Deportes
Real Madrid perdió el invicto y la cima de la liga tras perder ante el Rayo Vallecano
Agencias

Un Rayo alcanzó al Madrid en Vallecas, quedándose con un intenso y cambiante partido que le permite estirar su buen momento en la temporada. Real Madrid sufrió su primera derrota en La Liga, y perdió el liderazgo con Barcelona.
Duelo madrileño en Vallecas, allí donde Rayo golpeó primero en apenas cinco minutos, con Santiago Comesaña conectando de primera el centro bajo de García.
Real Madrid desató su nudo con polémica, a poco del descanso, el VAR advirtió al juez sobre una presunta infracción de Francisco García sobre Asensio en el área local. Si bien el contacto existe, no parece suficiente.
El juez revisó y sancionó penal. Luka Modric cobró la boleta para poner el 1-1 a ocho del cierre.
Pero la cosa no quedó ahí. Cuatro minutos después Eder Militão se benefició en la confusión para la marca local y tras tiro desde la esquina derecha metió la cabeza para revertir el score.
Rayo no claudicó y un tremendo zurdazo de Álvaro García sorprendió a Courtois rubricando el 2-2. Tres goles en siete minutos, y al descanso.
Promediando el complemento Rayo Vallecano recuperaría la tensión del resultado tras una mano de Carvajal sancionada como penal. Óscar Trejo se hizo cargo pero Thibaut Courtois adivinó, sin embargo el VAR advirtió adelantamiento del uno y obligó la repetición del penal.
Trejo volvió a hacerse cargo y esta vez no falló, burlando la volada del uno y colocando el 3-2 parcial.
Lo que quedó de partido fue el empuje visitante por volver a meterse en el resultado, padeciendo el desgaste en ofensiva, la ausencia de Benzema.
Rayo leyó bien la ventaja y terminó defendiéndola con argumentos. Sumó su tercera victoria consecutiva y asoma en la primera mitad de la tabla.
Real Madrid quedó dos puntos debajo del líder de Barcelona, le queda una chance para intentar recuperarla antes del parate mundialista.
Nacionales -deportes
El Salvador será nuevamente una parada del Championship Tour de la Liga Mundial de Surf

La Liga Mundial de Surf (WSL por sus siglas en inglés), anunció que el país será nuevamente una parada del Championship Tour (CT) para el año 2024.
La titular del ministerio de Turismo, Morena Valdez, junto con el presidente de la Liga Mundial de Surf, Graham Stapelberg, dieron a conocer la noticia durante la recta final de la competencia que se lleva a cabo en la playa Punta Roca, La Libertad; este nuevo torneo será en junio del 2024, como una de las paradas del CT, por tercer año consecutivo, competencia que reúne a los mejores 32 surfistas masculinos y 16 surfistas femeninas.
“Estoy super emocionada por este evento que estamos anunciando para el año 2024, por tercera vez la parada del CT, un importante evento, donde demostramos que somos los mejores del mundo porque tenemos las mejores olas”, manifestó la ministra Valdez, ante el anuncio, que reconoce a las olas salvadoreñas como una de las mejores del mundo.
Para este 2023, El Salvador ha sido sede de cinco torneos de surf: 2023 Surf City El Salvador ISA World Longboard Surfing Championship, entre el 7 – 13 mayo; 2023 Surf City El Salvador ISA World Surfing Games, 30 mayo – 7 junio; Surf City El Salvador Pro 2023 CT Liga Mundial de Surf, del 9 al 18 de junio; XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos del Caribe San Salvador 2023, que se realizó entre el 24 – 29 junio; Surf City El Salvador Longboard Classic, que se realiza actualmente en la playa El Sunzal; mientras que, para noviembre se espera la realización del torneo Alas Pro Tour Surf City El Salvador 2023.
El presidente de la Liga Mundial de Surf, Graham Stapelberg, reconoció la labor del Presidente Bukele a través del surf, para la generación de oportunidades. “Estamos emocionados de por venir acá a lo que sería el tercer campeonato y solo recordarles que el próximo año solo habrá nueve (paradas de la CT), estamos felices de venir aquí, podríamos haber ido a cualquier parte del mundo, pero decidimos venir a El Salvador”, añadió.
Internacionales -deportes
Messi aún no piensa en el retiro pero a esto podría dedicarse al dejar las canchas

Lionel Messi contó en la entrevista en ‘Olga en vivo’ junto a Migue Granados algunos detalles de su futuro en el fútbol después de la finalización de su carrera como futbolista.
¿El retiro? “No lo pensé y tampoco quiero pensarlo porque quiero seguir disfrutando lo que hago. Di un paso importante al dejar Europa y venir acá, a Miami. No quiero pensar en el siguiente paso, sino en disfrutar en lo que más puedo, porque a mí lo que más me gusta es jugar”, avisó.
“¿Qué voy a hacer después? No sé. Me gusta todo lo relacionado con el fútbol, estar con chicos, enseñar, me gusta el hecho de director deportivo también, pero no sé para dónde voy a arrancar“, agregó Messi.
Messi firmó un contrato de dos años, hasta el 31 de diciembre de 2025, con el Inter Miami. Entonces, tendrá 38 años y, como él mismo reconoció en la entrevista, “el tiempo pasa para todos”.
Preguntado sobre si estuvo sobre la mesa la opción de regresar a Argentina, Messi no se escondió y fue sincero: “En lo personal siempre estuvo la idea de poder disfrutar del fútbol argentino, y más después de haber sido campeones del mundo, de poder jugar en Newells. De chiquito ya iba ahí a su cancha”, dijo.
Messi, ratificó que su objetivo “es llegar bien a la Copa América” en 2024 y luego verá como llega al Mundial 2026, ya que “todavía faltan 3 años”, para la cita que se desarrollará en Estados,Unidos, Canadá y México.
“No sé si llego, ya lo dije. No lo pienso todavía porque esta lejos, sí que pienso en la Copa América, el objetivo es llegar bien a la Copa América en Estados Unidos. Va a estar lindo porque pasamos la Copa Centenario que jugamos acá que fue muy linda, perdimos la final pero el proceso lo disfrutamos muchísimo, hay estadios, ambiente, viajes, es lindo”, explicó.
Y amplió: “Después de la Copa América se verá, depende como me encuentre yo. Pasaron los años y hay que ver como me voy sintiendo. Quizá la liga el ritmo de los partidos es otro. Iré viendo el día a día como me encuentre. Faltan 3 años todavía. Mi objetivo es llegar bien a la Copa América. Para el Mundial falta muchísimo”.
Nacionales -deportes
Rubén de la Barrera convoca a veteranos a La Selecta

La Federación Salvadoreña de Fútbol anunció la tarde de este jueves que el próximo lunes presentará a Rubén de la Barrera, sustituto de Hugo Pérez en la dirección técnica de la selección nacional. Pero esta misma noche, la Fesfut informó que un total de 27 jugadores estarán en un primer microciclo con el nuevo entrenador, por lo que han sido citados para el domingo por la noche.
Destaca en la nómina, publicado este jueves, el llamado de jugadores como Darwin Cerén y Álexánder Larín, quienes fueron marginados por Hugo Pérez tras un acto de indisciplina sucedido el año pasado tras un partido amistoso en Washington.
Además de estos dos jugadores, también regresan al equipo nacional Marvin Monterroza y Gerson Mayén, dos piezas de experiencia en el medio campo, pero que desde algún tiempo quedaron fuera de los planes de Pérez.
Alianza es el equipo que, así como fue en el pasado reciente, aporta mayoría de jugadores al combinado cuscatleco, con un total de ocho piezas, en su mayoría mediocampistas.
¿Quién confeccionó la convocatoria si Rubén de la Barrera todavía no conoce los jugadores nacionales? Por ahora se ha conocido que el staff técnico del timonel español contará en la preparación física con Mario Villatoro, pero no se conocen quiénes más trabajarán con el nuevo seleccionador.