Internacionales
Se postergó el acuerdo de cese el fuego entre Israel y Hamas, los rehenes serían liberados el viernes

El asesor de seguridad nacional del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aclaró que el canje de rehenes por prisioneros previsto con Hamas se ha retrasado al menos hasta el viernes.
En un comunicado hecho público a última hora del miércoles, Tzachi Hanegbi afirmó que “los contactos sobre la liberación de nuestros rehenes avanzan y continúan constantemente. El inicio de la liberación tendrá lugar según el acuerdo original entre las partes, y no antes del viernes”.
El canje iba a producirse en el marco de una tregua de cuatro días en la guerra de Gaza que se espera que comience el jueves, aunque esto también ha sido puesto en duda por fuentes israelíes que hablaron con la agencia AFP o medios como Haaretz, BBC y The New York Times.
Hanegbi no dio explicaciones sobre el retraso, y no quedó claro de inmediato cuándo podría comenzar el alto el fuego.
El sorprendente anuncio se produjo después de que Israel y Hamas acordaran el miércoles un alto el fuego de cuatro días, un avance diplomático que liberaría a decenas de rehenes en manos de militantes, así como a palestinos encarcelados en Israel, y traería una gran afluencia de ayuda al territorio asediado
La tregua suscitó esperanzas de poner fin a la guerra, desencadenada por la mortífera incursión de Hamas en Israel el 7 de octubre. En su séptima semana, la guerra ha arrasado amplias zonas de Gaza, ha alimentado un aumento de la violencia en la Cisjordania ocupada y ha despertado el temor a una conflagración más amplia en Oriente Próximo.
Pero el primer ministro Benjamin Netanyahu, acompañado por los otros dos miembros de su gabinete especial de guerra, declaró en una conferencia de prensa televisada a todo el país que la guerra se reanudaría cuando expirara la tregua. Los objetivos de Israel son destruir las capacidades militares de Hamás y devolver a los 240 rehenes cautivos en Gaza.
“Quiero ser claro. La guerra continúa. La guerra continúa. Continuaremos hasta que logremos todos nuestros objetivos”, dijo Netanyahu, añadiendo que había transmitido el mismo mensaje en una llamada telefónica al presidente de Estados Unidos, Joe Biden. También dijo que había dado instrucciones a la agencia de espionaje Mossad para que diera caza a los dirigentes exiliados de Hamas “dondequiera que estén”.
Las tropas israelíes controlan gran parte del norte de Gaza y afirman haber desmantelado allí túneles y gran parte de la infraestructura de Hamas. Pero las autoridades israelíes reconocen que la infraestructura del grupo permanece intacta en otros lugares. El anuncio de Netanyahu del miércoles parecía estar dirigido a las preocupaciones públicas de que una tregua lleve a Israel a detener su ofensiva antes de alcanzar sus objetivos.
Pocos días antes de la tregua, Israel dijo que estaba decidido a llevar su ofensiva terrestre al sur. Ello podría ser devastador para la población desarraigada de Gaza, la mayor parte de la cual se encuentra hacinada en el sur sin ningún lugar adonde ir para evitar el asalto.
Los residentes de la ciudad de Gaza afirmaron que los combates se intensificaron durante la noche y el miércoles, con disparos, artillería pesada y ataques aéreos. “Parece que quieren avanzar antes de la tregua”, declaró Nasser al-Sheikh, refugiado en casa de unos familiares en la ciudad.
Los terroristas palestinos siguieron lanzando cohetes contra Israel durante todo el día, sin causar víctimas.
Un avance diplomático
El anuncio de la tregua puso fin a semanas de negociaciones indirectas e intermitentes para liberar a algunos de los aproximadamente 240 rehenes tomados por Hamás y otros militantes durante el asalto del 7 de octubre. Egipto y Qatar, junto con Estados Unidos, ayudaron a mediar en el acuerdo.
Cincuenta rehenes serán liberados por etapas, a cambio de la liberación de lo que Hamas dijo que serían 150 prisioneros palestinos. Ambas partes liberarán primero a las mujeres y los niños.
Israel dijo que la tregua se prolongaría un día más por cada 10 rehenes adicionales liberados por Hamas. Hamas dijo que se permitiría la entrada en Gaza de cientos de camiones con ayuda humanitaria, incluido combustible.
Netanyahu aclaró que el acuerdo también incluía una disposición para que el Comité Internacional de la Cruz Roja visitara a los rehenes en cautividad. Anteriormente, el CICR había declarado que no tenía conocimiento de ningún acuerdo en este sentido.
El alto el fuego entrará en vigor a las 10.00 hora local (08.00 GMT) del jueves, según el canal estatal egipcio Qahera TV.
Internacionales
IMÁGENES FUERTES | Hallazgo macabro en Sinaloa: 20 cadáveres, cinco de ellos decapitados

Las autoridades del estado mexicano de Sinaloa confirmaron este lunes el hallazgo de los cuerpos sin vida de 20 hombres, cinco de ellos decapitados, en un puente ubicado en una carretera que conecta con la ciudad de Culiacán, epicentro de la violencia ligada al narcotráfico en la región.
Según informó la Fiscalía estatal, cuatro cadáveres decapitados fueron encontrados colgados del puente, mientras que otros 16 cuerpos —uno de ellos también sin cabeza— estaban dentro de una camioneta estacionada en el lugar. Las cabezas de las víctimas fueron halladas dentro de una bolsa cercana.
Medios locales reportaron que los cuerpos colgados estaban suspendidos por las extremidades, en lo que parece ser una nueva muestra de la crueldad con que operan los grupos delictivos en disputa.
Sinaloa vive una ola de violencia atribuida a enfrentamientos internos entre facciones del cártel del mismo nombre, particularmente entre los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, actualmente preso en Estados Unidos, y el grupo liderado por Ismael «El Mayo» Zambada, también detenido y bajo proceso judicial en Nueva York desde julio de 2024.
De acuerdo con cifras oficiales, este conflicto ha dejado más de 1,200 muertos y al menos 1,400 desaparecidos en la región.
Internacionales
Ataque aéreo israelí deja al menos 21 muertos en una cafetería de Gaza

Al menos 21 personas murieron y decenas resultaron heridas este lunes tras un ataque aéreo israelí que impactó una cafetería frente al mar, en la ciudad de Gaza, según informaron fuentes médicas y de seguridad palestinas.
De acuerdo con un comunicado emitido por el hospital Al-Shifa, la mayoría de las víctimas eran mujeres y niños. Los heridos fueron trasladados al centro asistencial tras el bombardeo.
Testigos y funcionarios de seguridad palestinos declararon a la agencia Xinhua que un avión israelí lanzó al menos un misil contra el establecimiento, ubicado al oeste del campamento de refugiados de al-Shati. Hasta el momento, el ejército israelí no ha emitido comentarios al respecto.
Israel reanudó sus operaciones militares en la Franja de Gaza el pasado 18 de marzo. Desde entonces, las autoridades sanitarias locales reportan al menos 6,203 muertos y más de 21,600 heridos. Con ello, el número total de fallecidos desde el inicio del conflicto en octubre de 2023 asciende a 56,531, con más de 133,000 personas lesionadas.
Internacionales
Irán reporta 935 muertos tras 12 días de conflicto con Israel

La agencia estatal iraní informó este lunes que al menos 935 personas murieron durante los 12 días de guerra entre Irán e Israel, que culminaron con un alto el fuego iniciado el 24 de junio.
Asghar Jahangir, portavoz judicial, declaró a la agencia oficial IRNA que entre los fallecidos se encuentran 132 mujeres y 38 niños.
El conflicto comenzó el 13 de junio, cuando Israel lanzó ataques aéreos contra objetivos iraníes, incluyendo altos mandos militares y científicos vinculados al programa nuclear. Los bombardeos alcanzaron bases militares, instalaciones nucleares y zonas residenciales en varias regiones de Irán.
En respuesta, Irán lanzó misiles y bombas contra ciudades israelíes como Tel Aviv y Haifa, causando 28 muertes, según las autoridades israelíes.