Connect with us

Internacionales

CAMBIO DE VIDA: Expelotero de Grande Ligas pasó de la gloria a lavar carros en República Dominicana

Publicado

el

Luis Pineda, expelotero dominicano de Grandes Ligas, pasó de ser un adinerado jugador a vivir en la miseria.

Así lo constató el “Chico Sandy” a través de un capítulo de su programa en YouTube.

Hoy día, Pinera lava autos en las calles de San Cristobal, en República Dominicana, para poder subsistir.

Problemas familiares y traiciones sumado a su adicción a la droga le han complicado la vida, según reconoció en la entrevista para “Personajes con el Chico Sandy”.

“Yo arranqué con la pelota (béisbol) por la necesidad que teníamos en la familia. Vivía en la orilla del río y no había ninguna jugada que hacer para poder seguir adelante….Por la necesidad tuve que jugar pelota para poder salir…”, recordó Pineda.

Relató que la situación de violencia doméstica que presenciaba en su hogar también lo motivó a optar por el deporte y “tomar las riendas de la familia”.

Pineda manifestó que el hecho que mucha gente le haya “pagado con maldad”, lo decepcionó y lo afectó emocionalmente.

“La gente te quiere por lo que tú tienes y nada más le gusta pegarse de ti cuando tú tienes. Cuando tú no tienes, se van para otro lado”

El dominicano dijo que su carrera en el deporte inició cuando era apenas un adolescennte, en los 90.

Con los años, fue contratado por los Texas Rangers.

“Yo recogía los bates en ese equipo, yo era un relleno de ellos como se dice, por si acaso. Pero, a través de mi trabajo…yo me fui introduciendo a ese grupo en el 1997 a que me dieran un chance y me firmó Omar Minaya”, detalló.

“Por la bondad mía y que yo no sabía que la gente era traicionera así como son, me pasaron muchas cosas”, dijo sobre las personas.

Pero un momento, se sintió abandonado por muchos, incluyendo parientes y miembros de la MLB (Ligas Mayores de Béisbol)

“Yo me desencanté y me aterrizacé un poco”, dijo sobre su salida de las Grandes Ligas.

La muerte de su abuelo y el suicidio de su hermano también lo impactaron emocionalmente.

Dijo, con los ojos llorosos, que la partida de su fraterno luego un lío de faldas le “quitó pilas donde tenía enfoque para yo ser una súper estrella”.

Fue entonces cuando se refugió en la marihuana.

“ Mi refugio fue que yo no quería fracasar por ningún payaso…y me pude refugiar dentro del tabaco de marihuana que yo lo fumaba. Me acordaba cosa; pero, luego de ahí, desenfoque, ‘I don’t give a fuck’”, dijo el exjugador quien, sin embargo, actualmente no se considera vicioso ya que no fuma como antes.

“Antes yo estaba al borde de la locura”, describió sobre su situación.

El expelotero llegó a ganar, aproximadamente $340,000 dólares cada seis meses tras su firma con el referido equipo en el 1997.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Publicado

el

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.

Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.

La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.

En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.

Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído