Nacionales -deportes
El Salvador venció 1-0 a Bonaire

Los silbidos y abucheos de los casi 6,000 hinchas que llegaron al coloso de Monserrat se quedaron cortos. El Salvador, con David Dóniga a la cabeza, volvió a ofrecer una versión desempleada en la que solo un gol de Styven Vásquez, en el 83′, logró calmar la paciencia y dar vida a una Azul que volvió a coger la punta de la tabla del grupo A, en la Liga B de la Liga de Naciones de Concacaf.
Marcó de entrada la armada de David Dóniga un arranque prometedor. Empujó la hinchada congregada en las gradas y butacas del Cuscatlán desde que sonó el himno nacional y en respuesta tuvieron tres minutos de presión alta en los que se aplaudió el despliegue ofensivo de Nathan Ordaz, por izquierda, y un robo que Darwin Cerén desaprovechó al pecar de egoísta y rematar desviado.
El 3-4-3, desbocado en ofensiva, que expuso Dóniga sobre el césped y que marcó como grandes novedades la incursión de Henry Romero en la zaga y Ordaz entre el batallón de asalto, sin embargo, no tardó mucho en desencantar.
Primero porque el cronómetro se devoraba el tiempo a la velocidad de la luz y la pizarra no se movía del cero, y segundo porque una vez Bonaire le cogió las dimensiones a la cancha intentó imponer su físico y velocidad y no dejó de poner en aprietos a una Azul partida que dejaba lagunas en el ecuador de la cancha.
Así, no tardaron en brotar los silbidos toda vez que, sin claridad de pase, se aseguró el balón jugando hacia atrás o se fue impreciso en el toque de balón. En ese lapso que abarcó la media hora de juego la hinchada solo se emocionó con un zurdazo de tiro libre que llegó tibio a las manos del meta Denyor Cicilia.
Hasta ahí Francis Castillo que era el otro puñal de Dóniga y que buscaba ofender por derecha no cogió ni un «refrío», pero se ganó volver al engramillado tras la pausa, luego de cambiar posición con Ordaz y firmar dos galopes a los que le faltó tiza para acabar en grito de gol.
En el 37′, se escurrió en velocidad por izquierda y centró preciso para Cerén que frente a la portería remató al horizontal perdonando la mejor de las ocasiones que pintó el primer acto.
Lo mismo hizo Nelson Bonilla. El capitán de la selección cuscatleca, que salió silbado abucheado y abandonó el terreno de juego exigido por la afición, también despintó el travesaño con un testarazo, en en el 42′.
La Selecta derrotó a Bonaire y retomó el liderato del grupo A, en la Liga B
Nathan Ordaz debutó con la Selecta en un partido oficial. Tuvo un desempeño destacado. Foto DES / David Martínez
Los fallos provocaron un mar de lamentos y si Darwin y Nelson perdonaron la hinchada no los perdonó y los mandó a las duchas bajo silbidos y bajo un «boooo» generalizado.
En la bajada del telón las deficiencias ofensivas y el pobre despliegue táctico de la Azul fue manifiesta. En el centro la cancha sin nadie que hiciera sombra en marca, y tampoco quien tocará el violín, Jort Van Der Sande se endiosó, movió la pelota y bajó «el óle, óle» de la afición como severo castigo a los suyos.
Al final, en ofensiva la Azul perdonó otra ocasión en la cabeza de Rafa Tejada, al 82′, pero Styven Vásquez salvó la noche con el 1-0 al 83′ luego de un centro de Santos Ortiz. Eso sí, el gol no alcanzó para quemar cohetes de vara.
Nacionales -deportes
Judocas salvadoreños brillan en el Panamericano Open de Santo Domingo 2025

Los atletas salvadoreños Diego Calix y Jairo Moreno sumaron nuevas preseas para El Salvador durante su participación en el Panamericano Open de Judo, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, consolidando una destacada actuación entre 17 países en competencia.
Calix se alzó con la medalla de plata en la categoría -66 kilogramos tras disputar una intensa final ante el mexicano Robin Jara. El judoca nacional aseguró su lugar en el combate por el oro luego de vencer al costarricense Sebastián Sancho en semifinales.
Por su parte, Jairo Moreno compitió en la categoría -60 kilogramos y, tras caer en semifinales ante el estadounidense Christopher Velazco, se repuso en la disputa por el bronce, derrotando a otro representante de Estados Unidos, Trent Tono.
Gracias a estas dos preseas —plata y bronce— El Salvador se ubicó en la octava posición del medallero general, en una competencia que reunió a 191 judocas de toda la región. México lideró la clasificación con cinco medallas, incluyendo dos de oro.
La participación de los judocas nacionales resalta el crecimiento del judo salvadoreño en el escenario internacional y deja un mensaje alentador para futuras competencias.
Nacionales
El Salvador busca convertirse en un “hub” internacional de boxeo con la llegada del Campeonato WBC
Nacionales -deportes
«Lo positivo es que los muchachos corrieron y se entregaron», dice el Bolillo Gómez tras caer contra Honduras

Luego de la dolorosa derrota de La Selecta contra Honduras, el «Bolillo» Gómez salió a dar la cara en conferencia de prensa.
El técnico de la azul y blanco reconoció que el desempeño de los jugadores no fue el mejor y que tuvieron un mal partido contra la H.
«Primero habrá que levantar a los muchachos, porque si ustedes entran al camerino es un velorio. La gente quedó muy golpeada con esta derrota», expresó.
El combinado salvadoreño no fue capaz de generar jugadas de peligro, ni tirar a portería para poder empatar o remontar el marcador.
«Como positivo me quedo con que los muchachos lucharon y se entregaron. Y sobre Canadá, lo vi contra Honduras enorme y ante Curazao no mostró la diferencia. Pareció que cualquiera le gana a cualquiera», agregó.
Con esta derrota La Selecta es última en el grupo B y prácticamente queda eliminada de la Copa Oro. El último partido es contra Canadá.