Connect with us

Internacionales -deportes

TESTIMONIO: Boxeador, Andrew Golota, decidió no continuar su pelea contra Mike Tyson por salvar su vida

Publicado

el

Son muchos los finales trágicos que ha dejado el boxeo a lo largo de su historia, la mayoría de ellos por ir hasta el final, por tomar los duelos «a todo o nada». Abandonar no está bien visto, y si lo hacen, el peso del público caerá sobre ellos y la historia los juzgará por el resto de sus carreras.

Esto último pasó el 20 de octubre de 2000 cuando el boxeador polaco Andrew Golota decidió no continuar su pelea contra Mike Tyson en el tercer round, mientras Alem Certo, su entrenador, le suplicaba que volviera al cuadrilátero.

Se retiró bajo una lluvia de residuos que caían desde la grada del Palace of Auburn Hills de Michigan. Poco le importó, él había salvado su vida.

Aquel octubre de 2000 los dos peleadores se enfrentaron en uno de los duelos más importantes del año. De un lado, el estadounidense (48-3-1) debía reivindicar su nombre después de los polémicos episodios con Evander Holyfield, Orlin Norris y Lou Savarese. Del otro, el europeo estaba obligado a realizar un buen papel para pasar a la historia grande del deporte polaco (Contaba con 36 victorias, 29 por nocaut y 4 derrotas).

La velada comenzó con un Mike Tyson muy agresivo, buscando el rostro de su rival, a tal punto que a falta de 12 segundos para el final del primer asalto logró derribarlo con un gancho de derecha.

Con un corte en el ojo izquierdo, Golota dio inicio al segundo y último round que disputaría esa noche. El gigante de 1,93 metros salió a buscar el combate, el cual se intensificó con el bullicio del público. Fue golpe por golpe y la participación del árbitro fue en aumento hasta que sonó la campana.

Todo indicaba que la tercera etapa iba a ser muy prometedora ya que el polaco se había reivindicado de aquella caída. Sin embargo, algo pasaba en la esquina del púgil de 32 años. Las cámaras enfocaron el momento en el que increpaba al juez Frank Garza y, posteriormente, una discusión con su entrenador.

«Renuncio. Se acabó», le informó a su esquina. «Quédate», «Siéntate ahí», «Detente», le suplicaba Alem Certo. Comenzó el desconcierto en el recinto de Michigan y Mike Tyson, en su rincón, se adjudicaba la victoria sin entender lo que había sucedido.

Andrew Golota se dio media vuelta y se retiró del cuadrilátero sin hacer declaraciones. Fue un largo camino hasta los vestuarios, en el que tuvo que soportar la rabia de los aficionados que lo abuchearon y le arrojaron todo lo que tenían a mano, con tanta ira que el impacto de un vaso le abrió la herida que tenía en su ojo izquierdo.

La reputación del polaco había quedado devastada, había perdido por abandono y el público no se lo perdonaría hasta enterarse, dos días después, lo que había sucedido.

«Tomó una buena decisión», aseguró Wesley Yapor, uno de los médicos que atendió al boxeador en el Resurrection Medical Center, después de la pelea. «Otro golpe severo en la cabeza podría haberle significado un peligro extremo y el riesgo de una parálisis», determinó.

«Todas las lesiones en la cabeza son serias y la adrenalina durante la pelea puede mantener a una persona despierta y alerta en el momento, retardando los efectos», advirtió el especialista. Golota había sufrido una conmoción cerebral, un pómulo izquierdo fracturado y una hernia de disco entre la cuarta y quinta vértebra cervical.

«No sé por qué Gołota renunció. En la segunda ronda, comenzó a responder», se preguntaba Mike Tyson un tiempo después en declaraciones al Przegląd Sportowy, «Yo tenía miedo de mí y de mi salud, y fui feliz cuando terminó», admitió.

Golota, por su parte, advirtió que no fue por miedo que abandonó: «Recibí cabezazos en los dos asaltos. Tras el primero, estaba muy mal, mi visión estaba nublada y además estaba enojado con el árbitro por no haberle hecho la menor advertencia. Luego del segundo round perdí el control de lo que pasaba y actué únicamente por instinto»

Aquella pelea dejó secuelas. El polaco no volvió a pisar un ring hasta mediados del 2003, cuando venció a Brian Nix por nocaut técnico. En medio de su recuperación, más precisamente el 17 de enero del 2001, se anunció la suspensión de Tyson y la anulación de la victoria sobre Golota.

El estadounidense se había negado a realizar una prueba de orina en la previa y posteriormente se descubrió un positivo por marihuana. La pelea quedó sin ganador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

El Real Madrid vence al Getafe y sigue en la lucha por LaLiga

Publicado

el

Foto: Cortesía

El Real Madrid sigue firme en su empeño de pelear por LaLiga hasta el último suspiro, al imponerse este miércoles por 1-0 al Getafe (12º) en el Coliseum, en partido correspondiente a la 33ª jornada del campeonato doméstico.

Un tanto del turco Arda Güler (21) acercó una vez más al conjunto blanco a tan solo cuatro puntos del líder Barcelona, que el martes venció 1-0 al Mallorca (8º) en Montjuïc, antes de enfrentarse al equipo merengue el sábado en la final de la Copa del Rey en Sevilla.

Con la mirada puesta en el Clásico, Carlo Ancelotti introdujo varios cambios en el once titular respecto a la victoria frente al Athletic (1-0) del domingo, apostando por Brahim Díaz y el brasileño Endrick desde el inicio.

Cuando mejor jugaba el Getafe, Güler abrió el marcador tras un contragolpe. El centrocampista turco controló el balón en la frontal del área tras un despeje de la defensa y lo envió al fondo de la red con un disparo de derecha. El arquero David Soria logró tocar la pelota en el primer palo, pero no fue suficiente para desviarla.

En la segunda mitad, el Real Madrid jugó con fuego. Solo el brasileño Vinícius Jr. generó algo de peligro en ataque, mientras que el belga Thibaut Courtois tuvo que intervenir en varias ocasiones para evitar el empate que los azulones buscaron con insistencia hasta el pitido final.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Inter Miami y Vancouver se enfrentan por primera vez en semifinales de la Copa de Campeones

Publicado

el

Inter Miami y Vancouver Whitecaps se enfrentarán por primera vez en la Copa de Campeones de la Concacaf este jueves, en el partido de ida de las semifinales. El duelo presenta a Lionel Messi y Brian White como las figuras ofensivas principales de dos propuestas futbolísticas contrastantes.

El equipo dirigido por Javier Mascherano ha mostrado una notable evolución defensiva respecto a temporadas anteriores y parte como favorito, tanto por sus resultados como por el peso de sus estrellas.

«Vancouver es un equipo fuerte que ha eliminado a Monterrey y Pumas», destacó Mascherano. «Lo viene haciendo muy bien en la MLS, es un equipo que sabe lo que hace, tiene las ideas claras y jugadores con mucho potencial de mitad de campo hacia adelante».

Inter Miami hace historia

Las Garzas alcanzan por primera vez las semifinales del torneo, luego de remontar una desventaja de dos goles frente a LAFC (3-1), en lo que ha sido su prueba más exigente de la temporada. Antes, sumaron cuatro victorias consecutivas ante Sporting Kansas City y el Cavalier de Jamaica, con un saldo de ocho goles a favor y solo dos en contra.

Lionel Messi, de 37 años y máximo anotador histórico del club, ha disputado cinco de los seis encuentros del torneo y suma cinco goles, ubicándose segundo en la tabla de goleadores, solo por detrás del mexicano Ángel Sepúlveda (Cruz Azul).

Suárez busca reencontrarse con el gol

Será la primera visita de Messi a Vancouver desde su llegada a la MLS. El astro argentino no jugó en el único enfrentamiento previo entre ambos clubes, el 25 de mayo de 2024, cuando Inter Miami ganó 2-1 bajo la dirección de Gerardo Martino.

Luis Suárez, con 14 partidos en todas las competencias esta temporada, atraviesa una sequía goleadora: lleva siete encuentros sin marcar. Su último tanto fue en el partido de vuelta de la segunda ronda frente al Cavalier, en Jamaica. No obstante, el delantero uruguayo ha contribuido con asistencias y participación clave en la creación de juego, un sello del esquema de Mascherano.

Otros jugadores a seguir en Inter Miami son el argentino Tadeo Allende, el venezolano Telasco Segovia, y el haitiano Fafa Picault, quien podría tener minutos desde el banquillo y cuenta con pasado en Vancouver.

La solidez defensiva también ha sido clave en el buen rendimiento del equipo, con destacadas actuaciones del uruguayo Maximiliano Falcón y del griego Noah Allen, una de las revelaciones de la temporada.

Vancouver, sólido y con historia

Por parte de Vancouver, Brian White —con 10 goles en todas las competencias— y el ecuatoriano Pedro Vite son las principales figuras.

«Inter Miami es un equipo que se ha ganado el respeto y viene en constante crecimiento», comentó Vite. «Es un partido que emociona por los jugadores que tienes enfrente, jugadores que antes solo veías por televisión».

Los Whitecaps accedieron a esta instancia tras superar las rondas de octavos y cuartos de final gracias a la regla del gol de visitante. Su único triunfo y derrota en el torneo fueron en la primera fase ante el Saprissa de Costa Rica.

El conjunto canadiense llega a las semifinales por primera vez desde 2017 y sueña con convertirse en el tercer equipo canadiense en alcanzar la final del torneo, tras las gestas de Montreal (2014-15) y Toronto FC (2018).

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Incertidumbre sobre la presencia de Carlos Alcaraz en el Masters 1000 de Madrid

Publicado

el

Las dudas sobre la participación del español Carlos Alcaraz en el Masters 1000 de Madrid se intensifican con el paso de las horas en la Caja Mágica, donde se espera con expectativa la rueda de prensa del número tres del mundo, prevista para este jueves.

El murciano se convirtió en el principal tema de conversación en los pasillos del recinto madrileño tras finalizar el pasado domingo con molestias en el muslo derecho, durante la final del ATP de Barcelona que perdió ante el danés Holger Rune.

Desde su llegada a Madrid, Alcaraz ha evitado los entrenamientos y se ha limitado a asistir a eventos. El lunes participó en la gala de los Premios Laureus, el martes presentó su documental en una plataforma de streaming, y este miércoles acudió a un acto en el centro de la capital como embajador de una marca, cancelando nuevamente su práctica.

La incógnita sobre su estado físico persiste. El doble campeón en Madrid (2022 y 2023) sigue sin tomar la raqueta y mantiene en vilo a los aficionados, a la espera de los resultados de las pruebas médicas realizadas el martes para determinar el alcance de su lesión en el aductor.

«Creo y confío en que no va a ser nada grave. Mañana (martes) me hago pruebas, mis sensaciones son positivas», declaró Alcaraz durante la gala del lunes. Sin embargo, el martes moderó su optimismo: «Físicamente me encuentro bien. Hemos hecho pruebas y vamos a ver cómo salen. Dolores ya he sentido previamente y he podido jugar con ellos. Vamos a ver si no es gran cosa y me permite disfrutar de Madrid. Aún estamos a la espera».

Recuerdo de 2024

Su situación actual ha traído a la memoria lo ocurrido en 2023, cuando también llegó a Madrid con problemas físicos. Aquel año forzó su participación en el único torneo europeo sobre tierra batida que jugó antes de Roland Garros, y cayó eliminado en cuartos de final ante el ruso Andrey Rublev, afectado por una lesión en el antebrazo derecho.

Pese a que su actual temporada en arcilla había arrancado con fuerza —incluida una destacada victoria en Montecarlo hace dos semanas—, las molestias reaparecieron durante el Conde de Godó, justo el último día del torneo.

Ante esta situación, el director del torneo madrileño, Feliciano López, intentó calmar los ánimos: «Entiendo que está bien y que lo de Barcelona fueron solo unas molestias que no le impiden jugar en Madrid», declaró el martes durante la presentación del documental de Alcaraz.

No obstante, los rumores en la Caja Mágica crecieron este miércoles y varios medios ya contemplan como probable su baja del torneo. Incluso dentro de la organización, se percibe cierta preocupación de que el murciano no pueda competir este fin de semana.

Si finalmente decidiera jugar, Alcaraz debutaría el sábado contra el ganador del duelo entre el japonés Yoshihito Nishioka y el belga Zizou Bergs.

Pero hasta el jueves no habrá confirmación oficial sobre su presencia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído