Connect with us

Internacionales

Cazadores furtivos matan a 87 elefantes en Botsuana

Publicado

el

Un estudio aéreo de este año sobre la vida silvestre en Botsuana ha revelado la cruel realidad de la caza furtiva a gran escala de elefantes en ese país.

Los cuerpos de 87 elefantes asesinados, la mayoría durante las últimas semanas, han sido descubiertos cerca del santuario de vida silvestre Delta de Okavango.

Elefantes Sin Fronteras a organización que está llevando a cabo el estudio aéreo, dijo que la cantidad de muertes a causa de la caza furtiva es la más grande que se ha visto en la historia de África.

Muchos de los casi 90 elefantes encontrados fueron sacrificados por sus colmillos hace apenas unas semanas.

Según los informes, el aumento entre los elefantes cazados furtivamente dentro de las fronteras de Botsuana ha coincidido con la desactivación de la unidad anticaza furtiva de Botsuana, lo que sugiere que podría ser una causa.

Botsuana es el lugar donde existe mayor población de elefantes del mundo, y es donde los cazadores furtivos han “hecho su agosto”. Estos bellos animales habían decidido proliferarse en este territorio debido a que por alguna razón les resultaba mucho más atractivo que en otras partes de África, especialmente porque hasta hace poco estaban libres de los cazadores furtivos, realidad que cambió drásticamente hace unas semanas.

Tradicionalmente Botsuana había sido conocido por no perdonar a los cazadores furtivos, por lo que ahí no se dieron las pérdidas de elefantes observadas en otros lugares.

Los elefantes se desplazaban desde Angola, Namibia y Zambia y decidían permanecer dentro de los límites de Botsuana porque confiaban que era un lugar seguro.

Los incidentes de caza furtiva en el país fueron raros debido a las unidades antifurtivas armadas y bien manejadas.

Con 130.000 elefantes, Botsuana fue descrita como su último santuario en África, ya que la caza furtiva de marfil continúa exterminando las manadas en el resto del continente.

Pero temiendo que el gobierno esté ignorando la magnitud del problema en un intento por proteger la reputación del país, los conservacionistas ahora están instando al nuevo presidente Mokgweetsi Masisi a tomar “medidas urgentes e inmediatas” para proteger a los elefantes sobrevivientes.

“Cuando comparo esto con las cifras y los datos del gran censo de elefantes, que realicé en 2015, estamos registrando el doble del número de elefantes cazados furtivamente que en cualquier otro lugar de África”, agregó.

Ese censo estimó que un tercio de los elefantes de África habían sido asesinados en los diez años anteriores, y que el 60% de los elefantes de Tanzania habían sido asesinados en los últimos cinco años.

Se espera que el rastreo completo del área para eñ 2018 se termine en octubre y existe el temor de que el número final de elefantes capturados sea mucho mayor.

Esperemos que los políticos de Botsuana realmente hagan caso a la voz de alerta de los conservacionistas y se despierten ante este problema apremiante antes de que sea demasiado tarde.

Internacionales

Millonario lanza su fortuna desde un helicóptero como último deseo

Publicado

el

Un video que se ha viralizado en redes sociales muestra el momento en que un helicóptero sobrevuela el cielo de Detroit y lanza miles de billetes al aire, generando sorpresa y confusión entre los presentes.

Inicialmente, muchos pensaron que se trataba de un accidente o de una acción promocional. Sin embargo, medios locales confirmaron horas después que el hecho respondió al último deseo de Thomas, un empresario millonario y dueño de un lavadero de autos, quien dejó por escrito su voluntad de que parte de su fortuna fuera arrojada desde un helicóptero tras su muerte.

La familia del fallecido cumplió con su petición como una forma de honrar su memoria y legado. Las imágenes del dinero cayendo desde el aire han generado múltiples reacciones en redes sociales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ola de calor en Francia deja dos muertos y cientos de afectados

Publicado

el

Francia reportó dos muertes por enfermedades relacionadas con el calor en medio de una intensa ola de calor que afecta a gran parte de Europa, informó la ministra de la Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher.

Hasta el miércoles, más de 300 personas habían sido atendidas por los bomberos debido a problemas vinculados a las altas temperaturas. En el sur del país, los termómetros superaron los 40 ºC, mientras que en París se registraron cerca de 38 ºC, activando la primera alerta roja en la capital en cinco años.

Las autoridades indicaron que este miércoles será probablemente el último día de calor extremo en Francia, ya que la ola se desplazará hacia el este del continente.

Expertos en cambio climático advierten que fenómenos como olas de calor y sequías se vuelven cada vez más frecuentes e intensos debido al calentamiento global.

Continuar Leyendo

Internacionales

Bolsonaro anuncia reposo absoluto en julio tras complicaciones de salud

Publicado

el

El expresidente Jair Bolsonaro anunció que deberá guardar reposo absoluto durante todo el mes de julio, debido a crisis constantes de hipo y vómitos que afectan incluso su capacidad para hablar, informó su hijo, el senador Flavio Bolsonaro, a través de un comunicado publicado en la red social X.

Los médicos que atienden al líder ultraderechista de 70 años indicaron que permanecerá en reposo domiciliario para garantizar su recuperación tras una compleja cirugía abdominal realizada en abril, una prolongada hospitalización, un episodio de neumonía y las crisis recurrentes de hipo. Durante este periodo, Bolsonaro se mantendrá alejado de sus actividades públicas y políticas, hasta que su salud se restablezca por completo.

Bolsonaro fue operado el 13 de abril por una obstrucción intestinal, complicación derivada de una puñalada sufrida durante su campaña electoral en 2018. Tras una cirugía de 12 horas y varias semanas en terapia intensiva, los médicos le recomendaron evitar las multitudes, aunque él ha participado en actos públicos, incluyendo uno reciente en Sao Paulo.

A mediados de junio, el exmandatario se sintió indispuesto mientras cumplía compromisos políticos y tuvo que regresar a Brasilia, cancelando eventos posteriores en varios estados.

Su esposa, Michelle Bolsonaro, expresó en redes sociales su confianza en una pronta recuperación: «Jair necesita este tiempo para recuperarse completamente. Tengo fe en que Dios lo ayudará».

Bolsonaro enfrenta un juicio ante la Corte Suprema por supuestamente liderar una «organización criminal» que habría planeado un golpe de Estado tras perder las elecciones frente a Luiz Inácio Lula da Silva. Él niega haber conspirado para impedir la asunción de Lula y asegura ser víctima de una persecución política.

Durante un acto reciente en la avenida Paulista, Bolsonaro sorprendió al decir que «no necesita ser presidente» y afirmó que con apoyo parlamentario podría «cambiar el destino de Brasil», dejando abierta la posibilidad de no ser candidato en las próximas elecciones presidenciales de octubre. Por su parte, Lula, de 80 años, confirmó su intención de buscar la reelección.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído