Connect with us

Internacionales

Huracán Lidia se torna «extremadamente peligroso» ante las costas de México

Publicado

el

Lidia se fortaleció este martes a categoría 4 frente a las costas del Pacífico mexicano, lo que lo convierte en un huracán «extremadamente peligroso», informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

Es ciclón se encuentra a 175 km del balneario de Puerto Vallarta (estado de Jalisco, oeste), donde los pobladores extremaban las medidas de protección y resguardo a la espera de que toque tierra en la tarde de este martes.

El huracán desató vientos máximos sostenidos de 220 km/h y se mueve a 26 km/h. La velocidad de sus vientos lo mantiene en categoría 4, de 5 en la escala Saffir-Simpson.

En Puerto Vallarta cientos de personas se dirigían a resguardarse ante una lluvia copiosa, mientras algunos comercios apuraban el retiro de mercancías y tapiado de ventanales.

«Más vale prevenir que al rato andar a las carreras», dijo a la AFP Felipe Pinto, jefe de mantenimiento de un hotel, mientras su equipo colocaba costales de arena para resguardar el lugar.

«Ya viene directo. Dicen que va a pegar poquito más derecho, entonces para prevenir», señaló por su parte Luis Ramos, de 29 años, mientras protegía el bar en el que trabaja.

Las clases fueron suspendidas en la zona, mientras inspectores de Protección Civil pedían a los comerciantes cerrar a más tardar a las dos de la tarde locales (20H00 GMT).

«Todo lo que no tenga atención de emergencias se va a cerrar. También a la población de la zona de riesgo los invitamos a que evacuen y se resguarden», expuso el director de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, Gerardo Alonzo Castillón.

El NHC dijo que para la tarde de este martes se esperan «vientos peligrosos» y «lluvias con potencial de crear inundaciones».

«El centro de Lidia debería tocar tierra dentro del área de advertencia en el centro-oeste de México esta tarde o durante la noche», añadió.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes en su conferencia de prensa diaria que los cuerpos de protección civil se encuentran «en estado de alerta» y que «alrededor de seis mil elementos de las Fuerzas Armadas» han sido desplazados para auxiliar a los pobladores.

Se estableció a nivel oficial que las zonas más afectadas abarcarían desde el estado de Colima hasta el de Nayarit, indicó por su parte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Lidia ocasionará lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en Colima, el occidente de Guerrero (sur), Jalisco, Michoacán (oeste) y Nayarit (noroeste), precisó el SMN.

En tanto, en Guerrero, la tormenta tropical Max tocó tierra el lunes por la tarde para poco después disiparse habiendo dejado dos muertos y decenas de casas inundadas, informaron autoridades regionales.

Una de esas personas falleció al ser arrastrada por una corriente mientras intentaba poner a salvo su ganado, mientras la otra pereció al accidentarse con su vehículo en una de las carreteras afectadas por las lluvias.

El municipio de Técpan de Galeana, uno de los más pobres del país, fue el más afectado por Max.

Por sus amplias líneas costeras en el Pacífico y el Atlántico, México es uno de los países más vulnerables a sufrir el embate de los huracanes con al menos una decena de fenómenos climatológicos al año, todos con potencial de convertirse en ciclones.

En octubre de 2015, la porción central de la costa del Pacífico sufrió el impacto de Patricia, el huracán más poderoso en los registros meteorológicos con vientos sostenidos de 325 km/h y rachas de hasta 400 km/h. Sin embargo, solo dejó daños materiales toda vez que tocó tierra en una zona deshabitada y dominada por una gran cadena montañosa.

En octubre de 2010, el Caribe mexicano fue golpeado por Wilma, el huracán más costoso de la historia en el país, el cual tocó tierra entrando por Cozumel para después azotar lentamente por más de 48 horas a Cancún y la Riviera Maya.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

OMS alerta sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes

Publicado

el

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que los cigarrillos electrónicos están generando una nueva ola «alarmante» de dependencia a la nicotina, con millones de niños afectados en todo el mundo.

La agencia de la ONU señaló que, aunque la industria promociona estos productos como menos dañinos que los cigarrillos tradicionales, en realidad buscan atraer a los jóvenes y volverlos dependientes.

«Las cifras son alarmantes», indicó la OMS, que por primera vez estimó el uso global de cigarrillos electrónicos en más de 100 millones de vapeadores, incluyendo al menos 15 millones de niños de entre 13 y 15 años, principalmente en países de altos ingresos.

«Los cigarrillos electrónicos alimentan una nueva ola de dependencia a la nicotina», alertó Etienne Krug, director de los determinantes de la salud, promoción y prevención de la OMS. Añadió que, aunque a veces se presentan como medios de reducción de riesgos, estos productos «hacen dependientes a los niños más pronto y pueden comprometer décadas de progreso».

Según datos de la OMS, el número de fumadores en el mundo ha disminuido de 1.380 millones en 2000 a 1.200 millones en 2024, pese al aumento de la población mundial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Así le quitaron la vida a un sacerdote en México

Publicado

el

La violencia en México continúa en aumento, afectando incluso a líderes religiosos. En las últimas horas, autoridades reportaron el hallazgo de un sacerdote asesinado a tiros por sujetos desconocidos.

El cuerpo del religioso, identificado como Bertoldo Pantaleón Estrada, presentaba varios impactos de bala y había sido reportado como desaparecido días atrás.

Las autoridades informaron que ya iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este nuevo acto de violencia que conmociona a la comunidad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Publicado

el

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.

🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/

De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.

El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.

Información tomada de Diario Extra.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído