Nacionales -deportes
«Chochera» Castillo acusa que aficionados le gritaron por «80 minutos» insultos racistas en el duelo de semis ante Metapán

El juego entre Isidro Metapán contra Águila marcó un hecho lamentable ayer miércoles. El técnico emplumado, Agustín, Castillo, acusó a un grupo de aficionados de gritarle por «80 minutos» insultos racistas.
El técnico de origen peruano afirmó a un medio de comunicación que él nunca fue expulsado del encuentro y decidió abandonar la cancha tras no aguantar más las agresiones verbales.
«Llamé al cuarto árbitro y me mandó al carajo. No podía estar en un lugar donde me estaban insultando», detalló el técnico emplumado.

Castillo aseguró que él no va a interponer ninguna queja, ante los organismos auxiliares de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT).

Nacionales
Mes del Deporte: Alfa Karina Arrué relata cómo conquistó el Monte Everest

Foto: Diario Digital Cronio
La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) dedicó su último sorteo, ayer, al Mes del Deporte, que se celebró mediante todo junio.
«El deporte es un elemento muy importante en una sociedad, pues además de ayudar a mantener una vida saludable, provee el entorno para la convivencia armoniosa, que además, al practicarlo de forma profesional trae muchos éxitos y metas superadas para los atletas y en muchos casos, galardones como los que disfrutamos en este momento único que estamos viviendo en nuestro país», expresó el gerente general de LNB, Héctor Aguilar.
Además, destacó que todos los miércoles de junio se celebró el Mes del Deporte con dedicatorias al deporte inclusivo, a los atletas élites, escenarios deportivos, juegos centroamericanos y del caribe, y también con la edición especial de LOTÍN «Guerreros de Playa».
Además, dijo que promocionar todo lo relacionado al deporte, permiten fomentar y promover las actividades deportivas, donde se expone el excelente trabajo del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), bajo la dirección de su presidente Ad-honorem Yamil Bukele, quien brinda el apoyo que los atletas se merecen.
Cabe mencionar que, este día, se llevó a cabo un conversatorio en la Plaza Central Centro Comercial Galerías, donde Alfa Karina Arrué, la primera persona salvadoreña en conquistar el Monte Everest, habló sobre sus vivencias en el punto más alto del planeta.
«Uno de mis principales objetivos fue servir de inspiración y de lograr esa meta. También, servir de inspiración para las mujeres de El Salvador, demostrando que podemos», aseguró Arrué.

«En ningún momento me arrepentí de lo que estaba haciendo. Tuve dos lapsus, pero volvería a escalar el Monte Everest», agregó.
Sin embargo, la escalada de este coloso la hizo desde tierras nepalíes, y ahora, en voz alta, piensa en un nuevo proyecto, que puede tener como objetivo llegar siempre a la cima, pero emprendiendo ese tedioso y peligroso camino desde China.
Fue en el segundo intento que logró culminar este plan. Allá por el 2015 empezó la preparación para ser la primera persona de El Salvador en llegar hasta la parte más alta del planeta, donde hay «más cielo que tierra», tal como lo parafraseo, retomando las palabras de otro montañista que estuvo antes en ese lugar que es para que pocos lo puedan disfrutar.

Los siete años de entreno constante escalando las montañas más altas de toda América, fueron claves para resumir en tres días todas las inclemencias que encontró a su paso.
Perdió hasta la «vergüenza», como ella misma relata, cuando le tocaba ir al baño. Puso en riesgo su vida, porque tenía solo 24 horas para hacer el ataque a la cumbre. Sabía de antemano que ese era el tiempo que le daban los especialistas para que su cuerpo empezara a descomponerse y a eso le agrega, sin ser poca cosa, que el camino es un lugar inhóspito, lleno de riesgos que le podían costar la vida.


A Alfa Karina le tocó llegar sola a la cumbre, arriesgó en un porcentaje mayor su vida, lo que en algún momento su hija le recriminó. Porque le pidió que «volviera completa», con el conocimiento que de sometida a altas temperaturas se pueden perder partes del cuerpo.



Nacionales -deportes
Exportero del CD Chalatenango muere ahogado en Arkansas, EE.UU.

Nuevamente el fútbol salvadoreño se encuentra de luto, luego de conocerse la noticia del fallecimiento de Geovany Ávila, ex portero que militó en la Primera División del Fútbol Salvadoreño.
De acuerdo con información compartida por páginas locales del departamento de Sonsonate, donde era originario Ávila, el ex guardameta falleció ahogado el pasado sábado en un lago de Arkansas, Estados Unidos.


Su paso por el fútbol nacional lo llevó a militar en equipos de la Primera y Segunda División, con Cd Chalatenango, Sonsonate, Racing y Salvadoreño FC.
Ávila emigrar a suelo norteamericano en busca de un mejor futuro, por lo que excompañeros de equipo y amigos lamentan su deceso.
Nacionales -deportes
Azulita golea y gusta ante Guatemala en el arranque al premundial

La selección de El Salvador sub-20 venció 5-1 a Guatemala en el arranque del Premundial que se disputa en Honduras.
Durante todo el partido, El Salvador fue superior a su rival dejando la sensación que la goleada pudo ser aún más abultada.
Los goles salvadoreños llevaron la firma de Alexander Romero (14’); Andrés Rivas (33’); Mayer Gil (61’); Harold Osorio (65’) y Danny Ríos (85’).
Con este gran triunfo, el equipo nacional dejó a un lado el penoso episodio de maltrato de parte de la dirigencia de la FESFUT y encaró con toda seriedad el primer compromiso ante los del quetzal.
Con este triunfo, El Salvador ahora se coloca líder del Grupo G del Premundial. En el próximo partido, la Azulita enfrentará el martes 21 de junio a Aruba, a las 2:00 de la tarde.