Nacionales -deportes
“El estadio forma parte de los nuevos escenarios deportivos que se utilizarán para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023”: Yamil Bukele, presidente del Indes

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele tiene como objetivo mejorar la infraestructura de los escenarios deportivos a escala nacional para que atletas y público en general cuenten con espacios que permitan el buen desarrollo de torneos o actividades y el sano esparcimiento para los visitantes.
El Gobierno, por medio del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), desarrollará un mega proyecto en el área metropolitana de San Salvador, que beneficiará de forma directa e indirecta a todo el país: la transformación del estadio Nacional Jorge “El Mágico” González, ubicado en la colonia Flor Blanca.
El presidente ad honorem del INDES, Yamil Bukele, destacó la importancia de invertir en escenarios deportivos, ya que al desarrollar eventos deportivos o culturales y de entreteniendo de gran magnitud se generan más ingresos y los atletas cuentan con los espacios idóneos que necesitan para entrenar y para las competiciones.
Sobre esto, el funcionario destacó: “El estadio forma parte de los nuevos escenarios deportivos que se utilizarán para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023”. Se proyecta que este sea finalizado para el primer trimestre de ese año, junto el resto de espacios.
El estadio Jorge “Mágico” González, antes Flor Blanca, es el segundo más grande de El Salvador y el quinto más grande de Centroamérica y el Caribe. Su construcción inició en 1932 y fue inaugurado en 1935, año que fue sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1935 y luego en 2002, última fecha en la que tuvo modificaciones.
El presidente ad honorem del INDES detalló que el 70 % de la infraestructura será reedificada: “Es una inversión de $22 millones, rescatando unas partes. Si dejamos pasar los años, construirlo completo costaría más de $35 millones”.
El proyecto permitirá dinamizar la economía, ya que contará con espacios destinados al comercio, lo que representa más fuentes de empleo.
“Habrá dos niveles ancla y habrá seis locales comerciales. En el primer nivel habrá restaurante, en el segundo, un bar lounge. Habrá zona de foodcourt con negocios de comida rápida”, detalló el presidente del INDES, quien añadió que este contará con pantallas gigantes, sistema de audio y de luces, que permitirán una mejor experiencia para todo tipo de eventos.
Nacionales -deportes
Judocas salvadoreños brillan en el Panamericano Open de Santo Domingo 2025

Los atletas salvadoreños Diego Calix y Jairo Moreno sumaron nuevas preseas para El Salvador durante su participación en el Panamericano Open de Judo, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, consolidando una destacada actuación entre 17 países en competencia.
Calix se alzó con la medalla de plata en la categoría -66 kilogramos tras disputar una intensa final ante el mexicano Robin Jara. El judoca nacional aseguró su lugar en el combate por el oro luego de vencer al costarricense Sebastián Sancho en semifinales.
Por su parte, Jairo Moreno compitió en la categoría -60 kilogramos y, tras caer en semifinales ante el estadounidense Christopher Velazco, se repuso en la disputa por el bronce, derrotando a otro representante de Estados Unidos, Trent Tono.
Gracias a estas dos preseas —plata y bronce— El Salvador se ubicó en la octava posición del medallero general, en una competencia que reunió a 191 judocas de toda la región. México lideró la clasificación con cinco medallas, incluyendo dos de oro.
La participación de los judocas nacionales resalta el crecimiento del judo salvadoreño en el escenario internacional y deja un mensaje alentador para futuras competencias.
Nacionales
El Salvador busca convertirse en un “hub” internacional de boxeo con la llegada del Campeonato WBC
Nacionales -deportes
«Lo positivo es que los muchachos corrieron y se entregaron», dice el Bolillo Gómez tras caer contra Honduras

Luego de la dolorosa derrota de La Selecta contra Honduras, el «Bolillo» Gómez salió a dar la cara en conferencia de prensa.
El técnico de la azul y blanco reconoció que el desempeño de los jugadores no fue el mejor y que tuvieron un mal partido contra la H.
«Primero habrá que levantar a los muchachos, porque si ustedes entran al camerino es un velorio. La gente quedó muy golpeada con esta derrota», expresó.
El combinado salvadoreño no fue capaz de generar jugadas de peligro, ni tirar a portería para poder empatar o remontar el marcador.
«Como positivo me quedo con que los muchachos lucharon y se entregaron. Y sobre Canadá, lo vi contra Honduras enorme y ante Curazao no mostró la diferencia. Pareció que cualquiera le gana a cualquiera», agregó.
Con esta derrota La Selecta es última en el grupo B y prácticamente queda eliminada de la Copa Oro. El último partido es contra Canadá.