Internacionales
Dani Alves, condenado a cuatro años y seis meses de prisión por agresión sexual

El futbolista brasileño Dani Alves ha sido condenado a cuatro años y seis meses de prisión por la agresión sexual que cometió en la discoteca Sutton en la noche del 30 de diciembre de 2022. La jueza ha considerado probados los hechos y le ha impuesto además 5 años de libertad vigilada, alejamiento e incomunicación de la víctima durante 9 años y 6 meses, así como indemnización de 150.000 euros y pago de las costas del juicio.
Desde el tribunal consideran probado que “el acusado cogió bruscamente a la denunciante, la tiró al suelo y evitando que pudiera moverse, la penetró vaginalmente, pese a que la denunciante decía que no, que se quería ir. Con ello se cumple el tipo de ausencia de consentimiento, con uso de la violencia, y con acceso carnal”, añaden.
La acusación particular, “satisfecha”
Una vez han salido de la Audiencia de Barcelona las diferentes partes, desde la acusación particular, un representante de la denunciante (Ester García se encuentra junto a la víctima), ha señalado que están “satisfechos” porque “se ha reconocido la verdad de la víctima, que hubo una agresión sexual”.
Durante la mañana del miércoles se conoció que Alves había sido citado por el tribunal de la sección 21 de la Audiencia de Barcelona, aunque no se especificó la razón exacta. Podía tratarse de una resolución sobre la petición de libertad provisional hasta conocer la sentencia o, por el contrario, deberse a que el veredicto sobre el caso estaba ya decidido. Finalmente, ha sido esta última la razón, coincidiendo con los plazos que adelantaban muchos expertos en materia judicial.
Inés Guardiola: “Vamos a recurrir”
Inés Guardiola, la abogada de Alves, en su salida de la Audiencia de Barcelona, ha asegurado que “vamos a recurrir a la sentencia. Sigo creyendo en la inocencia de Daniel Alves. Vamos a recurrir en apelación. Ahora hay que estudiar la sentencia”. Además, ha señalado que “el señor Alves está entero. Ya sabe el resultado”.
Así fue el juicio
Entre el 5 y el 7 de febrero, cuando Alves ya llevaba más de un año en la cárcel de Brians 2, se celebró el juicio en el que comparecía como acusado. En la primera de las tres sesiones declararon la denunciante y cinco testigos: dos de ellos las acompañantes de la víctima y tres trabajadores de la discoteca Sutton. La declaración de la joven agredida fue a puerta cerrada y en todo momento hubo un biombo que le separó de Alves.
La comparecencia más esperada de la segunda fecha fue la de Joana Sanz, la mujer del futbolista. La expectación estaba en todo lo alto, pues su actitud para con Alves había cambiado a lo largo del tiempo e incluso se había llegado a deslizar la posibilidad de que testificase en su contra. No obstante, finalmente no fue así y se sumó a la versión de la defensa indicando que su marido llegó a casa muy borracho.
En la última jornada se mostraron las imágenes conseguidas por las cámaras del lugar, además de las pruebas periciales del caso. El último en dar su versión fue un Alves que impidió que su familia presenciase el juicio desde la tribuna de invitados. Alegó que las relaciones sexuales fueron consentidas y que estuvieron “disfrutando y ya está, nada más”.
Cuatro peticiones de libertad provisional
Antes de que el juicio quedara visto para sentencia, la abogada de Alves, Inés Guardiola, elevó una nueva petición para que se le concediera a su cliente la libertad provisional a expensas del juicio. En esta ocasión, debido a la premura con la que se ha hecho oficial la sentencia, no ha hecho falta contestación.
Era la cuarta vez que Alves solicitaba esta medida liberatoria pese a que había recibido tres ‘noes’ como respuesta. El argumentario tanto de la Fiscalía como de la magistrada era el evidente riesgo de fuga provocado por el músculo económico del futbolista y por la inexistencia de un tratado de extradición con Brasil. De hecho, hace unos días un preso compañero de celda confesó que si le hubieran dado la provisional “coge y se va para Brasil”.
Lo que pedían las partes
El juicio contra Dani Alves es uno de los más mediáticos por violencia sexual desde la aprobación de la conocida ley del ‘Solo sí es sí’. En aplicación de la nueva legislación, el segundo futbolista más laureado de la historia se enfrentaba a una pena máxima de 12 años de prisión, además de a una importante indemnización. Ese mismo castigo era el solicitado por la acusación.
Por su parte, la Fiscalía rechazó la petición de la pena máxima y optó por una intermedia consistente en nueve años de cárcel. Alejados de ambas opciones, la defensa ejercida por Inés Guardiola solicitó una absolución previa búsqueda de una rebaja de pena justificada por el consumo elevado de alcohol de Alves en la noche de los hechos.
Durante los últimos meses previos al juicio, las tres partes implicadas en el caso trabajaron en la posibilidad de alcanzar un acuerdo que evitara ver a Alves sentado en el banquillo de los acusados. Todas las opciones de que ese pacto fructificase pasaban porque el futbolista admitiese su culpabilidad, algo que nunca se ha producido. Ester García, la abogada de la víctima, contó al finalizar la primera sesión del juicio que las negociaciones no llegaron a término porque hubo discrepancias con los años de cárcel.
Internacionales
ONU denuncia muerte de casi 800 personas en Gaza mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria
Internacionales
Mujer y su fiel perro mueren abrazados tras sismos en Guatemala

La emotiva historia de Regina López Velásquez, originaria del sector El Tablón en Villa Nueva, ha conmovido a miles luego de que su cuerpo fuera hallado sin vida, abrazando a su perro, tras los sismos que afectaron Guatemala el pasado martes 8 de julio.
Vecinos reportaron la desaparición de Regina poco después del movimiento telúrico. Según relatos, ese día se encontraba recogiendo leña, actividad que realizaba cotidianamente, cuando un deslizamiento de tierra provocado por los temblores la sorprendió y sepultó junto a su inseparable compañero canino.
Después de más de 24 horas de búsqueda, brigadas de rescatistas y voluntarios lograron encontrar sus cuerpos entre tierra y escombros. La imagen encontrada resultó profundamente conmovedora: Regina yacía recostada, protegiendo con su cuerpo a su perro, que permanecía aferrado a su pecho.
El hallazgo generó un fuerte impacto emocional entre los rescatistas. “Nunca habíamos visto algo así… murieron juntos, sin soltarse. Fue un amor inquebrantable hasta el final”, relató uno de los bomberos presentes en el operativo.
En homenaje a Regina y su fiel amigo, las autoridades locales planean colocar una cruz y una placa conmemorativa en el lugar donde fueron encontrados, como símbolo del vínculo inseparable entre una mujer humilde y su leal compañero.
Internacionales
Clínica privada es acusada de entregar la misma ecografía 5D a varias embarazadas

Una clínica privada en Formosa, Argentina, se encuentra en el centro de un escándalo luego de que varias mujeres denunciaran públicamente haber recibido la misma imagen de ecografía 5D durante sus controles prenatales. El caso, que ha generado una fuerte indignación en redes sociales, plantea una posible estafa sistemática por parte del centro médico.
La situación salió a la luz cuando una embarazada compartió en redes sociales la supuesta imagen de su bebé. Para su sorpresa, otra mujer aseguró haber recibido la misma fotografía. Al comparar los estudios, ambas confirmaron que la imagen era idéntica, lo que encendió las alarmas sobre la credibilidad de los diagnósticos entregados por la clínica.
La denuncia fue encabezada por Antonella Roglan, quien publicó las ecografías a través de su cuenta en la red social X, antes Twitter, acompañadas de un mensaje contundente: “Somos tres mamás a las que una clínica estafó con una foto de un bebé que no es el nuestro”. Las imágenes, que supuestamente correspondían a varones, también fueron entregadas a mujeres que esperaban niñas.
Las ecografías 5D, reconocidas por su alto costo y por brindar imágenes detalladas del rostro fetal, son muy valoradas por las familias en la etapa final del embarazo. Por ello, la sospecha de que se estuvieran reutilizando fotografías ha provocado una ola de indignación en la comunidad.
Tras la viralización del caso, más mujeres comenzaron a compartir sus experiencias, asegurando que también recibieron la misma imagen, algunas incluso desde años atrás, y en algunos casos, enmarcadas como recuerdo del embarazo.
Hasta el momento, no hay un pronunciamiento oficial de la clínica implicada, pero los testimonios continúan acumulándose en redes, mientras se espera que las autoridades sanitarias locales investiguen el hecho y determinen posibles sanciones.