Nacionales -deportes
Gobierno brinda oportunidades para jóvenes del sistema educativo público por medio del deporte

El presidente ad honorem del INDES, Yamil Bukele, anunció la reactivación de lo Juegos Estudiantiles en El Salvador, luego de la pausa por la pandemia por COVID-19, por lo que una de las principales apuestas es el baloncesto, que tendrá el apoyo del programa global de baloncesto Jr. NBA, que es destinado para la niñez, que enseña las habilidades fundamentales y los valores fundamentales del juego: trabajo en equipo, respeto, determinación y comunidad.
Este lunes 19 de junio, el INDES presentó a los 60 equipos (30 masculinos y 30 femeninos), que forman parte de la etapa final del programa Jr. NBA Leagues, en el que beneficiará a 720 estudiantes de entre 13 a 14 años provenientes de los 14 departamentos del país. De este torneo, clasificarán a la etapa nacional los 16 mejores equipos del país.
“Para nosotros, el deporte estudiantil es pilar de la transformación; no solamente deportiva en nuestro país, sino de la reconstrucción del tejido social, de la inclusión y de toda la comunidad educativa, por supuesto trabajando para formar jóvenes de bien y productivos para la sociedad”, manifestó el presidente del INDES.
En la etapa final del torneo se realizará el “Coaches Academy” en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda de San Salvador, campamento que reunirá a 40 entrenadores de la Jr. NBA Leagues, quienes recibirán capacitación y orientación por parte del staff de JR NBA; mientras que, en el caso de los jugadores, 100 de ellos serán seleccionados para participar en la “Selection Camp”, donde los niños tendrán la oportunidad de participar en una serie de actividades dirigidas por el staff de Jr. NBA y contarán con la asistencia de un talento de la NBA o WNBA.
“Jr NBA busca promover e incentivar el juego del baloncesto, porque históricamente el deporte número uno en categoría estudiantil, es el baloncesto. Nosotros quisimos ir más allá, no solamente hacer el torneo, no solamente hacer el baloncesto juvenil; sino volver a conectar con la juventud y la mejor manera de hacerlo, con un programa que todos los amantes del baloncesto vemos y seguimos”, añadió Bukele.
Nacionales -deportes
Judocas salvadoreños brillan en el Panamericano Open de Santo Domingo 2025

Los atletas salvadoreños Diego Calix y Jairo Moreno sumaron nuevas preseas para El Salvador durante su participación en el Panamericano Open de Judo, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, consolidando una destacada actuación entre 17 países en competencia.
Calix se alzó con la medalla de plata en la categoría -66 kilogramos tras disputar una intensa final ante el mexicano Robin Jara. El judoca nacional aseguró su lugar en el combate por el oro luego de vencer al costarricense Sebastián Sancho en semifinales.
Por su parte, Jairo Moreno compitió en la categoría -60 kilogramos y, tras caer en semifinales ante el estadounidense Christopher Velazco, se repuso en la disputa por el bronce, derrotando a otro representante de Estados Unidos, Trent Tono.
Gracias a estas dos preseas —plata y bronce— El Salvador se ubicó en la octava posición del medallero general, en una competencia que reunió a 191 judocas de toda la región. México lideró la clasificación con cinco medallas, incluyendo dos de oro.
La participación de los judocas nacionales resalta el crecimiento del judo salvadoreño en el escenario internacional y deja un mensaje alentador para futuras competencias.
Nacionales
El Salvador busca convertirse en un “hub” internacional de boxeo con la llegada del Campeonato WBC
Nacionales -deportes
«Lo positivo es que los muchachos corrieron y se entregaron», dice el Bolillo Gómez tras caer contra Honduras

Luego de la dolorosa derrota de La Selecta contra Honduras, el «Bolillo» Gómez salió a dar la cara en conferencia de prensa.
El técnico de la azul y blanco reconoció que el desempeño de los jugadores no fue el mejor y que tuvieron un mal partido contra la H.
«Primero habrá que levantar a los muchachos, porque si ustedes entran al camerino es un velorio. La gente quedó muy golpeada con esta derrota», expresó.
El combinado salvadoreño no fue capaz de generar jugadas de peligro, ni tirar a portería para poder empatar o remontar el marcador.
«Como positivo me quedo con que los muchachos lucharon y se entregaron. Y sobre Canadá, lo vi contra Honduras enorme y ante Curazao no mostró la diferencia. Pareció que cualquiera le gana a cualquiera», agregó.
Con esta derrota La Selecta es última en el grupo B y prácticamente queda eliminada de la Copa Oro. El último partido es contra Canadá.