no modificará su viaje a Francia pese a protestas por reforma de jubilaciones

El gobierno británico afirmó este jueves «no tener conocimiento de ningún cambio de planes» en la visita de Carlos III a París, en un momento en que la capital francesa se ve sacudida por protestas generalizadas contra la reforma de jubilación.
El rey británico efectuará una visita de Estado a Francia a partir del domingo que probablemente se vea alterada por las huelgas y las manifestaciones.
«No tengo conocimiento de ningún cambio de planes», dijo el jueves a los periodistas un portavoz de Downing Street.
Es el primer viaje al extranjero del monarca desde que accedió al trono en septiembre, tras la muerte de su madre la reina Isabel II.
Acompañado por su esposa, la reina consorte Camila, debe permanecer en ese país hasta el 29 de marzo antes de viajar a Alemania hasta el 31 de marzo.