Nacionales -deportes
Alianza F.C. seguirá al bajo la dirección técnica de Milton “Tigana” Meléndez

Milton “Tigana” Meléndez ha sido confirmado como director técnico por la junta directiva del Alianza tras obtener la copa número 16 para sus vitrinas.
La ratificación en el cargo de DT de quien también defendiera al cuadro blanco como jugador profesional se ha producido en conferencia de prensa este miércoles.
“Tenía que esperar el resultado (de la final contra Platense) para tomar una decisión, no era recomendable que si llegara a perder esta copa mi continuidad fuera con este equipo”, ha declarado Meléndez.
El director técnico ya ha dejado atrás la resaca de la celebración del campeonato 16 y se encuentra preparando el trabajo para el Clausura 2022.
“Yo ahorita estoy convencido de que vamos a pelear por la 17 al final del torneo”, remarcó Milton Meléndez.
Acerca del autor
Nacionales -deportes
Logística de San Salvador 2023 está lista para recibir delegaciones

Una comitiva de Centro Caribe Sports (CCS) sostuvo esta mañana una reunión con directivos y técnicos del Comité Organizador de los XXVI Juegos Centroamericanos y del Caribe COSSAN2023 para ultimar detalles sobre la logística de los juegos.
Durante el encuentro, el presidente de CCS, Luis Mejía, fue revisando los planes operativos para el recibimiento de delegaciones en el aeropuerto, el protocolo, la atención a visitantes VIP, alimentación, hospedaje, ceremonias de premiación, medallas, transporte, entre otros puntos.
“La reunión era para hacer una revisión de las áreas funcionales del COSSAN y otros aspectos en los que Centro Caribe Sports está interesado. Ellos se van sabedores que estamos en el buen camino de organización de los juegos”, manifestó Dinora Acevedo, directora general del COSSAN2023.
Acevedo concluyó: “Estamos listos y en la recta final, esperamos que el pueblo apoye a los atletas, hemos revisado todo desde las llegadas al aeropuerto hasta las salidas para cuando terminen los juegos”, subrayó la directora del COSSAN2023.
Acerca del autor
Nacionales -deportes
Incentivan a población a sumarse al voluntariado de San Salvador 2023

Por segunda ocasión consecutiva los jóvenes del Programa de Voluntariado de San Salvador 2023 se tomaron la ciclovía del bulevar Constitución, esta vez, para no solo llevar el anuncio de la cercanía de la justa deportiva sino además instalar algunos deportes que verán acción durante las competencias.
Álvaro González, del equipo de comunicaciones del Área de Voluntariado, explicó que los asistentes a la ciclovía pudieron disfrutar de exhibiciones de esgrima, bowling six y partidos de baloncesto 3×3 y fútbol.
La actividad contó con el apoyo de federaciones deportivas y atletas. Una de ellas fue Roxana Fajardo, atleta de bowling.
“Estoy apoyando el evento para incentivar y motivar para que colaboren con los Juegos Centroamericanos y del Caribe y dando a conocer nuestro deporte. La idea es que la gente nos conozca y apoyen la diversidad de deportes”, dijo Fajardo, quien llegó acompañada de su hijo Eduardo, también atleta de bowling.
Con esta actividad se cierra una semana muy activa para los voluntarios quienes día a día estuvieron en diferentes puntos de la capital anunciando la llegada de los juegos y colocando stickers a conductores de automóviles, motocicletas, buses, etc.
Acerca del autor
Nacionales -deportes
Este martes 6 de junio será encendido el Fuego Centroamericano y del Caribe

Este próximo martes 6 de junio, a las 10:00 a.m. (hora de México), el Basamento Escalonado de la Luna en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, será la sede de uno de los momentos más sublimes y emblemáticos de los Juegos San Salvador 2023: el encendido del Fuego Centroamericano y del Caribe.
Será Centro Caribe Sports, entidad dueña de de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en conjunto con el Comité Olímpico Mexicano y autoridades del COSSAN2023 los encargados de presidir esta ceremonia, que marcará el inicio de la ruta del Fuego Centroamericano y del Caribe.

Para el encendido del fuego se realizará la Ceremonia del Fuego Nuevo, un antiguo ritual mesoamericano que tenía lugar cada 52 años en diferentes culturas prehispánicas, siendo una ceremonia de gran importancia, ya que marcaba el fin de un ciclo en el calendario mesoamericano y el inicio de uno nuevo.
El Fuego Centroamericano y del Caribe llegará a El Salvador este mismo martes 6, por la noche, comenzando al día siguiente su recorrido por los 14 departamentos del país.
La antorcha entrará al Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González el próximo viernes 23 de junio, cuando sea inaugurada la vigésimo cuarta edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, justa deportiva regional que se realizará por tercera vez en San Salvador, capital de la República de El Salvador