Connect with us

Nacionales -deportes

FOTOS: Las olas de Punta Roca comenzaron a surfearse tras el inicio de Surf City El Salvador Alas Pro Tour 2021

Publicado

el

Esta mañana se inauguró el Surf City El Salvador ALAS Pro Tour 2021, en una de las mejores diez olas a nivel mundial, de acuerdo a expertos profesionales en surf, como catalogan a la playa Punta Roca, en La Libertad.

Al acto de apertura de esta última competencia del ALAS Pro Tour 2021 asistieron la Ministra de Turismo, Morena Valdez; el gerente administrativo del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Juan José Gómez; la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada; Carlos Núñez, director de FOSALUD; el presidente de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS), Karin Sierralta, y el titular de la Federación de Salvadoreña de Surf, José Díaz.

Todas las autoridades gubernamentales coincidieron en que los eventos de surf con proyección internacional han permitido a El Salvador posicionar sus olas como un elemento diferenciador entre otros países, destacando la calidad de sus playas y conectando de manera rápida con otros destinos turísticos de montaña, ciudad, arqueología y otros.

El Gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele, ha trabajado articuladamente para seguir posicionando a El Salvador como un destino turístico ideal para visitar, invertir y vivir; así como para la práctica del surf y seguir siendo ejemplo en la organización de eventos bioseguros en destinos turísticos.

El evento alberga a aproximadamente 150 surfistas profesionales de 15 países como Chile, Perú, Ecuador, Argentina, Brasil, Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, México, Estados Unidos, Canadá y El Salvador.

“Agradezco al Presidente Nayib Bukele por su visión de tener al surf como ancla para el desarrollo del turismo en El Salvador. Estamos con capacidad máxima, gracias al buen posicionamiento que el país está teniendo”, destacó la ministra Valdez.

Por parte, el gerente administrativo del INDES, Juan José Gómez, mencionó el total respaldo a los atletas nacionales, quienes fueron apoyados con sus respectivas inscripciones para que puedan competir en este certamen continental.

“Queremos reiterar nuestro apoyo a los 20 atletas salvadoreños que nos estarán representando en esta ocasión. A todos ellos nuestros mejores deseos para que realicen el mejor desempeño posible”, añadió.

En tanto, Sierralta dijo que “cerramos nuevamente el Alas Pro Tour en una hermosa playa de El Salvador, en nuestra ola favorita: la derecha de Punta Roca. ¡Que gane el mejor!”.

La delegación salvadoreña la conforman:

  • Open masculino: Bryan Pérez, Porfirio Miranda, Samuel Arenivar, Manuel Rivas, Erickson Ortiz.
  • Oopen femenino: Julissa Castillo, Estrella Castro, Fabiola Salmerón.
  • Junior sub18: Marvin Rodríguez, Alejandro Martínez, Germán González, Emerson Martínez, Carlos Herrera, Axel Eduardo, Edgar Escobar, Jason Molina, Brandon Mendoza.
  • Longboard: Amado de Jesús Alvarado y Gerardo Castro.

Gracias al trabajo coordinado con el Gabinete de Turismo se ha logrado adecuar la zona para intervenir 200 metros lineales frente a la playa Punta Roca, donde se ha adecuado temporalmente el escenario que cumpla el objetivo de brindar servicios médicos, de fisioterapia y otros a los participantes del evento, proyectando la calidad de talla mundial a nivel nacional e internacional y además, incorporando áreas de uso para el público general y pequeñas empresas del rubro turístico que pondrán a la venta alimentación y productos salvadoreños exportables durante el evento.

“Este evento es uno de los más esperados por los surfistas profesionales que han venido al país y han pedido que este evento se realice en El Salvador por la calidad de olas. Tras el mundial somos un ejemplo de la realización de eventos bioseguros en la región; seguimos trabajando articuladamente para continuar posicionándonos y mantener esa estándar con la realización de este nuevo evento deportivo”, reiteró Valdez.

Una de las novedades de este evento es que la entrega de estos premios será en Bitcoin y dólares. Los cheques se darán por categorías y marcarán un hito importante para el surf y la organización de eventos internacionales, así lo confirmó Karin Sierralta, presidente de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS), durante la inauguración del evento deportivo que se desarrolla del 2 al 5 de diciembre.

El presidente de ALAS también destacó que con el apoyo de Bitcoin Beach se logrará que el primer lugar la categoría damas obtenga el mismo monto en premio con lo que se que busca la igualdad de premios para damas y varones.   

La zona Surf City ha despuntado a nivel internacional por la ágil aplicación del uso del Bitcoin, lo que ha potenciado la afluencia de visitantes e inversionistas al país.

Además del uso de esa criptomoneda, el buen manejo de la pandemia y la realización del mundial de surf en mayo y junio en El Salvador, han contribuido a la recuperación del Sector Turismo, por lo que la realización de Surf City El Salvador ALAS Pro-Tour 2021 aportará a seguir en la ruta de la reactivación económica.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.

El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.

Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.

Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.

La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025

Publicado

el

La Liga Profesional de Fútbol de El Salvador dio a conocer este martes el calendario oficial del torneo Apertura 2025, el cual iniciará el fin de semana del 19 y 20 de julio con enfrentamientos que prometen emoción desde el arranque.

Los clubes participantes ya han culminado sus partidos amistosos de pretemporada y afinan los últimos detalles de cara al inicio de la competencia oficial.

En la primera jornada, el actual campeón Alianza enfrentará al Inter FA, mientras que el recién ascendido Zacatecoluca recibirá al C.D. Cacahuatique. Por su parte, Municipal Limeño se medirá ante Luis Ángel Firpo, y el C.D. Águila jugará frente al C.D. Platense.

Uno de los duelos más esperados será el santaneco entre FAS e Isidro Metapán, mientras que Fuerte San Francisco debutará en casa contra el C.D. Hércules.

La afición salvadoreña se prepara para un torneo que promete intensidad y buen fútbol desde la primera fecha.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

Publicado

el

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.

Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.

Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído