Principal
París-2024: Primer despliegue olímpico de IA
«Más rápido, más alto, más fuerte», ¿también en tecnología? Desde la Inteligencia Artificial (IA) hasta las redes de telecomunicaciones de nueva generación, las empresas participantes en los Juegos Olímpicos de París aplican el lema olímpico para impulsar sus innovaciones ante una audiencia global.
Además de los beneficios a nivel de imagen corporativa que supone asociarse a uno de los acontecimientos más seguidos del planeta, gigantes tecnológicos como Alibaba, Atos, Intel, Cisco, Samsung, aplican en París-2024 «conceptos innovadores» destinados a «cambiar la cara de deporte», aseguró el Comité Olímpico Internacional (COI) sobre sus poderosos socios.
El COI lanzó en abril su «Agenda Olímpica de la IA» para definir el impacto que esta podría tener en el deporte. En la práctica, París-2024 es la primera cita olímpica con amplios ejemplos de la aplicación de esta tecnología.

Una innovación que permite generar resúmenes de video a medida y personalizados de los eventos casi en tiempo real, «creando eficiencias en la producción y edición» para Olympic Broadcasting Services (OBS), la filial audiovisual del COI.

Liderada por el gigante estadounidense Intel, esta innovación permite editar automáticamente los momentos clave de 14 disciplinas, según las preferencias de los titulares de los derechos audiovisuales y del público objetivo en sus plataformas digitales y redes sociales.
«A cada aficionado, en las diferentes plataformas, se le puede ofrecer el contenido adecuado», asegura la empresa estadounidense.
Para este nuevo servicio, los modelos han sido entrenados por deporte con contenidos extraídos de los vastos archivos de video gestionados por OBS, que prevé producir en total unas 11,000 horas de contenidos durante los Juegos parisinos.

Además de un chatbot para los atletas «diseñado para proporcionar respuestas rápidas y sencillas a las preguntas más frecuentes», el COI también cuenta con un sistema basado en IA para supervisar miles de cuentas de redes sociales en tiempo real, en más de 35 idiomas, con el fin de proteger a los 15,000 atletas y 2,000 funcionarios de los abusos en línea.
«Se informará de cualquier amenaza identificada, para que los mensajes abusivos puedan ser tratados eficazmente por las plataformas de medios sociales, en muchos casos, antes incluso de que el atleta haya visto», destaca el Comité, que calcula que se compartirán «500 millones» de mensajes en las redes durante los Juegos de 2024.
Ciberseguridad impulsada por la IA
En cuanto a los servicios de ciberseguridad, Eviden, la rama especializada del grupo informático francés Atos, está a cargo con el apoyo tecnológico de la estadounidense Cisco, mientras que los organizadores esperan que los Juegos sean objeto de un gran número de ciberataques (de ocho a diez veces más que los Juegos de Tokio, disputados en 2021 por la pandemia).
Un ejemplo de la herramienta puesta a disposición de los equipos por Cisco es XDR, que hace visibles los niveles de amenaza en tiempo real, alertando sobre direcciones IP con comportamientos anómalos, por ejemplo, y elimina amenazas irrelevantes mediante inteligencia artificial.
«Cuando estás hablando de lidiar con 4,000 millones de incidentes potenciales o eventos de ciberseguridad, no puedes hacerlo sin IA», dijo a AFP Eric Greffier, director de tecnología para las Olimpiadas en Cisco.
5G privado y 8K
Más allá de la IA, París 2024 es una olimpiada 100 % 5G, con redes de telecomunicaciones «más rápidas» y la introducción del 5G privado (una red móvil adaptada a una zona geográfica específica mediante el uso de una frecuencia).
Se trata de una innovación tecnológica bienvenida que garantizó la fiabilidad (ancho de banda muy elevado, comunicaciones seguras, etc.) de la cobertura de la ceremonia de apertura en el Sena, y aseguró la mayor producción «jamás realizada» en la historia de los Juegos en términos de equipos con más de 100 sistemas de cámaras, ocho drones, tres helicópteros y 200 smartphones desplegados en los 85 barcos que llevaron a las delegaciones de atletas en el desfile.
También la IA estará presente para poyar la emisión de contenidos en directo en 8K, habilitados por procesadores Intel para ampliar los límites del estándar de imagen de ultra alta definición.
«Ha habido un enorme progreso en nuestra capacidad para desplegar redes de forma inteligente y mucho más rápida […] estamos más automatizados, tenemos más inteligencia en el sistema en comparación con Tokio», aseguró Eric Greffier, de Cisco.
Principal
Choque viral registrado en carretera El Litoral
Impactantes imágenes quedaron registradas por la cámara de seguridad instalada en un vehículo particular, del aparatoso accidente de tránsito ocurrido sobre el kilómetro 99 de la carretera Litoral, cerca del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
De acuerdo con las primeras investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC), el conductor de un camión invadió intempestivamente el carril contrario, impactando de lleno contra una cisterna guatemalteca cargada con gas propano.
El choque provocó que la cisterna volcara de inmediato, quedando atravesada sobre la vía.
Instantes después, un sedán que circulaba detrás no logró frenar y terminó colisionando contra el vehículo volcado, complicando aún más la escena.
Principal
Vicepresidente Ulloa encabeza graduación de la primera graduación del Programa de Certificación en Administración Pública
Profesionalizar la función pública es construir un mejor país.🇸🇻 El vicepresidente de la República y rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), Félix Ulloa, presidió la Primera Graduación del Programa de Certificación en Administración Pública, de 5,000 funcionarios provenientes de 113 instituciones del Estado, un acto que reunió a una representación de las tres instituciones con mejor desempeño.
Durante su intervención, el Vicepresidente Ulloa subrayó que la función pública es el pilar que sostiene al Estado incluso en los momentos más difíciles; por ello, su profesionalización es una prioridad nacional. “Este proceso formativo reafirma que un Estado fuerte inicia con servidores públicos éticos y competentes”, afirmó el Vicemandatario.
#Ahora Este día se llevó a cabo la primera graduación del programa de Certificación en Administración pública donde 5,000 estudiantes fueron capacitados como futuros líderes del Estado. El Vicepresidente de la República Felix Ulloa dirigió un mensaje a los graduados. El evento se… pic.twitter.com/NIUse1Uery
— Diario Digital Cronio (@croniosv) November 28, 2025
Asimismo, destacó que esta apuesta nacional no solo estandariza competencias, sino que eleva la calidad del talento gubernamental para responder a los retos que el país demanda en materia de gobernanza, institucionalidad y servicio. El Gobierno reafirma que la excelencia en la gestión pública es un pilar estratégico para construir un mejor país.}

Fotos: Rocío Morán / diario Digital Cronio
.
Por su parte, la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larin, enfatizó que este proceso formativo responde a las exigencias de un país que necesita servidores públicos preparados, íntegros y comprometidos con el bien común. “La verdadera transformación ocurre cuando el conocimiento se multiplica y se convierte en motor de cambio dentro de cada institución”, señaló.
Esta certificación fortalece las competencias del talento humano a través de un proceso compuesto por nueve módulos, que abordan temas como:
🔵Anticorrupción
🔵Administración pública
🔵Bitcoin
🔵Inteligencia artificial
Entre otros ejes estratégicos.

Fotos: Rocío Morán / diario Digital Cronio
.
Cada funcionario recibió sus credenciales digitales como NFT, a través de un mecanismo de blockchain, con estándares globales que les permitió tener su certificación de forma digital e instantánea. Las tres instituciones con mejor desempeño en esta primera cohorte fueron: el Ministerio de @GobernacionSV, el Ministerio de @EducacionSV y la Fiscalía General de la República FGR.
La Primera Graduación del Programa de Certificación en Administración Pública contó con la participación de la Ministra de @EducacionSV, Sra. @KarlaETrigueros; el Presidente de la Dirección de @integraciónsv, Sr. Alejandro Gutman; el Fiscal General, Sr. Rodolfo Delgado; el Presidente de la @CortedeCuentas, Sr. Walter Sosa; y el Secretario Jurídico de la Presidencia, Adolfo Muñoz.

Fotos: Rocío Morán / diario Digital Cronio
.
Este evento marca un hito histórico y consolida la apuesta nacional por elevar la calidad del servicio público en El Salvador.

Internacionales
FBI investiga tiroteo en Washington como acto terrorista
El FBI anunció este jueves el inicio de una investigación por terrorismo después de que un hombre armado perpetrara lo que las autoridades describieron como un ataque de tipo «emboscada» contra dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca.
El director del FBI, Kash Patel, dijo este jueves que las autoridades investigan cualquier posible socio que el sospechoso pudiera tener, ya sea en su país de origen o en Estados Unidos.
«Así es como se ve una investigación amplia sobre terrorismo internacional», dijo Patel, sin dar detalles sobre cuál podría ser el motivo preciso del acto terrorista.
Los soldados estaban desplegados en Washington como parte del controvertido dispositivo militar ordenado por Trump en ciudades gobernadas por demócratas para combatir lo que considera una delincuencia violenta y desenfrenada.
El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció el envío de 500 soldados a Washington, por lo que la capital estadounidense tendrá más de 2.500 militares en sus calles.








