Deportes
Surfista relata los últimos momentos de Katherine Díaz

La muerte de la surfista Katherine Díaz, causó conmoción a nivel mundial, muchos amigos, familiares y amantes de este deporte la recuerdan con cariño por ser una mujer que luchó hasta el último momento, por lograr sus sueños.
Noa Klapp es una surfista española, quien era una colega muy cercana de Katherine, tanto así que el día en que murió a causa del rayo, ambas surfers practicaban entre las olas de la costa.
El día de la muerte de la deportista nacional, Noa junto a Díaz llegaron a La Bocana con el propósito de practicar, era un día soleado y había buena altura de oleaje, sin embargo nunca se imaginaron lo que ocurriría.
«Estábamos muy cerca. Probablemente, yo también hubiese muerto o hubiese sido muy herida si nos estamos tocando», dijo la amiga de Díaz.
La extranjera también fue alcanzada por el rayo, ambas se encontraban en la misma escena y relata que ella sufrió los instantes en que murió la surfista.

Ambas entrenaban para el World Surfing Games, en ese momento y comenta que el fenómeno natural la abalanzó hacia atrás y cayó hacia las piedras.
«No podía moverme en esos segundos, y me caí en las rocas. Unos segundos después, todavía tirada en las rocas, empecé a recuperar mis fuerzas y pude levantar la cabeza, ahí fue cuando vi que Katherine estaba caída y sin moverse», explicó.
Asimismo dice que muchas personas trataron de ayudar a la surfer, sin embargo, fue demasiado tarde, ya que el rayo le causó severos daños.
«Estuve con shock y me costaba respirar, pero me ayudaron a levantarme y a sentarme en un lugar seguro. Mi padre fue el primero que corrió a ayudar. Él vio que yo estaba consciente, así que ayudó a agarrar a Katherine, y con otras personas hicieron todo lo posible para revivirla», comentó.
Klapp, es una joven deportista de 17 años, quien participará en los juegos mundiales con el equipo de Alemania, quien indica que el fallecimiento de su amiga la dejó impactada.
«Toda la semana, después de la tragedia, no sabía muy bien cómo procesar lo que pasó y lo que vi. Pensar que pude haber sido yo la que falleció y la suerte que tuve de no salir herida de la situación. Por mucha lástima, Katherine no tuvo la misma suerte», comentó.
Indicó que la conoció en La Bocana, donde disfrutaron de varias olas juntas, «Conocí a Kathy acá, en una de mis primeras sesiones en La Bocana. La escuché hablando sobre el ISA con un amigo suyo, suponía que era local y que iba a competir para su país, así que me presenté y ahí empezamos a hablar».
Noha fue parte del homenaje que le realizaron los amigos y surfers, en la la Playa El Tuco, el pasado martes.
«Fui al Paddle Out, acá en La Bocana. Fue muy lindo ver la cantidad de gente que conocía a Kathy y la querían. La ceremonia fue preciosa, y una manera muy bonita de despedirse de ella junto a todos sus amigos y su familia. Un momento que siempre recordaré», finalizó.
Internacionales -deportes
Guatemala hace historia y avanza a semifinales de la Copa Oro 2025 tras vencer a Canadá en penales

Contra todo pronóstico, la selección de Guatemala logró una histórica clasificación a semifinales de la Copa Oro 2025, al superar a Canadá 6-5 en la tanda de penales, tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. Es la primera vez que el combinado chapín alcanza esta instancia en el torneo regional.
El encuentro, disputado con gran intensidad, se inclinó temprano para los canadienses, quienes se adelantaron al minuto 29 con un polémico penal convertido por Jonathan David. La falta fue sancionada tras una supuesta infracción de Aarón Herrera sobre Tani Oluwaseyi, aunque las repeticiones —incluso transmitidas accidentalmente en el estadio— mostraron que el defensor guatemalteco tocó claramente el balón. A pesar de ello, el VAR no revocó la decisión del árbitro costarricense Keylor Herrera.
La expulsión de Jacob Shaffelburg antes del descanso, por doble amarilla, cambió el panorama del partido. Guatemala aprovechó la superioridad numérica y en el segundo tiempo logró el empate con un cabezazo de Rubio Rubín al 69′, tras un centro de Óscar Santis.
Con el empate, el encuentro se definió desde el punto penal, donde Guatemala mostró mayor efectividad en los lanzamientos alternos y selló una clasificación histórica que desató la euforia entre jugadores y aficionados. Los chapines ahora esperan rival en las semifinales, con la esperanza de seguir rompiendo barreras en el certamen.
Internacionales -deportes
Bayern Múnich elimina al Flamengo con triunfo 4-2 en octavos del Mundial de Clubes

Miami, Estados Unidos — El Bayern de Múnich dejó fuera al Flamengo tras imponerse 4-2 en el partido de octavos de final del Mundial de Clubes disputado este domingo en Miami. El equipo alemán mostró su superioridad desde el inicio, ante un Flamengo valiente y combativo.
El marcador se abrió temprano con un autogol del chileno Erick Pulgar al minuto 6. Harry Kane marcó dos goles, al 9 y al 73, y Leon Goretzka anotó otro tanto al 41 para sellar la victoria bávara.
Por su parte, Flamengo descontó con goles de Gerson al 33 y Jorginho al 54, este último de penalti. Sin embargo, no pudieron contener la eficacia del campeón alemán, que avanza a la siguiente ronda del torneo.
Internacionales -deportes
PSG arrasa a Inter Miami y avanza a cuartos del Mundial de Clubes

El Paris Saint-Germain selló su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras una contundente goleada 4-0 sobre Inter Miami en el Mercedes-Benz Stadium de Miami. Con un primer tiempo dominante, el equipo dirigido por Luis Enrique dejó sentenciada la serie gracias a un doblete del portugués João Neves, un autogol del defensor Tomás Avilés y un gol del marroquí Achraf Hakimi.
El astro argentino Lionel Messi, que enfrentó por primera vez a su exequipo PSG, tuvo una actuación limitada y vivió la derrota con resignación, a pesar del apoyo de la afición local. El duelo mostró una gran diferencia de nivel, con PSG imponiendo su velocidad y control del juego desde el inicio.
La victoria permite al conjunto francés esperar rival entre Flamengo y Bayern Múnich, que cerrarán la jornada dominical en Miami.
Alineaciones destacadas:
PSG (DT Luis Enrique): Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Pacho, Mendes; Neves, Vitinha, Fabián Ruiz; Kvaratskhelia, Doué, Barcola.
Inter Miami (DT Javier Mascherano): Ustari; Weigandt, Falcón, Allen (Avilés 19), Alba; Allende, Redondo, Busquets, Segovia; Messi, Suárez.
El PSG demostró por qué es uno de los grandes favoritos al título, mientras Messi y compañía deberán replantear su camino en el torneo.