Internacionales
Se postergó el acuerdo de cese el fuego entre Israel y Hamas, los rehenes serían liberados el viernes

El asesor de seguridad nacional del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aclaró que el canje de rehenes por prisioneros previsto con Hamas se ha retrasado al menos hasta el viernes.
En un comunicado hecho público a última hora del miércoles, Tzachi Hanegbi afirmó que “los contactos sobre la liberación de nuestros rehenes avanzan y continúan constantemente. El inicio de la liberación tendrá lugar según el acuerdo original entre las partes, y no antes del viernes”.
El canje iba a producirse en el marco de una tregua de cuatro días en la guerra de Gaza que se espera que comience el jueves, aunque esto también ha sido puesto en duda por fuentes israelíes que hablaron con la agencia AFP o medios como Haaretz, BBC y The New York Times.
Hanegbi no dio explicaciones sobre el retraso, y no quedó claro de inmediato cuándo podría comenzar el alto el fuego.
El sorprendente anuncio se produjo después de que Israel y Hamas acordaran el miércoles un alto el fuego de cuatro días, un avance diplomático que liberaría a decenas de rehenes en manos de militantes, así como a palestinos encarcelados en Israel, y traería una gran afluencia de ayuda al territorio asediado
La tregua suscitó esperanzas de poner fin a la guerra, desencadenada por la mortífera incursión de Hamas en Israel el 7 de octubre. En su séptima semana, la guerra ha arrasado amplias zonas de Gaza, ha alimentado un aumento de la violencia en la Cisjordania ocupada y ha despertado el temor a una conflagración más amplia en Oriente Próximo.
Pero el primer ministro Benjamin Netanyahu, acompañado por los otros dos miembros de su gabinete especial de guerra, declaró en una conferencia de prensa televisada a todo el país que la guerra se reanudaría cuando expirara la tregua. Los objetivos de Israel son destruir las capacidades militares de Hamás y devolver a los 240 rehenes cautivos en Gaza.
“Quiero ser claro. La guerra continúa. La guerra continúa. Continuaremos hasta que logremos todos nuestros objetivos”, dijo Netanyahu, añadiendo que había transmitido el mismo mensaje en una llamada telefónica al presidente de Estados Unidos, Joe Biden. También dijo que había dado instrucciones a la agencia de espionaje Mossad para que diera caza a los dirigentes exiliados de Hamas “dondequiera que estén”.
Las tropas israelíes controlan gran parte del norte de Gaza y afirman haber desmantelado allí túneles y gran parte de la infraestructura de Hamas. Pero las autoridades israelíes reconocen que la infraestructura del grupo permanece intacta en otros lugares. El anuncio de Netanyahu del miércoles parecía estar dirigido a las preocupaciones públicas de que una tregua lleve a Israel a detener su ofensiva antes de alcanzar sus objetivos.
Pocos días antes de la tregua, Israel dijo que estaba decidido a llevar su ofensiva terrestre al sur. Ello podría ser devastador para la población desarraigada de Gaza, la mayor parte de la cual se encuentra hacinada en el sur sin ningún lugar adonde ir para evitar el asalto.
Los residentes de la ciudad de Gaza afirmaron que los combates se intensificaron durante la noche y el miércoles, con disparos, artillería pesada y ataques aéreos. “Parece que quieren avanzar antes de la tregua”, declaró Nasser al-Sheikh, refugiado en casa de unos familiares en la ciudad.
Los terroristas palestinos siguieron lanzando cohetes contra Israel durante todo el día, sin causar víctimas.
Un avance diplomático
El anuncio de la tregua puso fin a semanas de negociaciones indirectas e intermitentes para liberar a algunos de los aproximadamente 240 rehenes tomados por Hamás y otros militantes durante el asalto del 7 de octubre. Egipto y Qatar, junto con Estados Unidos, ayudaron a mediar en el acuerdo.
Cincuenta rehenes serán liberados por etapas, a cambio de la liberación de lo que Hamas dijo que serían 150 prisioneros palestinos. Ambas partes liberarán primero a las mujeres y los niños.
Israel dijo que la tregua se prolongaría un día más por cada 10 rehenes adicionales liberados por Hamas. Hamas dijo que se permitiría la entrada en Gaza de cientos de camiones con ayuda humanitaria, incluido combustible.
Netanyahu aclaró que el acuerdo también incluía una disposición para que el Comité Internacional de la Cruz Roja visitara a los rehenes en cautividad. Anteriormente, el CICR había declarado que no tenía conocimiento de ningún acuerdo en este sentido.
El alto el fuego entrará en vigor a las 10.00 hora local (08.00 GMT) del jueves, según el canal estatal egipcio Qahera TV.
Internacionales
Noboa busca apoyo internacional en su lucha contra el narcotráfico mientras Ecuador vive una crisis de violencia
Internacionales
Acusan a mujer de envenenar a los padres y tía de su exesposo en Australia

Erin Patterson, una mujer de 50 años, enfrenta cargos por el asesinato de los padres y la tía de su exesposo, Simon Patterson, en un incidente ocurrido en julio de 2023. Las víctimas, Don y Gail Patterson, fallecieron tras consumir un plato de carne con hojaldre, mientras que Heather Wilkinson, la tía de Simon, también perdió la vida. Ian, esposo de Heather, enfermó gravemente pero logró recuperarse. Simon Patterson, quien también fue invitado al almuerzo, decidió no asistir.
Durante su juicio, que comenzó esta semana, Erin Patterson se declaró no culpable de todos los cargos. Este jueves, el tribunal escuchó una grabación de una entrevista policial con su hija, de 9 años en ese entonces. La menor relató que su madre le había dicho que quería almorzar con sus abuelos para hablar de «cosas de adultos», mientras que ella y su hermano fueron llevados a un restaurante McDonald’s antes de ir al cine. Además, la niña explicó que después del almuerzo, tanto ella como su hermano comieron algunas sobras, incluyendo carne, puré de papas y habichuelas.
El juicio también incluyó el testimonio de Conor McDermott, encargado de toxicología en un hospital de Melbourne. McDermott relató que interrogó a Patterson sobre la procedencia de los hongos que podrían haber sido la causa del envenenamiento. Según Patterson, los hongos fueron comprados en un supermercado y en una tienda china, aunque no recordaba cuál.
La fiscalía sostiene que Patterson envenenó intencionalmente a sus invitados y se aseguró de que ni ella ni sus hijos consumieran los hongos mortales. Por otro lado, la defensa de Patterson argumenta que el envenenamiento fue un «terrible accidente», y que la acusada comió la misma comida que los demás, aunque no sufrió consecuencias tan graves.
Se espera que el juicio continúe durante las próximas cinco semanas.
Internacionales
FOTO | Estudiantes posan con armas de fuego y desatan fuerte reacción de su director

El director del Liceo José María Castro Madriz, ubicado en San José, Costa Rica, Adrián Bolaños Benavides, expresó su sorpresa al enterarse de que cuatro estudiantes posaron con armas de fuego. El incidente fue revelado este jueves, cuando el director tuvo conocimiento de las imágenes en las que se observan dos armas: una pistola calibre 22 milímetros y un fusil.
Bolaños Benavides afirmó que aún se desconoce si las fotos fueron tomadas dentro del centro educativo o en otro lugar, y aseguró que la institución está llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.
“El personal de orientación está en proceso de identificar a los estudiantes involucrados y convocando a sus familias. Aún no tenemos certeza de si las fotos fueron tomadas en las instalaciones del liceo, por lo que estamos realizando una revisión interna”, dijo el director. Además, destacó que, desde el mes pasado, el centro educativo ha estado realizando revisiones de bolsos y salveques como parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad dentro del liceo.
Este hallazgo ha generado gran preocupación, y la institución continúa con el proceso de investigación para esclarecer lo sucedido.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.