Connect with us

Internacionales

Tribunal Constitucional de Guatemala autorizó la suspensión del partido Semilla

Publicado

el

El más alto tribunal de Guatemala avaló la medida de los fiscales de suspender el partido político del presidente electo Bernardo Arévalo por presunto fraude electoral y en el registro, una acción que el líder entrante denuncia como un “golpe de estado”.

Arévalo y las autoridades electorales habían impugnado la suspensión a finales de agosto, argumentando que las acusaciones de fraude electoral o en el registro son cargos penales y que al suspender el partido los fiscales se inmiscuían en cuestiones electorales.

La Corte de Constitucionalidad dictaminó el jueves que, aunque se trate de acusaciones penales, los fiscales pueden imponer medidas que tengan efectos electorales.

Sin su partido, el Movimiento Semilla, Arévalo puede verse perjudicado tras su toma de posesión el 14 de enero. Arévalo afirma que los fiscales, motivados políticamente, están dando un “golpe de estado” e intentan anular su victoria en las elecciones de agosto. Los fiscales afirman que algunas de las firmas utilizadas para registrar el partido de Arévalo podrían ser falsas.

La misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) dijo que las acciones de los fiscales parecían estar dirigidas a impedir que Arévalo asumiera el cargo.

Arévalo tuvo una actuación sorprendentemente fuerte en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Guatemala en junio, consiguiendo apoyo con una campaña contra la corrupción que atrajo a votantes frustrados, y ganó con casi el 61% de los votos en la segunda vuelta de agosto.

Los observadores electorales independientes han afirmado que no observaron indicios de fraude que pudieran haber afectado a los resultados en ninguna de las dos vueltas de las elecciones.

Por otro lado, miles de personas bloquearon las carreteras de Guatemala esta semana como reacción a la incautación por parte de la fiscalía general de los recuentos de votos de las autoridades electorales. Dicha incautación formaba parte de las continuas investigaciones sobre acusaciones de fraude electoral que, según los observadores, tienen motivaciones políticas.

Grupos indígenas y campesinos paralizaron el tráfico en las principales arterias de transporte por lo que consideran una violación de la voluntad de los votantes.

Y este viernes, por quinto día consecutivo, las manifestaciones y bloqueos de carreteras en Guatemala se mantienen activas en más de 35 puntos del país, como parte de una protesta generalizada para exigir la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras.

Las autoridades de protección vial en Guatemala confirmaron, de acuerdo con el recuento este viernes por la mañana, que son 39 las carreteras bloqueadas por manifestantes, incluyendo tramos que conducen a El Salvador y México. Esta cifra de bloqueos es la más alta de la semana desde que empezaron las protestas el lunes pasado.

Además de los tapones en las carreteras, los manifestantes también se han plantado frente a las sedes del Ministerio Público en varios poblados del país, incluyendo Ciudad de Guatemala.

La convocatoria para las protestas empezó el lunes por parte de la organización indígena 48 cantones del departamento (provincia) de Totonicapán (oeste), y a la misma se han sumado otras organizaciones sociales, incluyendo universidades y algunas gremiales.

“Si quieren culpar a alguien, somos 150.000 personas”, advirtió uno de los líderes indígenas de la organización, Luis Pacheco, frente a la Fiscalía en Ciudad de Guatemala. “El liderazgo es colectivo, no individual”, añadió Pacheco en declaraciones frente a la multitud en las últimas horas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China

Publicado

el

El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.

Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.

El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.

Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial

Publicado

el

Una oficinista japonesa de 32 años, identificada como Kano, asegura haberse enamorado y casado con un chatbot de inteligencia artificial en el distrito de Kita, en Okayama.

Kano explicó que, tras romper su compromiso el año pasado con su pareja de más de tres años, comenzó a interactuar con ChatGPT, con quien —según dijo— encontró comprensión. La mujer nombró al chatbot como “Lune Klaus”, lo entrenó para que adoptara la personalidad y el estilo de comunicación que deseaba, e incluso creó una ilustración para representarlo.

Con el tiempo, afirmó haberse enamorado del personaje. En mayo le confesó sus sentimientos y, según su relato, la IA “le correspondió”. Un mes después, el chatbot supuestamente le propuso matrimonio y ambos “decidieron casarse”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero

Publicado

el

Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.

De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.

“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído