Connect with us

Nacionales -deportes

INDES utilizan plataformas virtuales, para continuar los procesos de entrenamiento de los paratletas

Publicado

el

Foto: INDES

Diferentes asociaciones deportivas adscritas al Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), incluyendo el Comité Paralímpico de El Salvador (COPESA) y Olimpiadas Especiales de El Salvador, utilizan diferentes plataformas virtuales, para continuar los procesos de entrenamiento de los paratletas, de acuerdo a la naturaleza de cada disciplina.

El powerlifter Herbert Aceituno, medallista de oro de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, todavía está asimilando la situación actual y dice que entrenar en casa no es lo ideal, pero pone todo el esfuerzo en cada entreno. 

“Como cerraron el gimnasio de musculación del INDES, por la emergencia, he tenido que adecuar un espacio en la sala de mi hogar. Corro por las mañanas en el pasaje y luego hago mis rutinas, trato de concentrarme en mis entrenos y en mi alimentación. Es muy importante enfocarme para mis próximas competencias y estar presente en Tokio 2021”, dijo muy optimista desde su casa en Soyapango. 

Por su parte, el sonsonateco David Pleitez, de la disciplina de paraatletismo, comentó que, si bien es cierto no se puede mantener la misma condición física entrenando en casa, tiene un plan de trabajo acorde al espacio de su hogar. Pleitez es otra de las cartas fuertes que busca marca personal en 100 m y 200 m para estar presente en los Juegos Paralímpicos Tokio 2021.

“Realizo un trabajo específico de coordinación y técnicas, como saltos en cono, coordinación en escalera, braceo, el abc del atletismo y trabajo de la flexibilidad dinámica, ya que trabajos de larga distancia de momento no puedo realizar, se necesita una pista”, expresó el paratleta que no ha parado sus entrenos, de lunes a viernes, desde que inició la cuarentena domiciliar.

El nadador Fernando Fuentes, también busca “estar más activo” en casa también con el sueño de estar en Tokio 2021. “Las piscinas son esenciales para nosotros y ahora están cerradas. “Mi entrenadora Alicia Soriano me manda las rutinas semanales que son de lunes a sábado y a doble turno”, expresó Fuentes, quien tuvo su última competencia en el Mundial de paranatación en Londres, realizado el año pasado.

Asimismo, Mario Sayes, paratleta destacado de boccias, manifestó que aparte de seguir con el plan de entrenamiento con recursos que pueda utilizar como botellas de plástico para reemplazar las bolas de boccias o baldes para hacer sus lanzamientos también “combina ejercicios de terapia, respiración y de relajación, sin dejar a un lado las responsabilidades de la universidad”.

De igual manera, Jefrey Guzmán, de la disciplina de fútbol de amputados, indicó que “realizamos ejercicios para los brazos, hombros, troncos, abdomen, pecho, para tener una mejor movilidad. Ambas selecciones trabajamos vía WhatsApp, ya tenemos tiempo de trabajar así y nos ha funcionado muy bien”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Judocas salvadoreños brillan en el Panamericano Open de Santo Domingo 2025

Publicado

el

Los atletas salvadoreños Diego Calix y Jairo Moreno sumaron nuevas preseas para El Salvador durante su participación en el Panamericano Open de Judo, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, consolidando una destacada actuación entre 17 países en competencia.

Calix se alzó con la medalla de plata en la categoría -66 kilogramos tras disputar una intensa final ante el mexicano Robin Jara. El judoca nacional aseguró su lugar en el combate por el oro luego de vencer al costarricense Sebastián Sancho en semifinales.

Por su parte, Jairo Moreno compitió en la categoría -60 kilogramos y, tras caer en semifinales ante el estadounidense Christopher Velazco, se repuso en la disputa por el bronce, derrotando a otro representante de Estados Unidos, Trent Tono.

Gracias a estas dos preseas —plata y bronce— El Salvador se ubicó en la octava posición del medallero general, en una competencia que reunió a 191 judocas de toda la región. México lideró la clasificación con cinco medallas, incluyendo dos de oro.

La participación de los judocas nacionales resalta el crecimiento del judo salvadoreño en el escenario internacional y deja un mensaje alentador para futuras competencias.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador busca convertirse en un “hub” internacional de boxeo con la llegada del Campeonato WBC

Publicado

el

El Campeonato del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), uno de los eventos más prestigiosos a nivel mundial, llegará a El Salvador el próximo 20 de septiembre con un cartel estelar que incluye a destacados exponentes del peso pesado como Kingsley Ibeh (15-2-1, 13 nocauts) y Gerald Washington (21-6-1).

Mauricio Sulaimán, presidente del WBC, destacó el “asombroso renacimiento” que vive El Salvador bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele y expresó su compromiso para apoyar la transformación del país en un nuevo centro internacional para el boxeo.

“El WBC está encantado de respaldar el crecimiento del boxeo de clase mundial en América Latina y unirse al esfuerzo de El Salvador para crear oportunidades para atletas, promotores, oficiales y aficionados tanto locales como globales”, señaló Sulaimán.

El evento se realizará en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda y es organizado por Toro Promotions. La promotora agradeció la colaboración del excomisionado de boxeo de Illinois, Joel Campuzano, y su equipo, quienes garantizarán los más altos estándares de seguridad para los competidores.

Este será el primer evento de boxeo profesional de talla mundial en El Salvador, que se suma a otros eventos internacionales como Miss Universo, Juegos Centroamericanos y del Caribe y competencias de surf, consolidando al país como sede de eventos deportivos y culturales de primer nivel.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

«Lo positivo es que los muchachos corrieron y se entregaron», dice el Bolillo Gómez tras caer contra Honduras

Publicado

el

Luego de la dolorosa derrota de La Selecta contra Honduras, el «Bolillo» Gómez salió a dar la cara en conferencia de prensa.

El técnico de la azul y blanco reconoció que el desempeño de los jugadores no fue el mejor y que tuvieron un mal partido contra la H.

«Primero habrá que levantar a los muchachos, porque si ustedes entran al camerino es un velorio. La gente quedó muy golpeada con esta derrota», expresó.

El combinado salvadoreño no fue capaz de generar jugadas de peligro, ni tirar a portería para poder empatar o remontar el marcador.

«Como positivo me quedo con que los muchachos lucharon y se entregaron. Y sobre Canadá, lo vi contra Honduras enorme y ante Curazao no mostró la diferencia. Pareció que cualquiera le gana a cualquiera», agregó.

Con esta derrota La Selecta es última en el grupo B y prácticamente queda eliminada de la Copa Oro. El último partido es contra Canadá.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído