Connect with us

Internacionales

Condena mundial al asesinato del ex primer ministro japonés Shinzo Abe

Publicado

el

Diversos líderes mundiales condenaron el ataque contra el ex primer ministro japonés Shinzo Abe, quien murió este viernes tras ser tiroteado durante un acto de campaña en la localidad de Nara, situada en el suroeste del país.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, recordó a Abe como un líder visionario que impulsó las relaciones entre los dos aliados. Al reunirse con sus homólogos de Japón y Corea del Sur en un encuentro del G20 en Bali, Blinken llamó a Abe «un líder con una gran visión»,  que “llevó la relación entre nuestros países, Estados Unidos y Japón, a nuevas alturas”.

Apenas se supo la noticia del atentado, había afirmado sentirse “profundamente triste y preocupado”. También manifestó que sus “pensamientos y oraciones” están “con su familia y con el pueblo de Japón”.El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken (Dita Alangkara/Pool via REUTERS)El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken (Dita Alangkara/Pool via REUTERS)

Los presidentes de las instituciones de la Unión Europea (UE) expresaron su “conmoción” y “tristeza” por el “brutal” asesinato de Abe.

“Este brutal y cobarde asesinato de Shinzo Abe conmociona al mundo entero”, escribió en Twitter la presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, quien poco antes había deseado “fuerza” al mandatario tras conocer que había sido herido gravemente en el atentado.

Von der Leyen lamentó la pérdida de “una maravillosa persona, gran demócrata y campeón del orden mundial multilateral” y expresó sus condolencias a familia, amigos y el pueblo japonés.

“Entristecida y conmocionada por el asesinato del ex primer ministro japonés Shinzo Abe durante un evento político en Nara”, dijo en la misma red social la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, quien expresó también sus condolencias por el fallecimiento y el apoyo de la Eurocámara al pueblo japonés “durante este oscuro momento”.

La misma vía utilizó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, para “lamentar profundamente” el fallecimiento del ex mandatario y expresar su incomprensión y condolencias por lo sucedido. “Nunca entenderé el brutal asesinato de este gran hombre. Japón, los europeos lloran contigo”, escribió.

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, lamentó la “pérdida irreparable” del ex mandatario japonés. “Les deseo (…) valor ante esta gran pérdida irreparable”, declaró Putin en un telegrama de pésame dirigido a la madre y a la viuda de Shinzo Abe, según un comunicado del Kremlin.

Hermosos recuerdos de este hombre notable permanecerán para siempre en los corazones de aquellos que lo conocieron”, subrayó.

El ex primer ministro nipón, de 67 años, murió este viernes después de que un individuo le disparase durante un acto electoral en Nara, en el oeste de Japón.Vladimir Putin (Sputnik/Mikhail Metzel/Kremlin via REUTERS)Vladimir Putin (Sputnik/Mikhail Metzel/Kremlin via REUTERS)

Más temprano, el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, se mostró “totalmente consternado y entristecido” por el “despreciable ataque” contra Abe. “Mis pensamientos están con su familia y sus seres queridos”, señaló; mientras que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se declaró “profundamente impactado” por el “atroz ataque” contra el ex primer ministro japonés. “Mis pensamientos están con la familia y los seres queridos de un gran primer ministro. Francia está al lado del pueblo japonés”, acotó.

En tanto, el canciller alemán, Olaf Scholz, expresó su “tristeza” y “conmoción” por la muerte de Abe y manifestó su “más profunda solidaridad” con su familia, el primer ministro nipón, Fumio Kishida, y “nuestros amigos japoneses”. “Estamos junto a Japón en estas horas difíciles”, puntualizó.

La ex primer ministra británica, Theresa May, indicó en Twitter: “Es realmente desgarrador enterarme de la muerte de mi amigo Shinzo Abe, ex primer ministro de Japón, asesinado en las circunstancias más terribles mientras hacía campaña para su partido político”.

“Fue un estadista del más alto calibre. Un socio fiable y un aliado de confianza. Un anfitrión consumado. Pero también los más cálidos y amables de los amigos. Mis oraciones y mis más profundas condolencias están con su familia y el pueblo de Japón”, expresó.

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, trasladó también sus condolencias a la familia y el pueblo japonés que ha perdido “a un político respetado”, mientras que su homólogo rumano, Klaus Iohannis, describió a Abe como un “defensor de la democracia y el multilateralismo, además de un gran amigo”.

El jefe de Estado turco, Recep Tayyip Erdogan, hizo declaraciones similares y condenó el “atroz ataque” que ha acabado con la vida de un “amigo querido”, unas palabras que han llegado antes de que el primer ministro australiano, Anthony Albanese, señalara que “Abe era uno de los mayores amigos de Australia en el plano internacional”.

Por su parte, el presidente israelí, Isaac Herzog, calificó a Abe como “uno de los líderes más influyentes del mundo moderno”, una expresión a la que se ha sumado la del Gobierno indonesio -que está actualmente acogiendo la reunión ministerial del G20 en Bali-, que ha trasladado sus “más profundas condolencias” al pueblo y Gobierno japonés.

Abe fue víctima de varios disparos en plena calle mientras pronunciaba un discurso antes de los comicios parlamentarios que se celebran este domingo en Japón, y su partido informó de su fallecimiento tras anunciar previamente los médicos a cargo que había sufrido una parada cardiorrespiratoria.

Como presunto autor del atentado se ha detenido a Yamagami Tetsuya, un hombre desempleado de 41 años y ex miembro de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa (Ejército nipón).

Tras convertirse en el primer ministro nipón más longevo en el cargo y abandonar el poder en 2020, Shinzo Abe seguía siendo el político más influyente del país y había sido mentor del actual primer ministro, Fumkio Kishida, quien ha mantenido los principales pilares de la estrategia política de su predecesor desde que llegó al poder en octubre del año pasado.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Jovencita muere tras pelea por unos audífonos

Publicado

el

Una discusión entre dos amigas por unos audífonos terminó en tragedia el pasado domingo en la aldea San Isidro, municipio de Ajuterique, Comayagua, Honduras.

La víctima fue identificada como Fidelina Portillo Hernández, de 19 años, quien perdió la vida tras sufrir una herida mortal con arma blanca.

De acuerdo con testigos, Portillo llegó al lugar para exigirle a su amiga que le devolviera unos audífonos prestados. Durante la confrontación, la joven habría sacado un cuchillo y arrebatado a la otra joven los audífonos y un teléfono celular.

En el forcejeo, su amiga logró quitarle el arma y con ella le provocó la lesión que le causó la muerte de manera inmediata en la calle principal de la comunidad.

La presunta agresora fue detenida posteriormente por la Policía Nacional de Honduras, tras un operativo de búsqueda en la zona.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez evidencian apertura social en Arabia Saudita

Publicado

el

La pareja formada por Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, recientemente comprometidos, ha reabierto el debate sobre la convivencia fuera del matrimonio en Arabia Saudita, un país donde las relaciones extraconyugales siguen prohibidas para los locales, pero se toleran para los extranjeros.

Desde su llegada al país en enero de 2023, la estrella portuguesa y su novia hispano-argentina han vivido juntos sin estar casados, provocando comentarios críticos en redes sociales, aunque la mayoría de la población y los medios sauditas han mostrado una recepción positiva. La publicación de su compromiso en agosto, con una foto del costoso anillo de compromiso, volvió a situar su estilo de vida ostentoso y glamour en el centro de la atención pública.

Expertos señalan que estos cambios reflejan la transformación social que experimenta Arabia Saudita. Sebastian Sons, del laboratorio de ideas alemán CARPO, destaca que “aunque las reglas conservadoras permanecen, se aplican con más flexibilidad y pragmatismo”. Desde 2016, la reducción del poder de la policía religiosa y reformas como la Visión 2030 han abierto el país a nuevas prácticas sociales y culturales, incluyendo la eliminación de la estricta separación de sexos en lugares públicos y la autorización para que las mujeres conduzcan desde 2018.

El fútbol se ha convertido en un vehículo clave de esta apertura. Ronaldo, como figura central de la Saudi Pro League, es considerado un “embajador ideal” del ambicioso proyecto gubernamental para proyectar la imagen del país en el deporte mundial. A pesar de algunos incidentes polémicos, como su suspensión en febrero de 2024 por gestos provocativos en un partido, la estrella del Al Nassr renovó su contrato hasta 2027.

La experiencia de Cristiano y Georgina en Arabia Saudita ilustra cómo el país está experimentando un cambio de doble velocidad: apertura y tolerancia para los extranjeros, mientras mantiene normas conservadoras para los ciudadanos locales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Dos policías muertos y otro herido en tiroteo en propiedad rural de Australia

Publicado

el

Dos policías murieron y un tercero resultó herido el martes durante un tiroteo en una propiedad rural en Porepunkah, localidad ubicada entre Melbourne y Canberra, Australia, informaron las autoridades.

El comisario de Policía de Victoria, Mike Bush, señaló que el sospechoso continúa prófugo, está fuertemente armado y representa un peligro para la comunidad. “Se enfrentaron al atacante y fueron asesinados a sangre fría”, declaró Bush.

Las víctimas fueron identificadas como un detective de 59 años y un agente de 35. El oficial herido fue sometido a cirugía y su estado de salud no representa riesgo de vida.

El tiroteo ocurrió cuando diez policías ingresaron a la propiedad rural para ejecutar una orden de búsqueda. Según las autoridades, el atacante logró escapar entre los arbustos, dejando atrás a su esposa y dos hijos.

Se recomendó a la población de Porepunkah permanecer en sus hogares hasta nuevo aviso, mientras la policía intensifica la búsqueda del sospechoso. “Nuestra prioridad es arrestarlo para que responda por sus acciones y garantizar la seguridad de la comunidad”, añadió Bush.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído