Internacionales
Se postergó el acuerdo de cese el fuego entre Israel y Hamas, los rehenes serían liberados el viernes

El asesor de seguridad nacional del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aclaró que el canje de rehenes por prisioneros previsto con Hamas se ha retrasado al menos hasta el viernes.
En un comunicado hecho público a última hora del miércoles, Tzachi Hanegbi afirmó que “los contactos sobre la liberación de nuestros rehenes avanzan y continúan constantemente. El inicio de la liberación tendrá lugar según el acuerdo original entre las partes, y no antes del viernes”.
El canje iba a producirse en el marco de una tregua de cuatro días en la guerra de Gaza que se espera que comience el jueves, aunque esto también ha sido puesto en duda por fuentes israelíes que hablaron con la agencia AFP o medios como Haaretz, BBC y The New York Times.
Hanegbi no dio explicaciones sobre el retraso, y no quedó claro de inmediato cuándo podría comenzar el alto el fuego.
El sorprendente anuncio se produjo después de que Israel y Hamas acordaran el miércoles un alto el fuego de cuatro días, un avance diplomático que liberaría a decenas de rehenes en manos de militantes, así como a palestinos encarcelados en Israel, y traería una gran afluencia de ayuda al territorio asediado
La tregua suscitó esperanzas de poner fin a la guerra, desencadenada por la mortífera incursión de Hamas en Israel el 7 de octubre. En su séptima semana, la guerra ha arrasado amplias zonas de Gaza, ha alimentado un aumento de la violencia en la Cisjordania ocupada y ha despertado el temor a una conflagración más amplia en Oriente Próximo.
Pero el primer ministro Benjamin Netanyahu, acompañado por los otros dos miembros de su gabinete especial de guerra, declaró en una conferencia de prensa televisada a todo el país que la guerra se reanudaría cuando expirara la tregua. Los objetivos de Israel son destruir las capacidades militares de Hamás y devolver a los 240 rehenes cautivos en Gaza.
“Quiero ser claro. La guerra continúa. La guerra continúa. Continuaremos hasta que logremos todos nuestros objetivos”, dijo Netanyahu, añadiendo que había transmitido el mismo mensaje en una llamada telefónica al presidente de Estados Unidos, Joe Biden. También dijo que había dado instrucciones a la agencia de espionaje Mossad para que diera caza a los dirigentes exiliados de Hamas “dondequiera que estén”.
Las tropas israelíes controlan gran parte del norte de Gaza y afirman haber desmantelado allí túneles y gran parte de la infraestructura de Hamas. Pero las autoridades israelíes reconocen que la infraestructura del grupo permanece intacta en otros lugares. El anuncio de Netanyahu del miércoles parecía estar dirigido a las preocupaciones públicas de que una tregua lleve a Israel a detener su ofensiva antes de alcanzar sus objetivos.
Pocos días antes de la tregua, Israel dijo que estaba decidido a llevar su ofensiva terrestre al sur. Ello podría ser devastador para la población desarraigada de Gaza, la mayor parte de la cual se encuentra hacinada en el sur sin ningún lugar adonde ir para evitar el asalto.
Los residentes de la ciudad de Gaza afirmaron que los combates se intensificaron durante la noche y el miércoles, con disparos, artillería pesada y ataques aéreos. “Parece que quieren avanzar antes de la tregua”, declaró Nasser al-Sheikh, refugiado en casa de unos familiares en la ciudad.
Los terroristas palestinos siguieron lanzando cohetes contra Israel durante todo el día, sin causar víctimas.
Un avance diplomático
El anuncio de la tregua puso fin a semanas de negociaciones indirectas e intermitentes para liberar a algunos de los aproximadamente 240 rehenes tomados por Hamás y otros militantes durante el asalto del 7 de octubre. Egipto y Qatar, junto con Estados Unidos, ayudaron a mediar en el acuerdo.
Cincuenta rehenes serán liberados por etapas, a cambio de la liberación de lo que Hamas dijo que serían 150 prisioneros palestinos. Ambas partes liberarán primero a las mujeres y los niños.
Israel dijo que la tregua se prolongaría un día más por cada 10 rehenes adicionales liberados por Hamas. Hamas dijo que se permitiría la entrada en Gaza de cientos de camiones con ayuda humanitaria, incluido combustible.
Netanyahu aclaró que el acuerdo también incluía una disposición para que el Comité Internacional de la Cruz Roja visitara a los rehenes en cautividad. Anteriormente, el CICR había declarado que no tenía conocimiento de ningún acuerdo en este sentido.
El alto el fuego entrará en vigor a las 10.00 hora local (08.00 GMT) del jueves, según el canal estatal egipcio Qahera TV.
Internacionales
Fuerte corriente de agua provoca el colapso de una vivienda en Nayarit, México

Las intensas lluvias que afectan varios estados de México continúan generando severos daños en la infraestructura. En el municipio de San Blas, estado de Nayarit, una vivienda colapsó luego de ser impactada por una fuerte corriente de agua en la comunidad de Jalcocotán.
Videos difundidos en redes sociales muestran el momento en que el caudal destruye las paredes del inmueble hasta hacerlo ceder por completo. En la zona, efectivos militares verificaron que los residentes fueran evacuados antes del derrumbe.
Autoridades locales mantienen la vigilancia ante el aumento de las lluvias y el riesgo de nuevos incidentes en comunidades vulnerables.
Internacionales
MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.
La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.
Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.
Internacionales
Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.
Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.
El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.