Connect with us

Internacionales -deportes

Luis Rubiales le dice tontos e idiotas a quienes lo critican por besar a jugadora

Publicado

el

El presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ha pedido disculpas públicas por su polémico beso a Jenni Hermoso durante la celebración del primer Mundial de la historia del fútbol femenino para España. El dirigente, que ayer por la noche aseguraba que las críticas eran «idioteces», alega que «aquí [la concentración del equipo] no se entendía, lo veíamos como algo normal.

Fuera hay gente que se ha sentido dañada y no queda otra que disculparse. Hay que aprender de esto y saber que cuando uno es presidente de una institución, no puede hacer estas cosas, más en una ceremonia».

Su petición de perdón llega después de que el Gobierno, a través del Ministro de Deportes, Miquel Iceta, solicitase disculpas por el «inaceptable» incidente.

«Era un momento de máxima efusividad, sin mala fe, ocurrió lo que ocurrió. Ocurrió sin mala fe por ambas partes», ha insistido en su declaración Rubiales, sin citar a Jenni Hermoso.

«Estamos ante un hecho histórico y para esto llevamos mucho tiempo trabajando en la RFEF. Nos sentimos orgullosos. Hay un hecho que tengo que lamentar, que es lo que ha ocurrido con una jugadora y yo. Hay una magnífica relación entre ambos, como con otras», ha explicado al inicio del comunicado. Rubiales, además, se ha referido a sus polémicas declaraciones en’Tiempo de Juego’ de la Cadena Cope, donde el presidente federativo calificó las críticas como cuestiones de «tontos e idiotas».

«También hay unas declaraciones mías, dentro de este contexto, que digo que esto me parece una idiotez. Fue porque aquí dentro nadie le daba la más mínima importancia, pero fuera sí se ha dado. Quiero disculparme ante esas personas. Si se ha visto así, seguramente tendrá sus motivos».

Estas disculpas públicas, justo cuando la expedición española se encuentra volando hacia España, donde por la noche celebrarán el histórico triunfo en Madrid. Las críticas políticas se han ido sucediendo desde que las cámaras de RTVE captasen el beso a Hermoso. A nivel internacional, numerosos medios han cargado contra las actitudes de Luis Rubiales.

«Un beso después de la victoria de España en la Copa del Mundo hace que muchos lloren por la injusticia», tituló The New York Times para hablar de la polémica: «Es un desagradable recordatorio para muchos del sexismo que ha plagado al fútbol femenino».

Otras figuras del deporte español, como Iker Casillas, quien tuvo en su cabeza presentarse como candidato a la Federación, ha solicitado de forma velada la dimisión de Rubiales. «A ver, que yo me entere: ¿entonces alguien ha dimitido o no? Qué ando perdido…», compartió el exportero de la Selección Española campeona del mundo en el 2010 en sus redes sociales.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

Trump elige a Pelé como el ‘mejor de todos los tiempos’

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el ‘GOAT’ o ‘mejor de todos los tiempos’ en una entrevista durante la final del Mundial de Clubes de la FIFA, conquistada por el Chelsea.

«Probablemente me iré por lo clásico. Es como decir Babe Ruth, pero diría que Pelé fue grandioso», aseguró Trump a DAZN, comparándolo con el mítico beisbolista.

Trump recordó la etapa de Pelé en el New York Cosmos, equipo para el que jugó desde 1975 hasta su retirada del fútbol en 1977.

«Hace muchos años, cuando yo era joven, trajeron a un jugador llamado Pelé para jugar en un equipo llamado el Cosmos», dijo.

«No quiero revelar mi edad -tiene 79-, pero fue hace mucho tiempo, cuando yo era un chico joven, y vine a ver a Pelé, y fue fantástico», añadió Trump.

Acompañado por la primera dama estadounidense, Melania Trump, el mandatario presenció la final del Mundial de Clubes entre el Paris Saint-Germain y el Chelsea desde el palco junto a Gianni Infantino, presidente de la FIFA y con quien tiene muy buena sintonía.

Posteriormente bajó al terreno de juego del MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey, EE.UU.) para entregar junto a Infantino la copa al capitán del Chelsea, Reece James, además de las medallas a los campeones y los subcampeones.

En lugar de retirarse tras entregar el trofeo como suele ser habitual en estas ceremonias, Trump permaneció con los jugadores del Chelsea cuando levantaron la copa y festejó con ellos el triunfo.

Según el ‘pool’ de la Casa Blanca, Trump fue abucheado al menos tres veces durante la entrega de trofeos. También hubo aplausos y vítores, pero la música del estadio ahogó parte del sonido.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Chelsea desarma al PSG de Luis Enrique y conquista el Mundial de Clubes

Publicado

el

Cole Palmer estampó dos goles y asistió a João Pedro en el tercero y Chelsea desbarató los pronósticos al vencer el domingo 3-0 a un terrenal Paris Saint-Germain para consagrarse campeón del primer Mundial de Clubes ampliado a 32 equipos.

Palmer firmó su doblete con definiciones de idéntica factura con la zurda desde el borde del área a los 22 y 30 minutos. También filtró el pase con el que el brasileño João Pedro hizo el tercero gol de la tarde, picándole el balón por encima del arquero Gianluigi Donnarumma a los 43.

El PSG terminó en inferioridad numérica luego que João Neves recibió la roja directa a los 85 minutos por jalonear la tupida melena de Marc Cucurella.

Con un fútbol agresivo y bien compacto en todas sus líneas, el conjunto de Londres agarró dormido al PSG de Luis Enrique en los primeros compases.

Después de la inapelable victoria 4-0 sobre el Real Madrid, los parisinos se presentaron a la final en el estadio MetLife de Nueva Jersey —con el presidente estadounidense Donald Trump presente entre los 81,118 espectadores — como amplio favorito.

Pero el despliegue de Chelsea neutralizó la propuesta de presión alta de un PSG que se quedó con las ganas de completar un póker de títulos tras conquistar la Ligue 1, la Copa de Francia y su primera Liga de Campeones de Europa

Chelsea tuvo una modesta campaña: cuarto en la Liga Premier inglesa y atrapó el cetro de la Conference League, el tercer torneo en importancia del fútbol europeo de clubes.

El duelo que enfrentó a dos nuevos ricos del fútbol que muy recientemente se abrieron paso en la élite se insinuaba como la plataforma para otra consagración del PSG en vísperas del Día de la Bastilla, la fiesta nacional de Francia.

En cambio, Ousmane Dembélé, Achraf Hakimi y compañía pagaron caro un deslucido arranque.

El PSG no perdió por tres goles en la temporada. Chelsea fue apenas el tercer equipo que le hizo tres tanto al PSG — los otros fueron Aston Villa y Niza en derrotas 3-2 y 3-1, respectivamente.

Enzo Maresca, el técnico de Chelsea, presentó un once titular en el que la clave fue la inclusión de Reece James para colaborar con el ecuatoriano Moisés Caicedo en la zona medular. Los Blues pudieron así darle alas al argentino Enzo Fernández para pisar más al área junto a Palmer. João Pedro quedó como referencia arriba.

Lo de Palmer fue sensacional en una tarde que fue nefasta para la zaga del PSG, donde Nuno Mendes se quedó debiendo por la banda por la izquierda.

Palmer, el volante ofensivo de 23 años que llegó procedente del Manchester City hace dos años, definió como un cirujano —zurdazos al ángulo— para encaminar el triunfo.

Para el primero, capitalizó un rechace tras un previo disparo que le habían tapado a Malo Gusto. Su segundo fue un letal contragolpe en el que Vitinha y Lucas Beraldo reaccionaron tarde y Palmer no perdonó.

Fue otra calurosa en Nueva Jersey —de 30 grados Celsius (86 F) al momento del silbatazo inicial— pero el 10 de Chelsea se dio el gusto de celebrar como siempre, simulando con ironía que tiene frío.

Palmer guardó otra aportación del descanso, un pase exquisito a João Pedro. El delantero brasileño que fue adquirido en pleno torneo y venía de facturar un doblete en la victoria 2-0 ante Fluminense en las semifinales, dominó el balón y con maestría picó el balón ante la salida de Gianluigi Donnarumma.

Con una defensa ordenada, Chelsea complicó los amagos de reacción de un aturdido PSG. El arquero español Robert Sánchez también apareció cuando fuera necesario, con una mano salvadora tras el descanso para sacar un remate a quemarropa de Dembélé.

Transcurrieron los minutos y nada le funcionó a Luis Enrique. El técnico español puso toda la carne en el asador en el segundo tiempo con los ingresos de los atacantes Bradley Barcola, Gonçalo Ramos, Warren Zaire-Emery y Senny Mayulu, en un esfuerzo inútil.

Como muestra de su impotencia, el PSG acabó con 10 hombres, con Neves expulsado por el árbitro australiano Alireza Faghani —con consulta al VAR— en el tramo final.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

La IA predice quien será el campeón del Mundial de Clubes de la FIFA

Publicado

el

Este domingo 13 de julio se disputará la gran final del Mundial de Clubes 2025 entre Chelsea y PSG, en el renovado formato del torneo que este año reunió a 32 equipos.

El duelo se llevará a cabo en el MetLife Stadium, y marcará la historia como el primer campeón bajo esta nueva estructura.

Luego de más de 60 partidos en la competencia, dos de los clubes más poderosos de Europa se verán las caras. Por un lado, el PSG, dirigido por Luis Enrique, ha dominado el torneo con autoridad. Enfrente estará el Chelsea, vigente monarca de la Conference League, que ha sorprendido con su desempeño.

A solo unos días del encuentro, la inteligencia artificial de Grok ya se adelantó y lanzó su predicción sobre el resultado final. Según su análisis, el conjunto parisino se coronará campeón tras vencer al Chelsea por marcador de 2-1.

La IA tomó en cuenta factores como el rendimiento general del PSG, la profundidad de su plantilla, su dominio durante el torneo y la calidad individual de sus jugadores. Todo esto le otorga una ligera ventaja sobre los londinenses, quienes también han mostrado solidez.

No obstante, Grok advierte que el partido podría extenderse a tiempos extra si Chelsea logra explotar las debilidades defensivas del equipo francés. La IA destaca que los Blues cuentan con jugadores desequilibrantes capaces de cambiar el rumbo del partido en cualquier momento.

Con dos equipos europeos en la final y una predicción de inteligencia artificial que alimenta el debate, los aficionados del fútbol se preparan para disfrutar de un duelo que promete emociones, goles y un nuevo campeón mundial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído